Transferencia de imágenes paso a paso.
Material:
· Gel Medium
· Pincel
· Rodillo
· Esponja
· Imagen seleccionada impresa con impresora láser
· Base donde queramos transferir. En este caso he escogido una tablilla entelada de 22 x 16.
Pasos a seguir:
1 · Pintar la imagen con el gel medium
2 · Una vez impregnada toda la imagen, ponerla boca abajo en la superficie a transferir, presionar fuerte con la mano o rodillo, que no nos quede ninguna burbuja.
3 · Dejar secar. Yo lo dejo toda la noche.
4 · Humedecer el papel con una esponja o con la mano, y después ir frotando suavemente con los dedos, para que el papel se vaya desprendiendo.
5 · Después de quitar todas las capas de papel, el resultado.
Perdona una tablilla entelada,
es un lienzo?
Hola Inma, si es un lienzo pegado a una tablilla, las venden preparadas y en distintos tamaños en las tiendas de bellas artes. Son muy baratas, de este tamaño vale 1€ y poco. Espero haber resuelto tu duda. Gracias.
Muchísimas gracias, si la has resuelto mirare en una tienda pequeñita que hay aquí, el gel médium también lo encontraré allí supongo.
Muchísimas gracias por todo. Voy a probarlo ya te contare.
Hola de nuevo Inma! Si, el gel medium también lo venden en las tiendas de bellas artes. Si, si hay que probarlo, seguro que el resultado te encantará, y si tienes más preguntas o puedo ayudarte en algo, no dudes en decírmelo 🙂
Hola Anna, muy buen post. Una pregunta, ¿sobre qué tipo de materiales puede hacerse y que sea duradero? Gracias
Hola Johanna, Gracias por tu visita y comentario. Yo he probado transferir sobre madera, lienzo, cristal, sobre pintura acrílica. Un detalle que ahora me doy cuenta y en el post no he puesto, es que al terminar le he dado una capa de barniz mate para proteger la imagen y así no pierde nunca. Espero haberte ayudado. Gracias!
Perdón por mi total desconocimiento, pero que el es el gel medio, por favor.
No te preocupes, siempre hay una primera vez 🙂 . El gel medium es una pintura acrílica, lo venden en las tiendas de material para bellas artes. Por internet también se puede comprar. Espero haberte ayudado. Gracias por tu visita!
Hola!!! Vengo de la fiesta de blogs de Stella y me encantan estas cositas tan interesantes, son técnicas que me encantan cuando las veo hechas y estoy deseando lanzarme a probarlas 😀
Besote!!!!
Hola Ayla!!! Muchas gracias por tu visita y comentarios y haber si te lanzas! 😀
Besos!
hola, qe seria la tinta laser?? Impresa?? Perdonn x la iignorancia je
Hola, la tinta láser es la que usan en la copisteria, las impresoras de casa, suelen ser de cartuchos. Gracias!
Hola Anna, muchas gracias por compartir tus conocimientos, me encanta el transfer pero aún no,lo he hecho, tengo ya preparadas algunas fotos y me gustaría preguntarte si el gel médium y el Alkyl es lo mismo, es que creo haber visto por alguna parte que lo hacían con Alkyl. Muchas gracias de antemano.
Hola Remedios, gracias por tu visita y comentario!!! El Alkyl yo no lo conozco, pero ahora leo el siguiente comentario al tuyo, y dice que funciona igual que el Alkil con un resultado estupendo 😀 Me encantará conocer tu trabajo y ver el resultado!!!
Hola Anna, he probado el transfer echando Alkyl sólo a la fotografía, he esperado 10 0 12 horas y he empezado a quitar capas, se me ha venido por algunos sitios, y voy con mucho cuidado, pero el quitar el papel parece interminable, qué he hecho mal? decirte que he utilizado una madera de DM y yo creía que quedaría como incrustado en la madera, pero queda como una calcomanía.
He leído que algunas les queda la foto clara, yo oscurezco un poco la foto antes de imprimirla para que se vean mejor los rasgos.
Bueno, muchas gracias por tu ayuda y consejos.
Uy!!! qué rabia!!! Remedios, yo probaría a lijar un poco el DM, a más a más le daría también capa de Alkyl a la madera, y a la fotocopia. Es importante también apretar el papel o bien con la mano o rodillo. Y cómo último sino sale, como yo no he probado este producto te recomiendo que pruebes con el medium o en la red también puedes encontrar otros productos, hay una web "Manos maravillosas" que allí encontrarás multitud de productos y también te enseñan como transferir. Espero haberte ayuda, y cualquier cosa ya sabes, dispuesta a ayudarte. Un saludo.
Muchas gracias Anna, probaré lo que me dices y te mandaré fotos. El que ya he hecho la verdad es que le he dado un barniz y he oscurecido lo que se me había venido y da un aspecto a viejo que no me disgusta.
Remedios, te dejo mi correo: annallansa@gmail.com Espero tus fotos 😀
yo lo hago con alkil y me ha resultado estupendo:)
Gracias por tu visita y aportación, siempre es bueno compartir y conocer nuevas maneras y productos para realizar el trabajo. Me lo apunto para probarlo 😀
hola , a que se refiere con "gel medium" ? gracias. lorena.
Hola, el "gel medium" es una pintura acrílica, lo venden en las tiendas de bellas artes, también se puede usar con el mismo resultado Mode Podge. Y si en vez de hacer la copia en tinta láser, haces la impresión en casa, con tinta de cartucho, puedes usar cola blanca. Espero haberte ayudado. Gracias!
muy buenas ideas
Muchas gracias!
Vamos, te quedo genial.
Yo nunca he transferido ninguna foto ni he utilizado el mediún de transferir. ¿merece la pena comprarlo? Yo siempre he transferido o con mod poge o con cola blanca.
Si puedes me contestas por mail, porque como comento en varias entradas, luego pierdo las respuestas, perdona la molestia..
Gracias Lirtea!
Ya te contesté por mail 😀
que es gesso, tiene otro nombre
Hola, el gesso es un producto que venden en las tiendas de bellas artes, ya que es una excelente base para muchas técnicas pictóricas. Ignoro si hay otro producto para sustituirlo. Si quieres usarlo, mi consejo es que vayas a una tienda de bellas artes y lo compres, a parte pienso que es ecónomico, un bote de 0,5 litros ronda los 5€ y cunde muchísimo. Gracias!
El gesso lo puedes sustituir por masilla tapajuntas tipo Aquaplast. De hecho, "gesso" es "yeso" en italiano. Puedes mezclarlo con un poco de cola blanca para que sea un poco más elástica la masa.
Muchas gracias por tu aportación!!!
Perdona mí ignorancia. El papel tiene que ser un papel especial?
No te preocupes, al conocer algo nuevo todas tenemos dudas y ignoramos muchos detalles 🙂 El papel que se usa es el normal de fotocopia, de 70-80 gr.
Gracias!, y no dudes en preguntarme cualquier cosa sobre este tema que no tengas clara 🙂
hola ana te cuento que tengo la idea de hacer unos vasos personalizados para la primera comunión de mi hijo, los vasos son de plástico, como puedo tranferir en ellos? me encantaria me pudieras ayudar.
gracias 😀
Hola, en plástico yo no lo he probado, pero podrías probar a realizarlo como lo he hecho yo en cristal. En la entrada "DIY Botes de cristal" explico el paso a paso para transferir en cristal que es algo diferente, míralo por favor, y dime si te sirve. Muchas gracias por tu visita, y encantada de poder ayudarte!
Hola, soy Mariana argentina, y quiero hacer transfer pero esto que dices del gel medium, no me acaba de quedar claro, es el que se usa para mezclar acrilico y pintar? Muchas gracias!
Hola Mariana! Si, estás en lo cierto el gel medium es el que se utiliza en bellas artes para mezclar y pintar. Comentarte que también se pueden utilizar para hacer el transfer el Alkil, Mod Podge o si quieres imprimir la imagen en casa con tinta de cartuchos, simplemente se usa cola blanca. Espero haberte ayudado 😀 Muchas gracias por su visita!!!
Hola amiga. Yo aportó mi granito de arena diciendo que he visto un video en YouTube donde utilizan cola blanca en vez de médium y la chica que lo hace esta contentísima del resultado. . Yo lo he intentado hacer pero el dibujo me queda muy blanquecino y no se si es por el hecho de que mi impresora es de inyección de tinta y no láser.
Hola Ana Alba! Gracias por tu aportación! Yo descubrí hace poco también, que se podía hacer con cola blanca (todavía no lo he probado). Si utilizas cola blanca la impresión debe ser con la impresora de casa, ya lo haces correctamente. Referente a que te queda muy blanquecino podría ser porque aún te quede alguna capa de papel por sacar. Yo cuando termino con todas las capas le doy una mano de barniz mate y ya verás que la imagen cobra más vida y color. Si quieres también me puedes mandar un e-mail con tu trabajo y te comento más. Espero haberte ayudado. Mi e-mail: annallansa@gmail.com. Gracias por tu visita!
Buenas tardes Anna! LLevo un par de días probando esta técnica. Probé con cola blanca diluida con un poco de agua sobre cartón pluma y con una foto en laser, resultado, muy blanquecina. He comprado gel medium para tela y lo he aplicado en un lienzo y en una foto a color hecha con laser. Me ha quedado mejor de resultado, pero luego he dado otra capa de gel medium para proteger y ha quedado como "pegajoso" y con brillos y se ven los trazos de la paletina que usé para extender el medium (me costó hasta extenderlo, pues es super espeso).
También he hecho un par de pruebas sobre madera, pero usando disolvente (es más rápido y me gusta el resultado) y con disolvente sobre lienzo, pero no hay forma de que se transfiera la imagen, queda suuuper clarita, apenas se vé. Has probado a transferir con disolvente?…Muchas gracias por tu respuesta.
Hola Almudena! Gracias por tu visita! Si utilizas cola blanca, no hace falta diluirla, y la impresión puede ser en tinta de cartucho de las de casa. Si te queda blanquecina igual te queda alguna capa de papel por quitar, de todas formas aunque esté blanquecina dale una capa o dos de barniz mate (o si te gusta más, brillante), y la imagen cobra color y queda protegida. Con el medium lo mismo, no le des medium para proteger, dale barniz y ya verás que la imagen queda muy bien. Con disolvente si he probado, hice un pequeño monográfico y me enseñaron que tenía que imprimir la imagen en papel couché de unos 80 gr. para poder transferir y que la imagen quedase nítida,y debe hacerse mucha presión con un rodillo manual, o con manivela. Te dejo un video de la escuela donde fui a ver si te sirve https://www.youtube.com/watch?v=IGsmY9ZetCA . Si quieres también puedes escribirme a: annallansa@gmail.com y te puedo ayudar más. Gracias Almudena!
HOLA QUE IDEAS TAN ORIGINALES, SERA QUE TAMBIEN SE PUEDE PASAR A ACRILICOS?
Perdona pero no entiendo muy bien cuál es tu pregunta, el gel medium se puede usar también como base para pinturas acrílicas. ¡Gracias por tu visita!
Hola, gusto en saludarte y darte las gracias por compartir tus conocimientos, mi pregunta es cuando saco la fotocopia de la foto se hace normalmente, porque he leido que se debe de hacer en forma de espejo y no se como es . gracias
Hola Alicia, antes de sacar la fotocopia y sobretodo si quieres transferir letras sï debes invertir la imagen. Yo lo hago con el programa "Paint" copias y pegas la imagen en el "Paint" haz click en "Imagen" luego click en "girar o voltear" y ya tendrás la imagen en efecto espejo. Si no me explico lo suficiente o tienes este programa, ya verás que si realizas la búsqueda en google o otro buscador y pones "efecto espejo" tendrás muchas opciones de cómo se hace. Muchísimas gracias por tu visita!!! Espero haberte ayudado 😀 Un saludo!
hola me llamo Paola, una duda-… esta técnica también puede usarse como estampado en una playera de algodón? o hay alguna otra técnica igual de sencilla como esta? saludos y que buen blog!! 😉
No, no sirve para lavados, para ello hay que usar medium para textiles y dar una capa protectora para que no pierda en los lavados, hay otros productos también, (no los nombro por no hacerles publicidad), pero si buscar en la red lo encontrarás 😀 Muchísimas gracias por tu visita y comentario!!!
Anna mi pregunta es: ¿cola blanca es lo mismo que cola fria? desde ya muchas gracias
Si, tienen la misma utilidad, son lo mismo.
Gracias.
hola un gusto en saludarte, me gustaria saber como transferir imagenes a vidrio. gracias, bendiciones,y respusts
Hola, si quieres puedes mirar esta entrada http://likethisandmore.blogspot.com.es/2014/05/diy-botes-para-que-os-quiero.html donde explico el transfer en cristal y la siguiente "DIY bote de cristal reciclado y podrás ver como me quedó y cómo se realiza el transfer en cristal. La verdad es que tengo pendiente volver a realizarlo para mejorarlo pues queda un poco transparente, próximamente intentaré publicar con nueva técnica para el cristal.
Muchas gracias por tu visita espero haberte ayudado.
Saludos!!!
Hola, mi nombre es Maria Ángeles . Quisiera preguntarte si me podrías explicar como estampar una fotografía en tela. Me gustaría hacer una colcha para mi hijo estampando algunas de sus fotos y la verdad es que no se como empezar. Muchas gracias.
Hola Maria Angeles! Si quieres estampar en tela es proceso no es adecuado, este gel no soporta los lavabos. Para hacer transfer en textil se usa gel medium para textil, pero yo de momento no he probado este proceso y no te puedo asegurar el resultado. He probado un producto comprado por internet "Magic Transfer" si estás interesada me lo dices y te doy los datos. Para no extenderme demasiado si me escribes un e-mail a: annallansa@gmail.com. Te doy todo tipo de detalles y puedo explicarte mejor.
Muchas gracias por tu visita y comentario!!!
Hola Ana no me quedo claro con que se humedece la foto para retirar el papel,es con esponja y agua?
Hola! Sí para retirar el papel se humede el papel con agua. Puedes humedes la esponja o bien simplemente con los dedos. Cualquier duda o otro comentario puede escribirma a: annallansa@gmail.com
Muchas gracias por tu visita!!!
Hola,
He probado a transferir una imagen con gel transfer en una madera pintada en blanco con pintura blanca mate (como la típica para paredes) y no funciona la transferencia. Por el contrario cuando lo hago sobre madera sin pintar si que funciona.
Necesito transferir sobre un fondo blanco y por eso pinto la madera.
Alguna ayuda? Qué es lo que debe hacer la pintura para que no funcione la transferencia?
Hola Bea, con pintura blanca yo he hecho transfer y perfecto, pero no he utilizado la típica de paredes. Lo hecho sobre pintura de tiza o gesso. En el blog si pones en "buscar" transfer, te saldrán todas mis entradas y podrás verlo. Y otra cosa, para transferir siempre utilizo un gel medium, que lo venden en las tiendas de material para bellas artes. Cualquier cosa que quieras preguntarme más, si quieres me puedes escribir un e-mail, lo encontrarás en contacto. Muchísimas gracias, por tu visita y tu comentario.
Un saludo!
Hola. ¿Qué tan duradero es sobre tela? ¿Resiste el lavado?
Hola Jorge, el producto para hacer transferencia sobre tela y que sea resistente al lavado es distinto. En este caso deberías usar un "medium textil". Una vez finalizado el proceso de sacar toda la celulosa, deberías darle sobre la imagen otra capa de medium textil para protegerla bien. Si quieres puedes mirar en el blog una entrada que es "transfer en camisetas-decoupage" (no te pongo el enlace porque don google lo penaliza), pero si haces la búsqueda en el blog donde pone "buscar" la encontrarás, y podrás ver el tutorial. Gracias!
Me queda blanquecino, xq?si kito mas me llevo la foto y si echo barniz parece q se kita pero solo hasta que seca, cuando esta seco vuelve a estar blanquecino,gracias
Hola Susana, si queda blanquecino es porque que todavía queda celulosa. No sé qué producto usarás, yo te aconsejo «gel medium» (lo venden en las tiendas de Bellas Artes), y un truco para que no te quede blanquecino cuando se seca, es humedecer la imagen, y si ves que se ve perfecta, sin dejarla secar darle con el barniz, ya verás como así al secarse queda perfecto. Espero haberte ayudado. Gracias, un saludo.
Hola ADMIN, TE ESCRIBO DESDE SANTA BARBARA DE ZULIA , TE CUENTO QUE ESTOY INTERESADA Y EMOSIONADA PORQUE ME GUSTA MUCHO LAS MANUALIDADES ME INSPIRAN,
PERO YA HE PROVADO CON COLA BLANCA LAS TRANSFERENCIA A LA MADERA PERO ME QUEDAN BLANQUESINAS Y SI FROTO BIEN EL PAPAEL TRATO DE QUITARLE TODAS LAS CAPAS, LO DEJO SECAR PARA SABER DONDE QUEDA BLANCA Y LUEGO HUMEDEZCO Y VUELVO A FROTAR PERO IGUAL DE TANTO FROTAR SE VA DESAPARECIENDO LA IMAGEN Y ESTOY DESESPERADA PORQ QUIERO HACER UNOS REGALOS CON ESO POR FAVOR AYUDAME QUE PUEDO HACER
Hola Elizabeth, perdón por mi tardanza en responderte, pero es que no he vuelto de vacaciones hasta hoy.
Con cola blanca no tengo experiencia, pero sí puedo explicarte un truco para que no te quede la imagen blanca. Cuando ya creas que has eliminado casi todo el papel, y aunque te siga quedando algo de blanco en algunas partes, humedece la imagen y si la ves perfecta, sin dejarla secar dale una capa de barniz, funciona, verás que al secarse quedará perfecta. Espero haberte ayudado. Gracias, un saludo. Anna