«Pasta de modelar» y «Bordado en tul», son las dos propuestas que tocan hoy, y que eligieron las dos triunfadoras del último «Aprendiendo».
La ganadora que propuso el tema «Pasta de modelar», fue Marian del blog «Marian Vintage».
Y el otro tutorial, que por cierto, repetimos, ya que se quedó como asignatura pendiente para la mayoría, lo sugirió Isabel del blog «Alromasar».
Si todavía pululas por estos lares y no te has ido de vacaciones, espero que te hayas animado y nos acompañes en esta edición.
¡Ah! por cierto, por si no lo sabías, por fin pude terminar mi «Hilorama» puedes ver el paso a paso completo aquí.
Tengo máxima expectación por ver los trabajos que participarán, y es que los dos temas son extraordinariamente creativos.
Por mi parte, ya te anticipo que lo de «Bordar en tul», me ha quedado como asignatura pendiente para septiembre, jeje
Te confieso que lo intenté de nuevo, fui a por un tul más tupido, más consistente…
Pero, o necesito una revisión de la vista, para ya, o decididamente no estoy hecha para estos menesteres, desistí, no me convencía para nada mi nueva labor.
Así que, aquí va mi DIY con la pasta.
Tutorial
La inspiración con la pasta de modelar, se me ha ido un poco de las manos, eran tantas las cosas que quería probar…
He gastado casi, casi el paquete entero.
La primera idea es muy sencilla, y es una manera de hacer figuras muy fácilmente sin ser una experta del modelaje.
Te cuento…
Haz una plantilla en cartón de una figura. En mi caso he elegido un pez. El tamaño es diminuto, mide 3,5 cm.
Haz unas bolitas.
Aplástalas con la mano, y luego pasa el rodillo.
Pon la plantilla encima de la pasta de modelar, y directamente recorta.
Para pulir todo el contorno, sencillamente nos bastará humedecernos la yema del dedo con agua, e iremos modelando y refinando el dibujo.
Una vez seca la pasta, es hora de darles un toque de color, o incluso podríamos hacer un decoupage.
Mi preferencia ha sido darles una capa de color lino=casi ni se nota que están pintados, jajaja
Será que soy sosainas, pero es que lo simple y blanco o casi, me aporta paz mental y armonía.
Eso sí, voy a darle un remate que me encanta.
Y es con el «Barniz Finish Glass» de La Pajarita.
Lo usé hace ya un tiempo, para hacer un efecto cerámico (el post aquí).
El acabado de este barniz me fascina.
En la foto igual no se aprecia del todo bien, pero de verdad, verdadera, te digo que al natural cuela perfectamente por cerámica.
Continúo con la segunda idea.
Hago otra bola, esta vez mucho más grande.
Después de aplastar, amasar y estirar, le he estampado un sello de caucho, tamaño XXL de TodoStencil, e impregnado con pintura acrílica.
El proyecto era hacer un jarrón, por lo que he repetido esta operación tres veces. Una de ellas la he partido en dos, para hacer los laterales.
La base la he dejado en blanco.
La terminación también está hecha con el «Barniz Finish Glass».
Para unir todas las piezas he usado un adhesivo de contacto.
Serán por los calores que se viven por aquí estos días, pero mi neurona solo se inspira con cosas relacionadas con el agua.
Y la tuya, ¿con qué inspiración anda?.
Con muchas ganas y curiosidad de ver tu trabajo, ¡te espero!.
Tienes tiempo de enlazar hasta las 00.00 de hoy lunes.
Mañana martes, 16, es día de elegir los tres diy’s que más te gusten y votar.
Y el miércoles 17, vuelvo y te comunico la ganadora por votación popular, el tema que ha escogido para septiembre, y la afortunada en el sorteo de entre todas las participantes de un pequeño kit de material «diyeable».
¡Feliz lunes!
Un abrazo,
Anna
¡Viviendo en Barcelona tu inscripción tenía que ser coastal, Anna!
Qué bonito conjunto…ese barniz me ha gustado mucho para conseguí el efecto cerámico.
Despedimos una temporada más del Aprendiendo con dos técnicas preciosas.
¡A seguir aprendiendo en septiembre!
Besitos
Me encanta túpropuesta Anna! Los pececillos a mí también me parecen que son de cerámica con ese barniz tan fantástico, y el conjunto nos da ese toque marinero y refrescante estés o no cerca del mar.
Ya tenía ganas de publicar este post, porque llegan vacaciones y para dejar mí bastidor viajero, lleva casi dos meses en la maleta, y se ha hecho lo que se ha podido yo tampoco tengo muy bien la vista, que vamos hacer, a ver si para otra ocasión mejoramos.
BESOS….Ah las cerezas son de verdad
Antes de tomar las vacaciones » blogueriles» quería participar en tu DIY, ya sabes que me encanta trabajar con la pasta y los moldes así que no podía faltar, máximo después de tu mención
Tus propuestas han quedado geniales, sobre todo los pequeños peces, me encantan y si que con el barniz gloss les has dado un toque cerámico precioso, ah y me siguen encantando esos palitos que utilizas en tus trabajos.
Como siempre unos ideas muy creativos y muy originales.
que bonitos los pececitos, parecen de ceramica de verdad!! tengo que intentar probar lo de la pasta pq me mola mucho como queda, aunque no se si me veo mucho haciendo…todos e andara jajaja;un besito.maria:)
Hola Anna, que moderno tu arreglo con peces, una trabajo, fino y delicadamente sobrio, me SUPER ENAMORO.
Esa pasta de modelar debe ser mágica, porque veo que muchas amigas han logrado un trabajo de excelencia y han volcado toda su pasión al arte de modelar y creo que es algo fascinante como tecnica, ya en cualquier momento me prendo yo tambien a modelar y a ver que salen de mis artesanas manos jaja, pero como las tengo a ustedes que hacen maravillas, creo que voy a aprender mucho para NO MORIR EN EL INTENTO de hacer arte con pasta y pasar verguenza jaja.
Bueno amiga tu trabajo me gusto muchisimo.
Desde SALTA, ARGENTINA un abrazo GRACIELA
Estimada Anna es veu que patim molta calor i l’inspiració ens transporta a temes relacionats amb l’aigua.
Els teus peixets son monissims no tenen res a envejar als de ceràmica i el vernís fa miracles.
Damunt la fusta com a base igual que noltros je,je fan un contrast encantador.
Aiii tu no pares i encara ens mostres un gerro tambe molt coastal,no tens fronteres.
Un gran aplaudiment per haver acabar l’hilorama.
Disfruta de l’estiu malgrat la calorada!!!
Una besada ben gran de les dues
m’encanten els peixets i el vernis aquest sembla una meravella , ja el tinc apuntat a la llista de material per comprar. El gerro t ha quedat genial
Ptns
Por partes, los peces me han chiflado, me encanta la forma y de la manera en que los has colocado sobre el tronco, y me chifla el efecto de cerámica que les ha dado el barniz! muy conseguido.
El Jarrón también es de locura, bestial el efecto y carácter que le ha imprimido el sello de caucho, me gusta mucho el resultado de la textura, y también el color. Siempre es un placer poder disfrutar de la magia que desprenden tus creaciones. Gracias por organizar estos encuentros donde siempre nos divertimos mientras aprendemos. Una abraçada i mil petons
Unas propuestas fantasticas y coastal Anna!
Los pececillos con ese barniz ya te digo que parecen de ceramica de verdad y el jarron super chulo.
Siempre sorprendes con tus ideas tan creativas y originales!
El cuadro de hilorama te quedo de maravilla!!
Besos
Hola Anna !!!
Es un honor participar en tu sección de «Aprendiendo» . Estaba maravillada viendo las participaciones y no aguanté la ilusión de participar, y aquí estoy con una propuesta con porcelana fría.
De tus peces, enamorada total. De una piecita tan sencilla hiciste una belleza, y con ese material que le aplicaste lo convertiste en una preciosa cerámica. La idea de colocarla sobre el tronco, es demasiado genial. El paso a paso muy bueno.
Todas las participaciones preciosas.
Un gran abrazo.
Hola Anna! pues si se aprecia que parece cerámica, un bello diseño y en rigurosos números impares, 5 peces, para una armonía total, blanco como me gusta también y madera recuperada del mar, tanto en este diseño como en el otro, un bello conjunto
Un acierto dejar Barcelona completo, sobre todo para quien no ha estado en esta bella e icónica ciudad
Pues aquí vamos, en un Aprendiendo demás, siempre agradeceré este espacio, en serio me impulsa a terminar proyectos si o si
Besos guapa
Me encanta tu inspiración marinera Anna! Y si que se aprecia ese acabado de porcelana sobre todo en los peces y me gusta mucho…. Siempre sorprendiendo con tu creatividad!
Y el hilorama es una preciosa estampa de la ciudad de Barcelona!
Gracias por esta cita mensual que para mi siempre es un reto y que me hace probar técnicas nuevas y fascinantes.
Besos guapa
Guau! Pero que bonitos tus trabajos Anna, al igual que los de todas, fantasticos! lamento haberme perdido esta edicion de DIY, pero llegaron a visitarme mis papas y mi hermana y claro que ando paseandolos y pasando el mayor tiempo posible con ellos. Ojala y en la proxima! Lastima que no vivo del otro lado del charco, para poder ir a tus talleres!\
Besos
¡Qué importante tener un sello, un estilo propio, que haga que tu trabajo se distinga del resto! Y tu lo tienes, sin duda, Anna… Así que siéntete bien orgullosa de ello. Nos encantan los pececillos nadando sobre la madera…
Un beso enorme de las dos
J&Y