«Reciclar tela», fue el tema propuesto por María José, para el reto «Recicla y Crea» de Agosto.
Yo me presento fuera de plazo, aunque un poco aposta.
Por si te pasabas hoy por aquí a leerme, quería recordarte que es el día de votar.
Te dejo el enlace al post, para que vayas corriendo a hacerlo: Post Recicla y Crea
Mi idea, no sé bien, bien, si te encajará «como reciclaje», pero espero que aceptes «pulpo» 😉
Te pongo en situación.
El pasado mes de abril, hice un directo en Instagram, de «Cómo hacer transfer en tela».
Para la demostración utilicé una totebag.
Y no sé qué caray hice, que se manchó.
Apenas se perciben, son unos puntos lilas, dime tiquismiquis, pero yo cada vez que la usaba los veía en aumento.
La coyuntura, de querer probar a pintar tela con chalk paint, y querer reciclar/arreglar las manchitas…
Me ha llevado a contarte una noticia buena, y una, no tanto.
Empiezo por la menos agradecida.
Con cinta de pintor, delimité el cuadrado que quería pintar en la totebag.
Pongo una tabla entremedio, para no manchar la otra parte de la tela.
Mezclo una cucharada de pintura, y una de medium textil.
Doy dos capas.
Una vez seco, lijo suavemente.
Fijo la imagen a transferir, y la impregno con aceite esencial de lavanda.
Y, ¡tchaaaan!, ¡fiasco total!.
El transfer en color, encima de pintura y con el aceite, no me funcionó, en la tela directamente, ya has visto que sí.
Ahora, la buena noticia.
Si transfieres una imagen en blanco y negro, la cosa queda espectacular, mira:
Te dejo el enlace a Pinterest, que he colgado el vídeo del tutorial, y se ve mejor el paso a paso.
Transfer en tela con aceite de lavanda
¿Qué te parece la idea de reciclar alguna cosilla de tela pintando con chalk paint?.
Bueno, ya has visto que en algún caso, puede ser peor el remedio que la enfermedad, jajaja
Tenía ganas de probar a pintar tela, porque mi próximo trabajo será arreglar otro desaguisado, o eso espero.
Un sillón orejero, que quise limpiar con una fórmula casera, que encontré en la red y…¡ni te cuento el pastiche que me quedó!.
El vídeo, de cómo se hace y el resultado, próximamente en tu pantalla.
Espero que hayas tenido unas plácidas y magníficas vacaciones, y si tienes ganas de ponerte a «diyear» de nuevo…
Te dejo deberes, el lunes 21 de septiembre hay nuevo «Aprendiendo De todo un poco».
Y antes del viernes, vuelvo con la ganadora del «Recicla y Crea» , y el tema que nos propone.
Un abrazo,
Anna
Dicen que no hay mal que por bien no venga y se puede aplicar perfectamente a este caso pues el desaguisado dio paso a un resultado excelente.
Muchos bravos Anna
Besos
Probando .. probando has conseguido sacar algunas cosas claras, muy interesante y si luego lo puedes aplicar a otros trabajos será un gran logro.
Me alegra que al final el reto haya salido adelante.
BESOS
Nada como intentarlo, esa es la actitud!!!! y compartir la experiencia nos hace crecer a todas
Besos
hola, quería saber si al lavar la tela se sale el diseño, saludos!
Hola, la imagen no se va, resiste muchos lavados, gracias y saludos!
Hola utilizando la pintura de tiza, al lavar el bolso no va perdiendo la pintura?
Hola, la pintura no se va al lavar la prenda, ya que la he mezclado con «médium textil», este producto hace que la pintura se vuelva apta para telas y poder ser lavada. También puedes utilizar pintura textil directamente, si lo prefieres. Gracias
La imagen puede descargarse en una hoja A4 y luego impresa normal blanco y negro???
Entonces es: pintura para tela, diseño, aceite de lavanda. Gracias
La imagen tiene que ser impresa en impresora láser (las de copistería), la pintura es a la tiza, pero puedes utilizar pintura para tela, el aceite tiene que ser esencial, si no es esencial no funciona el transfer. Gracias