¿Sabías que puedes pintar cualquier sillón?.
Es un trabajo un poco laborioso, pero el resultado, es muy agradecido y estupendo.
Esta redecoración la hice hace un par de meses, y tenía pendiente hacer el post.
Aunque publiqué un vídeo (puedes verlo aquí), pienso que se merece una buena explicación.
Además, así aprovecho y abro el enlace para que puedas unirte al reto, «Recicla y Crea».
Este es el protagonista.
Aquí te lo muestro con una funda.
Una funda, a la que le tenía una gran manía, pero que servía para tapar el pastiche que hice.
Lo del pastiche viene porque, la tapicería estaba bastante rozada, y tuve la brillante idea (jamás lo volveré a hacer),
de querer limpiarla con una fantástica fórmula que encontré por la red.
¡Madre mía!, si estaba sucio, aquello quedó, en una guarrería total.
Para no desahuciar al susodicho, la solución fue tapar el «merder» con la funda.
Aunque intentaba desviar la vista y no mirarlo, me daba una grima con la funda…
Me era imposible dejar de pensar en qué hacer con él.
Hasta que encontré el momento oportuno, y dije es «hoy», hoy te toca.
Y me lancé a pintarlo con chalk paint.
Preparé el terreno, o sea, forré el suelo, y cubrí las zonas del sillón que no iba a pintar.
Lo cepillé para quitar el polvo, y luego humedecí la tela.
Ahora sí, a pintar.
Si indagas por la red, o quizás, ya has pintado algún sillón, verás que hay varias maneras de hacerlo.
Mi elección fue pintarlo con chalk paint, mezclada con médium textil.
El médium hace que cualquier pintura con base agua, se vuelva apta para tejido.
La proporción es 1:1
Cuando está seca la pintura, dependerá de la humedad, la temperatura ambiental, y todas esas cosas, «tú ya sabes», lijas suavemente.
Entonces viene la segunda capa.
Volvemos a lijar, y con un paño húmedo limpiamos todo el polvo.
Suerte que tuve buena compañía durante todo el proceso, su presencia contribuyó a hacer más amable la tarea.
El acabado, tiene un tacto similar al cuero.
La pintura no se quiebra, el médium le da elasticidad.
Para limpiar, basta con pasar un trapo húmedo.
No destiñe.
Igual al cabo de 2 años, o así, requiere otra mano.
Pero vaya, cualquier sillón, sofá, requiere de un mantenimiento, ¿o no?.
Si te queda alguna duda al respecto, pregunta, te responderé encantada.
Después de este lavado de cara, ya no me canso de mirarlo 😉
Me alegrará si durante el mes de noviembre haces algún «diy» de reciclaje, y decides unirte al reto.
Te recuerdo que la ganadora se lleva un diploma virtual, y se queda en mis historias destacadas de Instagram.
Todos los trabajos son compartidos en este tablero de Pinterest, y así tu trabajo puede ser descubierto por miles de personas.
Tres líneas más abajo te dejo el link para que enlaces.
¡Feliz fin de semana!
Un abrazo,
Anna
Vi tu vídeo, y la verdad es que me lo estoy pensando, tengo un sillón del gigante sueco que ya está bastante pachucho y lo mismo me animo a pintarlo..el medium textil que tengo es el botecitopequeño, supongo que lo habrá más grande..¿cual utilizaste tu y que marca de pintura a la tiza?
Hola Lola, la marca que utilizo de medium textil, es Vallejo, tienen botes de 500 ml., la pintura a la tiza es de Titan/Titanlux. Son dos marcas que me gustan mucho, y la relación calidad precio me parece muy buena.Para mi es un trabajo recomendable de hacer 100 x 100, ya me dirás si finalmente te lanzas, o no. Gracias!
Ojiplática me he quedado del resultado, pero qué bonito y el color es genial. BESICOS.
Me alegro que te haya gustado, muchísimas gracias por tu comentario!. Buen finde, besos!.
Muerta de amor me dejas con este reciclaje tan magnífico, Anna.
¡De sobresaliente!
El resultado me gusta mucho. Me puede la intriga de cuánto aguantará la pintura….no dejes de contarnos.
Besitos
Fue la mejor manera de tener sillón nuevo a low cost 😉 Sí, ya iré contando qué tal resiste, al trote y al paso de los días. Muchas gracias Isabel por tus palabras, más besos para ti!.
Quedó totalmente como nuevo y en un color precioso Anna! Que bueno que nos compartas bien el paso a paso para tener en cuenta esta forma de tunear un sillón tan genial!
Besitos…
Hola! tengo dos sillones amarillos tambien de terror, y comprar tela para recomponerlos es un dineral! pero me inquieta;
quisiera pintarlos de negro , estas segura que no destiñen? es decir alguna que se siente con hermoso vestido blanco no se irá con alguna mancha?
No tiene ningún protector , una hidrolaca?
Hola Fabia! Te puedo confirmar y asegurar, que si lo haces como yo lo he hecho, mezclando la pintura con un médium textil, no destiñe ni una pizca. El médium hace la función de barniz-protector, a la vez que le da elasticidad a la pintura. Espero que te lances a pintarlos, de verdad, que el resultado vale la pena, y tienes sillones como nuevos por poco coste. Gracias, un saludo!.
Qué gran post Anna!!
El experimento, me refiero al segundo claro al de la pintura, del de la limpieza mejor no hablamos. Como te decía un gran experimento, pintar tela con éxito no le sale bien a cualquiera y más sobre una pieza tan voluminosa.
Tu constancia y tú inquietud por investigar, asumir errores y aprender de ellos lo hacen posible.
No sé si necesitaré pintar algo así pero para banquetas sillas posiblemente, gracias a ti sabré que tengo que hacer en cada paso y contar de antemano con el éxito asegurado.
Gracias por compartir la experiencia!
Mi proyecto de Noviembre está terminado falta editar 😉 Lo dejaré para más adelante.
BESOS
Fantástico reciclaje. Has sido muy valiente metiendo mano al sillón. Ha quedado muy bien y muy uniforme el color. Me encanta!!
Que reciclaje más chulo Ana, la verdad que ha ganado muchísimo pintándolo y con ese color tan bonito, y si tienes que darle otra manita dentro de unos años, ….pues se da…que tienes sillón para rato.
Me uno a tu recicla y crea con un diy nuevo.
Un besazo compi
Que ideal, si lo vi en instagram pero ahora me gusto ver y leer todo el proceso, desde luego no me extraña que no te canses de mirarlo, quedo genial genial. Me uno al reto de este mes ya sabes que este título de crea y recicla….es mi campo jajaja. Te mando un besote y muchas gracias por tus enseñanzas.
Uy! Anna, como siempre llegando al final, que pena.
Solo hay que ver el sillón para creer que se puede renovar, si es pintura textil claro que es posible, el nuevo color es precioso, ha sido un gran trabajo que requiere un nivel profesional de manejo de pinturas y sobre todo paciencia, felicitaciones por el resultado. Ahora voy viendo los cambios y mejoras a este reto, que bien! para tenerlo en cuenta y muchas gracias por impulsarnos a seguir creando, quedo muy agradecida por ello
Besos
Me ha encantado el resultado!! Tengo el mismo sillón y el mismo problema. Cuanta pintura tuviste que utilizar? Con un bote de 500ml alcanza?
Gracias!
Hola! Me alegra que te haya gustado!. Creo recordar que necesité 1 litro y medio de pintura. La primera capa es la que más chupa. Muchas gracias!