¿Has hecho algún DIY con latas de refresco?.
Si, es un sí, me encantará ver tu idea, y si es un no, te traigo un trabajo con ellas que espero te guste.
¡Ah! y además te traigo una invitación a un nuevo reto.
Sigue leyendo y al final te cuento de «qué va».
Estas son las latas protagonistas de hoy.
Lo primero que hice es, con un abridor de los de toda la vida, nada tecnológico, ni sofisticado, quitar la parte superior.
Así, mira.
Para quitarle la parte de abajo, hice un agujero con unas tijeras y la recorté.
Con las manos junto las dos partes, y para acabar de presionar fuerte, utilizo unos alicates.
Ahora viene hacerle un dobladillo en la parte final. Para ello utilicé una regla metálica.
Y de nuevo volví a presionar con los alicates.
Usando una barrena, hice un agujero en cada lateral.
Con este último paso, ya tendríamos nuestro recipiente-macetero, listo para decorar al gusto.
Mi elección fue pintarlos con chalk-paint, y utilicé la esponja, para mi es más rápido y fácil que con pincel. Llevan dos capas cada una, para tapar perfectamente el fondo.
Para decorarlas, les pegué unas etiquetas con cola decoupage.
Con alambre les hice un asa para poder colgarlos.
Antes de continuar, hago un paréntesis.
Este tipo de macetas con latas, ya las presentó María José, del blog, El Inventario de MJ, en un Aprendiendo.
Mira, eran estas:

Las suyas, por eso, eran con latas de conserva, que son mucho más duras y puñeteras de doblegar 🙂
Esto lo digo, porque me gusta recordar y dar a conocer trabajos de mis compis, y porque si te han entrado unas ganas locas de hacer tu versión…
Que sepas que he preparado un nuevo reto.
Bueno, nuevo del todo no es. Recupero el desafío «Recicla y Crea».
Si la cosa marcha, lo voy a hacer permanente, además del Aprendiendo.
Te explico cómo funcionará.
El tema del reto, tendrá la premisa que deberá ser utilizando un material base de reciclaje.
Por ejemplo pueden ser cartones, de huevos, de rollos de papel, envases de vidrio, de plástico, la siempre tuneables cajas de fresas…
Al igual que en el Aprendiendo, la propuesta la hará la ganadora de cada mes.
Pero a diferencia del «Aprendiendo», tendrás tiempo de presentar tu trabajo durante casi 4 semanas.
Es decir, abriré el enlace el primer miércoles de mes, y lo cerraré a finales del mismo.
Lo he pensado más bien para Instagram (pero se admite la publicación en el blog y Facebook, también), por lo que, si no quieres, no hará falta que publiques en el blog.
Empiezo el primero hoy, miércoles 6 de mayo, y propongo yo el primer tema: «DIY con latas de refresco».
Puedes presentar tu estilo de macetas-latas, que seguro superas la mía, o quizás se te ocurre otra idea chula con ellas.
Tienes tiempo de presentar tu «DIY» hasta el 31 de mayo. El lunes 1 de junio, se votará (solo 1 voto), y el miércoles 3 te comunico la ganadora y su propuesta.
Si participas en Instagram, por favor, etiquetame @diydetodounpoco y pon el hashtag #reciclaycreadiy.
Por último, te dejo el vídeo del «diy», por si eres más de ver que de leer el paso a paso.
Espero que te animes a participar y ver próximamente tu reciclaje con «latas de refresco».
Un abrazo,
Anna
Hola repassant les teves entrades m’he adonat que sòc l ànomina de vegagdes en catalá i d’altres en castellá incoherent total jaja
Les teves llaunes xulísimes i segur que ho provo, les de la companya em va encantar peró vaig trobar difícil de manipular les llaunes
Ptons
Me alegra que hayas mejorado y perfeccionado el invento Anna, así está más curioso y es más fácil de manipular, yo improvisé a mí manera, y en cuanto a la decoración me encanta como quedan las crasas en ese colgante.
Mil gracias por tu mención, últimamente se han puesto de moda las latas así recicladas, está pasando como con las cajas de fresas, las posibilidades son inagotables.
Espero acompañarte también en esta iniciativa, lo haré como siempre desde el blog, sigo sin Instagram.
BESOS
Son una monería Anna! I ademés adictives de fer! No pots fer-ne una sola.
Noltros Mos unirem al repte, només faltaria, ja les tenim a puntet.
Això sí, serà a Instagram, perqué encara que ens agrada molt és blog , allà es més fàcil és tema de pujar i etiquetar.
Moltes besades desde Mallorca
Hola Anna! Así que este es el secreto! aunque lo vi con MJ, igualmente me parece más sencillo el manejo con la lata de refresco
…Instragram, por ahora, es un total desastre para mi, no logro interactuar bien bien con esta redecilla, estoy segura que a estas alturas me perdí tu curso al no poder encontrar más info, quería tanto verte… No te olvides de las de correo a la antigua, ahí no me pierdo de nada, hoy vine aquí para ver que novedades había, de otra forma no me entero…. y
Feliz sorpresa 🎉 🎉 🎉 !!!
Me encanta tu súper Propuesta! por supuesto que, primero Dios, estaré presente en este evento, esta noticia es música para mi oídos porque me encantan los diy y el reciclaje. Bienvenido el desafío «Recicla y Crea»!!! 🎉 🎉 🎉
Éxito en esta nueva aventura!!!
Besos
¡Han quedado ideales, Anna!
Desde que vi las de Maria José ando enamorada de estas latas maceteros, que últimamente también he visto por otros blogs.
Se están poniendo muy de moda.
A ver si puedo encontrar un huequito para acompañarte, porque el trabajo del Aprendiendo de este mes me tiene consumido el poco tiempo libre que me queda.
Besos
Es cierto que las he visto ya en un par de sitios, pero realmente las latas de refresco son fáciles de encontrar y de manejar ;). Tenia muchas ganas de probar y esta en una buenismia excusa.
Gracias por el tutorial. El efecto vintage siempre queda estupendo!!!. Besicos
Las latas vistas por aquí resultan aun más bonitas que por IG, Anna… Nos ha encantado tu versión de las mismas, con tu sello indiscutible.
Intentaremos participar en este nuevo reto, un beso bien grande de las dos
J&Y
Recuerdo muy bien esas macetas hechas de latas de Maria Jose, le quedaron muy bonitas, pero las tuyas no se quedan atras y has tenido muy buena idea en hacerlas con latas de refresco. Te quedaron muy elegantes con esos tonos!
Cuidate,
besos
Muy bonito reciclado, el resultado fántastico.
Enhorabuena.
Saludos
Estas macetitas con latas me gustan muchísimo, y ya están en mi lista ! Espero hacer alguna aprovechando tu reto . Besiros…
Me encanta el tuto y sobre todo el reto. Intentare participar siempre que pueda. Esta vez me he animado y ya he hecho mi versiin de tus macetiras. Enseguida enlazo.
Petons.
Qué original hacer maceteros así, se prestan para muchas decoraciones como estoy viendo con las tuyas y las que han presentado las compis. No sé si para este mes llegaré, pero si no, para otro me apunto a la idea de tus reciclaycrea
Seguro que son todo un éxito!
Besos
Anna, con todo el dolor de mi creatividad no logré participar por no poder abrir la lata de tomate, fui con una amiga para intentar abrir con su abre latas, con otra y el suyo era de los antiguos, esto porque el mio no funciona y no he comprado otro porque las latas traen abre fácil y ahora no encuentro estas cosas en las tiendas de alimentos… en fin, a veces hay que dejar ir… hice otra lata pero no como la que haz propuesto, entonces hoy vengo a participar votando 😉
Besos!
Muy difícil la votación, todas las latas tiene lo suyo, vote por 1 y se me acabaron los votos, luego me acordé que aquí es solo 1 voto, suerte a todas!