Con el tema «Decorar terrarios, macetas y maceteros», arrancamos un nuevo Aprendiendo.
La propuesta viene de nuestra admirable Isabel (blog Alromasar), que fue la triunfadora absoluta de la última edición.
Personalmente, creo que es una propuesta muy creativa y que puede haber miles de versiones.
Así que espero te hayas inspirado y hoy nos acompañes con tu bonito y original trabajo.
Y allí voy yo, a contarte mi proyecto.
Tutorial
Lo primero que tuve claro es que iba a fabricar mi propia maceta.
Podría haberla hecho con barro, pero no, lo que he hecho es hacer una imitación de él.
Estos son los materiales que he usado.
Escayola para bricolaje, pigmentos en polvo color «almagra», y unos vasos que harán de molde.
La escayola es un componente que se solidifica muy rápidamente.
Por lo que de tan veloz que actué, me salté alguna foto.
Pero te explico.
En el bol puse dos medidas de escayola por una de agua, y añadí tres cucharadas de pigmento.
Lo mezclé todo con la ayuda de la lengua de gato de silicona, para luego verter toda la materia en el vaso grande.
El vaso más pequeño lo inserté en el centro para que formara el hueco de la maceta.
En pocos minutos ya se puede desmoldar, y…¡voilà!
Ya tengo una maceta.
¿Cuela, o no cuela como barro?.
Si quieres saber más cómo trabajar con escayola y ver unos Diy’s muy chulos, hechos por todas las compis participantes del «Aprendiendo con Escayola» pincha aquí.
Ahora sigo con la decoración.
Por la parte inferior del tiesto voy a hacer un decoupage con papel de arroz.
Primero impregno el área con chalk paint.
Y luego hago el decoupage.
En la base también procedo.
Normalmente no suelo pasar la cola decoupage por encima del papel-servilleta, porque queda demasiado brillante para mi gusto.
Pero en esta ocasión, me pareció que era el componente idóneo.
Aceleré el proceso de secado con un simple secador de pelo.
Y así queda mi propuesta de realizar y decorar tu propia maceta.
Me ha quedado en el tintero hacer un terrario, y un macetero, pero confío en que tú me traigas inspiración de la buena 🙂
Ya sabes que puedes enlazar tu genuino proyecto, desde ya, hasta las 00.00 de hoy lunes 21 de octubre.
Mañana martes 22, es día de votaciones (elige los 3 diy’s que más te gusten, vota, dale al corazoncito que sale arriba a la derecha en las fotos en miniatura).
Y el miércoles 23, vuelvo, y te cuento quién ha sido la maceta, terrario, o macetero ganador por votación popular, y la afortunada que se lleva un pequeño kit de material diy, de entre todas las participantes.
¡Feliz lunes!
Un abrazo,
Anna
¡Pasa por barro totalmente, Anna!
Entiendo que es para una planta artificial pues al no estar cocida no aguantará la humedad.
El detalle de esa servilleta imitando la baldosa no me puede gustar más, querida.
¡Una auténtica moneria!
En nada te enlazo mi macetero.
¡A disfrutar de la fiesta!
Besitos
Ostres Anna,quina genialitat nina!
Si sembla fang ,es totalment real.
Ademés li has donat un toc molt vintage amb es decoupage. I és resultat no pot ser més preciós .
Chapeau com sempre per tanta inspiració.
Noltros Ho hem fet molt senzill però no faltam al repte.
Una abraçada ben forta
Sorprendente como siempre tú propuesta Anna, para ti decorar macetas te se queda corto…es genial que hayas realizado una sin necesidad de saber alfarería …supongo, aunque si lo tuvieras que hacer te saldría igual de bien que la maceta que hoy nos traes.
La maceta quedó fabulosa con esa decoración de baldosas …con colores clásicos que combinan genial con la terracota.
Hoy sin que sirva de precedente llego a buena hora para el reto, sabes que la mayoría de las veces llego a última hora y en el último minuto.
BESOS
Guau! Tu no solo la decoraste, la hiciste! Te quedo lindisima y si no hubiera visto el tutorial, hubiera creido que era de barro. La decoracion ademas, lindisima con ese papel! Muchas gracias por el tuto y por organizar este DIY Anna!
Besos
Genial!! da el pego total de barro Anna!
Que bonita macetita con ese papel de baldosas que le va tan bien y encima creada por ti…una moneria de trabajo!!
Besos
Como siempre una propuesta original, creativa y muy atrayente, pero ¿resistirá la escayola la humedad de la planta? bueno, tan poco importa porque queda muy bonito dure lo que dure.
Besos
increíble, realment sembla de fang. no podies haver triat millor el tovalló, t’ha quedat un test preciós
Ptons
Que ideal Ana, tengo unas ganas de hacer algo con escayola, así que me guardo esta idea en mis pendientes porque me parecen super chulas. No me ha dado tiempo a participar esta vez compi, no he podido llegar, pero igualmente me paso a ver todas las propuestas de las compis que veo que son una chulada todas.
Un besazo grande y a ver si para la proxima llego que ya sabes que me encantan tus aprendiendos.
Hola Anna! un precioso resultado, las baldosas en armonía con el ‘barro’, me llevo un material más a mis lista de materiales por probar y vamos, que inicie el recorrido!
Besos
¡Qué original teñir la escayola de almagra, Anna! Desde luego que la maceta da el pego totalmente…. La forma de decorarla es cien por cien diydetodounpoco; que satisfacción tener un estilo propio reconocible y, encima, tan bonito.
Besos mil de las dos
J&Y