Hacer transfer en cristal, fue uno de mis primeros post.
Desde que empecé el blog, ha sido la técnica que más me apasiona y a la que más horas de experimentos-estudio he dedicado.
Por lo que cada vez que encuentro una manera diferente de realizarla, en nada me pongo a probarla.
Y a eso vengo hoy, a contarte mi última experiencia en hacer transfer en cristal.
Ya te aviso que me voy a enrollar, así que, ponte cómoda y disfruta del contenido.
Hace unos días por casualidad descubrí este papel «Waterslide Decal Transfer Paper».
Los ojos me hicieron chiribitas al ver todas las posibilidades que tenía.
Me lo pedí enseguida (Amazon, me lo trajo en nada), y al instante me puse a hacer probaturas mil.
DATO IMPORTANTE:
Este papel tiene dos versiones, tanto de color, como para la impresora.
Existe para impresoras de inyección de tinta, y para láser. Y tienes la opción de que sea transparente o blanco.
Tenlo en cuenta si vas a comprarlo, fíjate bien 😉
El que he usado en esta ocasión es el transparente.
Sigo.
Lo primero es imprimir las imágenes a transferir, y dejar que la tinta se seque bien (puedes acelerar el proceso con un secador de pelo).
El siguiente paso es darle dos capas de barniz en spray (la laca también sirve), dejando que seque bien entre capa y capa.
Mejor si haces una pasada en sentido horizontal, y otra en vertical, de este modo nos aseguramos que la imagen quede bien cubierta.
Entre secado y secado, pinté con pintura a la tiza tres frascos. Para las tapas usé una de Xylazel de acabado brillante, color negro regaliz.
Con la impresión ya barnizada y seca, recorté las etiquetas.
El paso siguiente, es sumergir la imagen en agua, durante 30-60 segundos.
Pasado este tiempo, pon la imagen en la superfície a transferir.
Sujeta por un lado, y por el otro estira el papel. Este proceso es delicado, hazlo con suma suavidad.
Ahora con un papel suave, o como lo he hecho yo, con un trozo de esponja, seca el exceso de agua, y quita alguna burbuja que se haya podido formar.
En este momento, también puedes corregir la posición, por si te pasa como a mi, que queda un poco torcida.
Puede ver el vídeo de la técnica aquí.
Y ya estaría. Puedes dejarlo secar al aire, o también puedes meterlo en el horno de 10-15 minutos a 100ºC.
Este papel, es una calcomanía, y me ha fascinado, porque sobre todo, encima de la pintura, queda integrado de una manera extraordinaria.
Mis probaturas no acaban aquí, noooooo, jajaja
Ya te avisé que la cosa sería extensa.
Mira cómo queda en un frasco sin pintar, y la impresión en blanco y negro.
Aquí otro, con la impresión a color.
En este caso, con el cristal transparente y del modo que recorté el dibujo, no me convence.
También tantee el asunto, con un frasco con efecto esmerilado.
Con una taza también, y obtuve un fantástico resultado.
Por último, todo y que este papel todavía tiene más usos, como para velas, incluso las uñas, lo quise comprobar en madera.
He de decirte que igual en una pequeña rodaja, o hacer un pequeño motivo, sí serviría.
Pero no para el caso que se me ha ocurrido a mí, en la foto, no se observa pero a contra luz se nota perfectamente el plástico.
O sea, para madera prefiero de todas, todas, hacerlo con un médium.
Me alegrará si te contagio las ganas de probarlo, y me gustará si me avisas de tu publicación y experiencia.
Por supuesto, si tienes alguna pregunta, estaré encantada de responderte.
Lo último, y por si acaso te animas, si has hecho alguna publicación durante este octubre con «material reciclado», te recuerdo que el «Reto Recicla y Crea», sigue abierto hasta el días 31, ¿te unes?. Es por aquí
¡Gracias!
Un abrazo,
Anna
Hola Anna, com sempre m’agrada molt el q fas. Intentare trobar x amazon el paper de calca, però… On puc trobar les imatges x imprimir q has posat a les ampolles? Son molt maques
Hola Eva, me n’alegro que t’hagi agradat!. Les imatges les busco a Pinterest, si poses «tags», te’n sortiran més xules, que si poses «etiquetas», a vegades en surten maques a la primera i, d’altres és qüestió de paciència i anar cercant. Moltes gràcies!
Siempre es interesante cono era una nueva técnica y un nuevo producto.
Te ha quedado genial, sobre todo en las botellas blancas.
Besitos
Un éxito el descubrimiento del papel y el experimento Anna. Las botellas pintadas han quedado perfectas… has elegido muy bien las imágenes para imprimir.
De las otras pruebas también me quedo con el cristal esmerilado y la taza están muy conseguidos.
BESOS