Hola un de nuevo por fin… vieeeernes!!!
Una de la multitud de cosas que me he liado en este mes
de diciembre, ha sido participar en hacer un regalo de amigo invisible.
La temática del regalo era obligatoria,
hacer algo con nuestra impresión navideña.
Y como ya sabéis, una de las técnicas
que más me apasiona es el transfer,
así que enseguida lo tuve claro qué quería hacer.
El material que utilicé.
Una tablilla de madera, las venden en el chino por 1€, tela de arpillera,
que desde que cayó en mis manos un retal, no paro de inspirarme 🙂
fotocopia de la imagen elegida, impresa en efecto espejo, e impresora láser.
Recorté la tela a la medida de la tablilla.
Con cola blanca, pegué la tela a la tablilla.
Embadurné con gel medium, tanto la tela como la imagen.
Pegué la imagen sobre la tela,
y con la mano presioné bien el papel,
asegurándome que no quedaban burbujas de aire.
Dejé secar 7 horas.
Y después del secado ya sabéis……
(si quieres ver mi paso a paso con el transfer haz click aquí)
Quedó así.
Le dí dos capas de barniz mate,
hice dos agujeros, y…listo para colgar y enviar.
¿Quién será la destinaria?
El próximo lunes lo sabremos 😉
Y un viernes más, me uno al Finde Frugal de Marcela,
¿te vienes?
Antes de despedirme quisiera comentaros,
que el próximo lunes en mi «Lunes Vintage-De todo un poco»
voy a dedicarlo a tradiciones y cosas típicas navideñas
de mi tierra. Se me ha ocurrido esta temática a raíz del jarrón que
hice el otro día (puedes verlo aquí), y al que le puse Eucalipto Coral.
Por donde vivo, es muy típico, ignoraba que en otros sitios no.
Al leer vuestros comentarios,
me sorprendió que no es costumbre ni fuera conocido por much@s.
Así que, si te da tiempo, te apetece y tienes ganas, el próximo
lunes estaré encantada que quieras compartir un post conmigo con tus costumbres y cosas típicas navideñas, y poder conocer y aprender
tradiciones de «around» del mundo 🙂
Por donde vivo, es muy típico, ignoraba que en otros sitios no.
Al leer vuestros comentarios,
me sorprendió que no es costumbre ni fuera conocido por much@s.
Así que, si te da tiempo, te apetece y tienes ganas, el próximo
lunes estaré encantada que quieras compartir un post conmigo con tus costumbres y cosas típicas navideñas, y poder conocer y aprender
tradiciones de «around» del mundo 🙂
¡Qué paséis un muy «very nice» fin de semana!
¡Muchos besos!
Ala!!! Que cuadrito más chulo!!! Yo también me estoy adiccionando (se dice asi?)al transfer… Es que puedes crear maravillas!! La tuya quedó estupenda!!!
Me parece una idea magnifica de tu lunes vintage…a ver si hago algo tradicional…
Un beso y buen finde
Menuda preciosidad Anna! El transfer sobre arpillera es genial!
Y seguro que quien la reciba estarà encantada,no es para menos!
Por aquí los Asian no venden tablitas,por que será? Tendremos que indagar!
Muchos besos de las dos y buen finde
es una pasada… super bonito… tengo ganas de intentar esta tecnica… no se si me atrevere… saludines
¡¡Pero que cosa tan bonita Anna!! El transfer sobre arpillera me gusta más que sobre madera. Desde luego que a la persona a la que vaya destinada le encatará. Me gusta como adorno para el árbol. 😉
Buen fin de semana.
Besitos
¡Qué monada Anna! eres la maga de los transfers!! 🙂 te quedó precioso!
El lunes me paso a ver tus tradiciones navideñas!! 🙂
Bsos y buen finde!
Leo
Te ha quedado precioso,qué bien te viene el transfer,veo que dejas secar bastante tiempo,probaré a ver si me queda bien,gracias por compartir!
Precioso.
Anne, el mediun para transferir en tela ¿es especial para tela o utilizas cualquier mediun como el mod poge?
esta genial, me animo a ver si puedo.
Feliz fin de semana
beso
Doris Estela
Hola Anna ese transfer te quedó precioso, completamente nítido, ya nos dimos cuenta que te apasiona el transfer pues hemos tenido el gusto de ver tus múltiples experimentos y los hemos disfrutado un montón, ahora eres toda una experta, la idea de contar las tradiciones me parece magnifica solo que yo me tengo que disculpar por no poder participar 🙁 ahora si que la tan ansiada llegada del pintor es una realidad a partir del lunes, lo espere por meses y ahora que puede a pesar de ser una época poco apropiada he aceptado que inicie a pintar, tendré más trabajo de lo normal imagina que tendré que mover hasta las decoraciones navideñas, más adelante sera un placer participar en tus convocatorias, que pases un bello finde, beso grande!!!
¡Nos encanta la combinación que has hecho con la arpillera y esa bonita imagen navideña, Anna! El transfer ha quedado perfecto, parece dibujado en la tela. ¡El lunes nos enteraremos de a quién va destinado!
Un beso grande de las dos y buen fin de semana
J&Y
Precioso Anna! Tus transfers me encantan y este muy especialmente con la tela arpillera.
Besos
Anna que bonita queda, no sabia que tambien se podia hacer el transfer en arpillera!!! feliz finde. besicos
que cuadro más chulo, tengo que probar esto del transfer, queda genial
un beso y feliz finde
Que bonitaaa!! Me encantan ese tipo de imágenes
Un beso
Con este trabajo ya me has picado del todo!!! Reto para el 2015 probar con el transfer! en tela saco me parece lo más! Menudas manitas tienes!!! Ahora lo entiendo ,no te había leído….ainnns!!! El lunes enlazo el post de mis Olentzeros!!!!
Voy a ver tus eucaliptos…..
Que monada ese cuadro !! Yo nunca he utilizado la técnica de transfer !! No se porque le tengo miedo !!! Me dan ganas de animarme
Hola Anna :
Como siempre tus explicaciones no dejan lugar a duda ,gracias a ellas podremos llegar realizar un trabajo tan bello como el que nos muestras ,gracias por tus paso a paso ,un gran abrazo y hasta pronto.
me encanto el Diy muy bien explicado no conocía esta tecntica asín que mil gracias por compartir un saludo.
Vaya que bonito ha quedado. Y que alegría se habrá llevado su destinatario.
Un besete
Te ha quedado de maravilla Anna ……el transfer te ha quedado perfecto sobre la arpillera, se nota que has cogido mucha soltura con la práctica, quien reciba ese regalo le encantará.
Un abrazo y gracias por tus explicaciones.
Una tarjeta divina Anna!! el transfer te sale de maravillas! besos y buen finde!
Que hermosa postal, el marco, todo, una técnica interesante, con varias de esas se puede decorar un pino, espero aprender un poco de esta técnica.
Saludos
Eli R.
¡¡¡Quiero, quiero, hacer uno igual!!! ahora me miro tu tutorial para recordar cómo se hacía y en cuanto esté de vacaciones…transfer al canto! pero sin cantar, jjaja, a no ser que sean villancicos y para mañana lunes…tengo la entrada cargadita, pero voy a ver si puedo con alguna tradición.
Un beso, artista que eres una artista!!
Que preciosidad te ha quedado Anna me ha encantado esta transferencia de seguro le encantará a tu amigo secreto, si que es navideña espero estes disfrutando tu finde te deseo una super semana para esta que viene, un abrazote grande
Es genial todo lo que haces, tienes unas manos maravillosas, que preciosa y original postal. Saludos
Yo soy super fan, de la transferencia de imagen!!!! Me encanta, he hecho libros para mis sobrinas, en un lienzo, en posavaos…. en todos lados!!!!
Así que me encanta cómo ha quedado de bien el tuyo, voy a probar en arpillera, me gusta muchíiisimo.
Besos frugales y te invito a mi blog.
Silvia de Silmarinecas.com
Oh, super cute! We love the vintage mood of this Xmas card!
Sea quien sea la destinataria, estará feliz!! Hermoso trabajo Anna, perfecta tu transferencia!! Muy vintage!!!
Esto si es un transfer como Dios manda!!! Me encanta y es tan vintage…
besos desde decorandodecorazon
Precioso el cuadrito! Saludos
PRECIOSISIMO!!!!
QUEDO LINDISIMO
ME ENCANTA ESTE SISTEMA,PERO IMPOSIBLE QUE ME SALGA BIEN.
COMPRE UN LIQUIDO QUE ME COSTO CARO Y NADA…
SALUDITOS
Que bonica. M'encanta!