• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diydetodounpoco

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • Blog
    • DIY
    • Dibujo y Pintura
    • Reciclado
    • Técnicas de pintura
    • Decoupage
    • Transfer
    • Packaging
    • Tutoriales
    • Retos
  • TALLERES
    • Eventos
  • TIENDA
  • ¿Trabajamos juntos?
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Mi Cuenta
Usted está aquí: Inicio / De todo un poco / Monográfico Transfer + sorteo

Monográfico Transfer + sorteo

21 agosto, 2014 Por Anna Llansa 57 comentarios

Hola!!!
Hoy hace tres meses de mi primer post. Sé que es poco tiempo,
pero estoy muy contenta de mi acogida y los resultados obtenidos.
La intención es que sea de larga durada, pero como pienso y creo que hoy
estoy, y mañana…..quien sabe 🙂 he decidido celebrarlo y compartir
con vosotras mi gratitud.

Aunque ya sé que muchas de vosotras sois más expertas que yo en el tema,
he optado por hacer este monográfico, ya que últimamente he hecho varios regalos y experimentando con el transfer, he descubierto
cosas que no sabia, y quiero compartirlas, quizás así os 
animéis a probar o queréis aportar vuestros conocimientos y experiencias.

Los dos primeros trabajos, son dos collages de fotos,
realizados sobre madera.

Material
Un trozo de madera
Fotocopias de las fotos (con impresora láser, de las de copistería, hechas con papel normal 80 gr.)
Gel medium
Rodillo
Al hacer varios experimentos con el transfer, me he dado cuenta que si la superficie es blanca el resultado de la imagen es más nítida, pero antes de pintar de blanco, teñí la madera con anilina.
Una vez seca, una capa de gesso diluido con un poco de agua.

Recorté las fotos y las presenté en la madera para distribuirlas y hacerlas
encajar. Una vez encontré la forma en que me gustaba el resultado,
enumeré tanto las fotocopias, como su sitio en la superfície.

Una de las cosas nuevas que incorporé en este trabajo, fué pintar toda
la madera con el gel medium. Anteriormente en otros trabajos solo
había pintado la zona donde iba la imagen, el resultado es que le da un
toque más rústico a la madera, y me gustó, no sé si se apreciará bien en la foto.

Empiezo con el transfer. Embadurno la imagen a transferir con gel medium,
la pongo en su sitio correspondiente, y presiono con el rodillo, evitando de paso cualquier búrbuja.

Así, hasta terminar con todas.

Otra novedad para mí, es que siempre había creído que había que dejar secar toda la noche, o sea, 12 horas más o menos, y está vez no, sólo dejé secar 7 horas y fué suficiente.

Con un bol con agua, humedezco los dedos y voy haciendo pequeños círculos
en el papel.

Una vez realizado el mismo proceso en todas las imágenes, el resultado
de la primera pasada es este

No tiene muy buen aspecto, ¿eh?. Como el papel está húmedo, yo
me lo tomo con paciencia lo dejo secar y luego le doy otra pasada.

Como veis en la foto hay una esponja, está seca. Me sirvo de ella para
 barrer-limpiar todos los papelitos que van saliendo.

Es cuestión de paciencia, humedecer, dejar secar, humedecer, dejar secar… hasta que una vez seca la imagen, queda así de nítida.

¿Sabéis qué pasó?, después de haber estado haciendo todas las fotos del paso
a paso, va y se me olvidó hacer la del resultado final 🙁 Pero como hice
otro collage similar a este os lo muestro, y añadir también que una vez finalizado el proceso de sacar el papel, siempre doy una capa de barniz mate, para proteger y dar un mejor acabado. 

Otro trabajo que os quiero enseñar, es un encargo que realicé para un grupo de gente mayor, participantes de un campeonato de dominó.
Celebraron una comida para finalizar la temporada, y me pidieron un detalle
para todos los comensales.

Me dejaron total libertad y el motivo enseguida lo vi claro, y fácil.
Fotagrafié todas las fichas de dominó, menos las blancas y las más bajas, pensé que tenían demasiado blanco y no lucirían.

Lo llevé a imprimir. Aquí otra novedad que quería compartir, el chico de la copistería no me preguntó con que clase de papel quería la impresión, yo confiada en que siempre lo hacían en papel de 80 gr., tampoco comenté nada. Y…sorpresa! cuando me da las copias, palpo el papel, y noto que es muy grueso. Se lo comento y me dice que es de 100 gr. Pensé…vaya desperdicio
no me va a valer 🙁 Pero al final, opté por llevarme las copias y decidí probar a ver que ocurría.
Esta vez realicé el transfer en cajetillas de cigarrillos.
Primero las limpié con disolvente para quitar toda la pega.
Dos capas de gesso, y una de pintura acrílica. Hice el transfer. Dejé secar 7 horas. Una vez conseguida la imagen, con lápices de colores pinté el contorno
de la ficha para darle volumen. El resultado.
Hasta 27
A tod@s los abuel@s les encantó!!!
A partir de ahora, he decidido pedir en la copistería el papel de 100 gr. Al principio parece que cuesta más que se deshaga, pero a mi me ha dado la sensación que es más resistente y queda con mejor calidad de imagen. Y con el secado, lo dicho, 7 horas suficiente, comprobado. 

Y después de todo este tostón con el transfer, falta el último trabajo que he hecho con mucho cariño. Es para celebrar como decía al principio, mi buena acogida entre vosotras y mis primeros 3 meses. Voy a sortear entre mis seguidoras que dejen un comentario en este post, un transfer de dibujos realizados por mí, sobre tablilla entelada (tamaño 18×14), la fotocopia también es con papel de 100 gr., y el secado de 7 horas. Como hay tres modelos diferentes, habrá tres ganadoras, y podrán elegir el modelo que más le gusté.
Como estos días parece desierta la red…haré el sorteo y publicaré el resultado, el próximo miércoles 27 de agosto.
Un beso y muchísimas gracias!!!

Seguro que también te gusta...

  • El último reto antes de las vacacionesEl último reto antes de las vacaciones
  • Papel y tela – Reto AprendiendoPapel y tela – Reto Aprendiendo
  • Próximo reto AprendiendoPróximo reto Aprendiendo
  • Latas y Modelar – AprendiendoLatas y Modelar – Aprendiendo
  • Pascua y Primavera – Aprendiendo De todo un pocoPascua y Primavera – Aprendiendo De todo un poco
  • Fórmula casera para esmerilar cristal – Reto Recicla y CreaFórmula casera para esmerilar cristal – Reto Recicla y Crea
Comparte este post
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Publicado en: De todo un poco, DIY, Reciclado, Técnicas de pintura, Transfer, Tutoriales Etiquetado como: Ideas, Manualidades

Anna Llansa

Me gusta la creatividad en todas sus vertientes. Un deseo, vive la vida que deseas. Qué nada ni nadie te detenga!.Donde la imaginación de lleve.....

Para estar al tanto de todas mis novedades…

Seguro que también te gusta...

  • El último reto antes de las vacacionesEl último reto antes de las vacaciones
  • Papel y tela – Reto AprendiendoPapel y tela – Reto Aprendiendo
  • Próximo reto AprendiendoPróximo reto Aprendiendo
  • Latas y Modelar – AprendiendoLatas y Modelar – Aprendiendo
  • Pascua y Primavera – Aprendiendo De todo un pocoPascua y Primavera – Aprendiendo De todo un poco
  • Fórmula casera para esmerilar cristal – Reto Recicla y CreaFórmula casera para esmerilar cristal – Reto Recicla y Crea

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Beatriz Campillo dice

    21 agosto, 2014 a las 20:31

    Que gracia me hace leerte Anna, la ilusión que desprendes por este período de tiempo con el blog. Cómo no vas a tener buena acogida y éxito si haces unos trabajos increíbles y alucinantes? siempre tienes recursos para todo y de cualquier maderita que pase por tus manos sale un trabajo maravilloso. Quién tuviera esa habilidad para crear, es impresionante lo que se llega a aprender al ver cada entrada.
    Para mi el tema de los transfers es algo para hacer a largo plazo, primero tengo que dominar bien el decoupage para meterme con otras cositas más difíciles.
    Los cuadros con fotografías personales son preciosos, están llenos de recuerdos y con un aire rústico que me gusta muchísimo. Totalmente distinto a tener las fotos en un marco pero muy original y trabajado.
    Los regalos de las fichas de dominó me han dejado con la boca abierta, imagino las caras de cada una de las personas al recibirlo, menudo recuerdo más bonito. Y lo mejor de todo es que han confiado en ti para llevar a cabo este encargo y con total libertad, que creo que a veces es difícil de realizar.
    Los cuadritos que pones para el sorteo son tan bonitos, siempre he admirado a las personas que saben pintar y además con mensaje incluidos. Que detallazo por tu parte hacer los tres y cualquiera estaría encantado de tener un cuadrito totalmente personalizado y artesanal.
    Yo te auguro un largo futuro por el blog, nos sorprendes en cada una de tus entradas, les das mil vueltas a las cosas hasta crear algo inimaginable. Gracias por compartir tu sabiduría, tus consejos y esos paso a paso que tanto ayudan.
    Por aquí estaremos para seguir aprendiendo y disfrutando de tus creaciones.
    Tienes razón que la red parece que está desierta, las vacaciones influyen bastante y yo ahora poco participo en los blogs. Pero sigo atentamente todas las actualizaciones, así que haber si dedico el tiempo que antes tomaba para pasar grandes momentos con todos vosotros.
    Un besazo Anna

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 8:28

      Ostras Beatriz yo me quedo gratamente sorprendida por tus magníficos comentarios!!! con lo que me cuesta a mi muchas veces redactar el post….parece que tú tienes un don especial para escribir y comunicar 🙂 Me encanta y alegra saber tu opinión, es muy alentador y gratificante.
      Muy agradecida por todos tus elogios y que me sigas!!!
      Qué tengas un feliz fin de semana!!!
      Un beso grande!

      Responder
  2. Decosur66 dice

    21 agosto, 2014 a las 21:36

    Uauhhhh te estas convirtiendo en otra reina del transfer,la otra Adela María de migajas de tiempo.
    Las fichas de domino en las cajetillas todo un acierto,seguro les encanto.
    Con las fotos en blanco y negro que delicia ,nos ha encantado.
    Felicidades por tus meses blogueriles te entendemos perfectamente hace mucha ilusión cuando ve que pasan semanas,meses y aumentan los seguidores,ello quiere decir que no se quieren perder nuestra entrada.
    Muchos besos y que podamos acompañarte largo tiempo.

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 8:35

      jejeje me apasionaaa!!! uy! tendré que ir corriendo a ver Adela María, gracias por la info!!!
      Lo de las cajetillas, lo tenía fácil por el motivo, y los destinatarios se sorprendieron porque según me dijeron están acostumbrados a cosillas más clásicas 🙂
      Muchas gracias María y María Inés por vuestra felicitación, sois un muy buen ejemplo a seguir y gracias también por vuestros estupendos comentarios y siempre estar ahí!!!
      Un besote a cada una!!!

      Responder
  3. retroyconencanto dice

    21 agosto, 2014 a las 21:53

    ¡Hola, Anna! ¿Sabes? Nunca hemos hecho un transfer, y mira que el resultado es bonito. Las fotos sobre la madera nos ha parecido espectacular y una preciosa idea para regalar esos momentos familiares o de amistad de una forma diferente. Habrá que tenerlo en cuenta de cara a las próximas navidades, además con tu estupenda explicación nos dará menos "miedo" intentarlo. ¡Y muy original la idea del domino! Pero lo que más nos ha gustado es el sorteo, jejeje. Y por supuesto, felicitarte por estos tres meses en los que has conseguido conectar tan bien o al menos así lo sentimos nosotras. Felicidades y a ver si hay suerte…

    Muchos besos de las dos

    J&Y

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 8:48

      Caray!!! pues con lo habilidosas que sois seguro que si lo probáis nos sorprenderíais con alguna aplicación súper-decorativa 🙂 La primera vez si da respeto, pero luego enseguida le vas cogiendo el truco, yo a menudo también dudo si saldrá bien a la primera, por previsión siempre hago las fotocopias por triplicado como mínimo 😉
      Muchísimas gracias por vuestro comentario, Yenia y Julia, y por vuestra felicitación, teniendo a personas como vosotras como seguidoras y donde aprender, se hace muy gratificante y motivador seguir semana a semana, un placer contar con vuestro apoyo!!!
      Igualmente, muchos besos para cada una!
      Aaaahh!! Y os deseo mucha suerte 😉

      Responder
  4. La Revoltosa dice

    21 agosto, 2014 a las 23:02

    Hola, me gustaria saber hacer un transfer, no hago nada mas que leer tutoriales, pero en el fondo veo que me da miedo hacerlo.
    Creo que haré como tu, atreverme, al final que pierdo?, nada, o he aprendido o no, y se puede volver a empezar. Gracias.

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 8:52

      Hola!!! La primera vez cuesta lanzarse 🙂 pero no te preocupes como bien dices, sino sale….vuelta a empezar. Yo no lo he comentado en el post, pero siempre hago las fotocopias por triplicado por si aca 🙂
      Te animo a que lo pruebes!!!
      Muchas gracias por tu visita y comentario!!!

      Responder
  5. Love dice

    22 agosto, 2014 a las 0:41

    Anna!!! 3 meses pasan volando!!! Y te hemos visto crecer!!! Muchas felicidades!!! Por otros tantos más…mejor que meses años!!!
    Yo soy una super novata en el transfer…lo he intentado varias veces y se me va la imagen… Pero ahora que hablas de tiempo de espera y del tipo de papel…seguiré tus consejos…eso si cuando vuelva a mi rutina imaginativa…jejeje.
    Muchas gracias por rl tuto!
    Esos abuelillos normal wue quedaron encantados!!!
    Oye…y tantas cajetillas??? Jijijiji
    Buen finde!!! Besooo

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 9:01

      Muchísimas gracias Sofie por tu felicitación, por tantos ánimos, por siempre estar ahí y porque también aprendo de ti!!!
      Es verdad, tienes a "tu rutina imaginativa" de happy holidays 🙂 Con la maña que tienes estoy segura que logras que el transfer no se te resista, y seguro acabas haciendo sorprendentes aplicaciones.
      Lo de las cajetillas…..jejeje mejor no comment 😉
      Igualmente feliz fin de semana y un besazo!!!

      Responder
  6. Mane Mella dice

    22 agosto, 2014 a las 2:56

    Holi Anna! si uff transferencias pero que paciencia, yo lo hubiera humedecido todo y de paso se me rompe la foto no sabia que habia que esperar tanto tiempo (menos mal no lo había intentado) x3 sólo en papel las he realizado y pues mi anecdota es que se me ocurrio hacerlo con quita esmalte << y no resultó era acetona pura xD. El detalle para los abuelitos te quedó relindo super ingenioso y si que fue trabajoso. Muchas felicidades por estos 3 meses!! un abrazote y que tengas buen finde que casi es viernes ya por aquí!!
    Pd: ush no es por ser malagradecida (tus dibujos son todos preciosos) pero no me consideres en el sorteo mira que me falta poco para vivir en la antartica y el envío saldría salado de ser una de las afortunadas UU aun así es muy lindo de tu parte regalarnos algo hecho por ti :3 besos!!

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 9:10

      Mane si hace falta paciencia 🙂 Con esmalte yo también probé, pero solo letras y salió. jejeje con tu anécdota!
      Muchísimas gracias por tu felicitación, y por tus siempre super, cariñosos y simpáticos comentarios!!!
      Que tengas un lindo y bonito fin de semana y otro abrazote para ti!!!
      Aaaahhh!!! ok tengo en cuenta lo del sorteo, non problem 😉

      Responder
  7. SUSANA dice

    22 agosto, 2014 a las 4:23

    Hola Anna ;
    Impresionante post ,por demas de productivo para tí y muy didáctico para nosotras! felicitaciones por tu trabajo y por los tres meses .Que sean muchos más compartiendo tu creatibidad! Besos y hasta pronto.

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 17:53

      Muchísimas gracias Susana por tu felicitación y comentario! Y espero que esto dure, me encanta compartir y también aprender, como con tus trabajos 🙂
      Feliz fin de semana!!!
      Besos!

      Responder
  8. Pi MCF dice

    22 agosto, 2014 a las 7:55

    Muchísimas felicidades Anna, en muy poco tiempo estas consiguiendo mucho, pero lo mas importante es que te quedes y no abandones. Me encantan tus experimentos con transferencia, es una técnica que tiene mil y una aplicaciones y además interviene con la fotografía y la pintura, dos disciplinas que me apasionan. Gracias por compartir.
    Que tengas un bonito finde.
    Beso
    Pi

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 18:02

      Muchísimas gracias Pi por tu felicitación y comentario!!! Tienes razón lo importante es ser constante y no abandonar, tengo suerte de haber conocido blogs como el tuyo un modelo a seguir y para aprender 🙂 Si el transfer tiene múltiples aplicaciones y para las creativas un sinfín de posibilidades 😉
      Igualmente feliz fin de semana!
      Un beso!

      Responder
  9. Sònia dice

    22 agosto, 2014 a las 8:15

    Molt bona feina, i sembla que hagin passat anys, amb tantes entrades i tants seguidors aconseguits…Enhorabona bonica, t'ho mereixes.
    Petó fort.

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 18:04

      Moltíssimes gràcies Sònia!!! jejeje no han passat anys, però han estat mesos molt intensos 🙂
      Un petó molt gran!

      Responder
  10. Eulàlia Carbonell dice

    22 agosto, 2014 a las 10:00

    Qué pasada! Yo había usado esta técnica sobre camisetas, pero jamás sobre madera y queda precioso de verdad! Muchas gracias por compartirlo! Enhorabuena por estos tres meses y a por muchos más. Un besazo!

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 18:33

      Tendré que ir a visitarte me interesa lo del transfer en camisetas 🙂 Muchísimas gracias por tu felicitación y comentario!!!
      Un beso!

      Responder
  11. Mamy a la obra dice

    22 agosto, 2014 a las 12:16

    Hola anna!!!! Que divino!!! pero de donde has sacado tantas cajitas de cigarrillos???? que barbaridad!!! jajaja
    Me encantaron todos los trabajow, pero los de las fotos son mis favoritos!!!
    Lastima estar tan lejos, sino ya me anotaba para el sortein de esos hermoso cuadritos!!!
    Besotes y felicitaciones, has logrado mucho!!!

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 18:41

      jajaja lo de las cajitas, llevo más de 1 año reciclándolas, aún me quedan más 🙂 Muchísimas gracias por tu felicitación y comentario!!!
      Un beso!!!

      Responder
  12. Isabel para ALROMASAR dice

    22 agosto, 2014 a las 14:08

    Querida Anna ¡¡Muchas felicidades por estos intensisimos tres meses!! Eres muy activa y ofreces trabajos maravillosos de ahí que no es de extrañar que tu blog crezca a pasos agigantados. Me siento feliz de formar parte de esta experiencia. Los trabajos de transfer que presentas hoy son geniales y los cuadritos que sorteas son un amor. Te deseo muchísimos éxitos mas!!
    Besitos

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 18:46

      Muchísimas gracias Isabel por tu felicitación, y tus amables y cariñosas palabras!!! Me considero muy afortunada de haber conocido en la red a personas como tú, y tu blog donde tengo mucho que aprender 🙂

      Un beso!

      Responder
  13. Pilar Bazan dice

    22 agosto, 2014 a las 18:04

    Hola Anna tres meses de puro éxito felicidades!!
    El transfer está sensacional nunca había visto
    la primera donde sale borroso dije yo oh que pasó
    pero es increíble como poco a poco queda nítido
    El domino para los abuelos muy chulo
    y gracias por el sorteo a ver quien es la afortunada
    feliz fin de semana, besos

    Responder
    • admin dice

      22 agosto, 2014 a las 18:54

      Muchísimas gracias Pilar por tu felicitación y comentario!!!
      jejeje con lo del transfer y es que al principio no tiene nada de buena pinta 🙂 pero con paciencia…el resultado merece la pena!
      A ver a ver…quién será la afortunada 😉
      Que tengas un bonito y feliz fin de semana!!!
      Un beso!

      Responder
  14. Mayte clay dice

    22 agosto, 2014 a las 19:06

    Felicidades por tús tres mese, el tutorial está fenomenal, nunca he probado transfer pero después de verlo me han entrado muchas ganas por lo bien que queda. Muchas gracias por compartir y por todo lo que enseñas. Bss

    Responder
    • admin dice

      23 agosto, 2014 a las 17:58

      Muchísimas gracias Mayte por tu felicitación y comentario!!! Tienes que probarlo, se pueden hacer cosas muy chulas 🙂
      Besos

      Responder
  15. Cristina Alvariño dice

    22 agosto, 2014 a las 20:00

    Acabo de descubrir tu blog gracias a la comunidad de Google Crafty bloggers!!!
    Me encanta tu blog, tus ideas, pero sobre todo este DIY!!!!! Desconocía esta técnica y estoy deseando ponerla en práctica!!!!!! Oye!!! Los tres regalitos que haces están preciosos!!!!!
    ¿Sabes que se me acaba de ocurrir al verlos? QUe me han entrado ganas de hacer con esta técnica unos imanes de algún viaje para la nevera!!! 🙂
    Muchas gracias por compartir y enhorabuena
    Un biquiño

    Responder
    • admin dice

      23 agosto, 2014 a las 18:00

      Me alegra de que te guste el blog 🙂 Muchísimas gracias Cristina por tu vista y tu comentario!!! Si pones en práctica esta técnica espero hagas una publicación, me encantará verlo 😉
      Un beso!

      Responder
  16. Rosina-reciclA dice

    22 agosto, 2014 a las 22:25

    Felicidades por los 3 meses!! y buenísimo tu paso a paso del transfer! jamás me animé aún… pero veo que se logran cosas copadísimas! besos!

    Responder
    • admin dice

      23 agosto, 2014 a las 18:09

      Muchísimas gracias Rosina por tu felicitación y comentario!!! Seguro que si lo pruebas harás cosas chulísimas!!!
      Besos!

      Responder
  17. miramira dice

    23 agosto, 2014 a las 9:20

    Este post cunde mucho! Perfecta la explicacion del transfer! con el fondo blanco me encanta, el resultado es fantastico ( me has hecho reir y recordar, con esto de olvidarte la fotografia final jajaja, a mi tambien me habia pasado alguna vez) Las cajitas de domino son muy originales! los abuelos ya tienen donde guardar los centimos jaja. Y los cuadritos para el sorteo son monisimos! tus dibujos, tus pinturas son muy especiales, por los colores y las formas, son muy Anna, tienen personalidad y caracter propio, Despues de tres meses puedo decir que eres capaz de realizar cualquier cosa que te propongas, pintar, coser y bordar, hacer el pinopuente y una paella para 40 jaja 😉
    Muchas felicidades y gracias por compartir tus descubrimientos, tus trucos, tus creaciones, tu imaginacion, tu tiempo y tu cariño! que cumplas muchos mas! Muaaaaarequetemua

    Responder
    • admin dice

      25 agosto, 2014 a las 7:52

      Si eeh? para no hacer un post de cada trabajo, los he puesto todos en uno 🙂 jejeje lo de la foto, y es que para publicar un post….hay tela! jajaja te has pasado el pinopuente y todo,jajajaja
      Muchísimas gracias Anna por tu felicitación por tus súper-piropos y comentarios!!!
      Un petó molt fort!!!

      Responder
  18. Sonia Garrido dice

    23 agosto, 2014 a las 11:04

    Felicidades por esos tres meses y que sean muchos más!! Muy buena esa explicación del transfer, yo todavía no me animo a probar, pero llegará el día viendo trabajos como éstos! Me encanta el cuadro de las fotografías, ha quedado fantástico, y las cajetillas de cigarros, qué barbaridad!! Menuda paciencia para hacer todas esas cajetillas, con razón los abuelillos se quedaron sorprendidos y contentos! Un buen regalo que seguro que nunca lo olvidarán! Pero lo que más me gusta son esos cuadros hechos por tí, son monísimos y están requetebien hechos! Qué artista!

    Besitos

    Responder
    • admin dice

      25 agosto, 2014 a las 7:58

      Me apasiona el transfer y me recreo un poco bastante con en el tema 🙂 Te animo a probarlo, todo es cogerle un poco el truqui 😉 y si las cajetillas jeje unas cuántas!!!
      Muchísimas gracias Sonia por tu felicitación y por todas tus palabras!!!
      Besos

      Responder
  19. El Inventario de M.J. dice

    24 agosto, 2014 a las 19:21

    Llego a tiempo…? Niña qué trajín de verano, si durante el año es difícil estar al día ahora es casi imposible.

    Anna te felicito se ve que esto no tiene secretos para ti, te mueves como pez en el agua, tienes mucho estilo y talento, y también es evidente que eres muy inquieta, una polvorilla como decimos por aquí.

    Espero que no desaparezcas y sigas enseñándonos de esta forma clara y practica tus conocimientos, yo sigo con esta asignatura pendiente, pero si antes lo tenía claro ahora en la teoría no tengo duda.

    Me encantan los regalos que has realizado para este sorteo….y si soy afortunada, mi preferido es …….IMAGINE.

    Sobre los regalos de los abuelos son para presumir …..deberás de estar muy orgullosa.

    BESOS Y FELICIDADES

    Responder
    • admin dice

      25 agosto, 2014 a las 8:06

      Si María José aún estás a tiempo! La verdad es que sí ha sido un poco movidito este verano, lo de "polvorilla"(me guardo la palabra, no la conocía) jeje pues si, un poco bastante!
      Espero seguir y sobretodo también seguirte, que con personas y blogs como el tuyo una tiene donde aprender y tomar ejemplo 🙂
      Muchísimas gracias por tu felicitación, tus elogios y bonitas y sinceras palabras!!!
      Tomo nota por si resultas ser una de las afortunadas 😉
      Un beso!!!

      Responder
  20. Monica Esteban dice

    25 agosto, 2014 a las 9:55

    Felicidades por tu blog.
    Siempre me ha gustado hacer manualidades.
    Este veranos pensé hacer un transfer de una puerta típica de las casitas de Menorca pero donde yo vivo no encontré Ge Medium. Así que la dibuje y coloreé con pinturas de cera que le dieron un aire a carboncillo que quedó muy bien.
    A partir de ahora voy a empezar a probar todas las técnicas que leo en el blog.
    Felicidades y espero que sigas enseñándonos tus trabajos.

    Responder
    • admin dice

      26 agosto, 2014 a las 16:24

      Hol Monica, si no encuentras gel medium también se puede hacer con cola blanca, yo no lo he probado pero seguro que en la red encuentras info, ahora que por lo que cuentas que la coloreaste tú seguro que quedaría preciosa!
      Encantada que te animes a probar las técnicas!!!
      Muchas gracias por tu visita, tu comentario y felicitación!!!

      Responder
  21. CARMEN IGLESIAS dice

    25 agosto, 2014 a las 21:25

    bueno, bueno pues lo has explicado tan sencillo y tan bien que me voy a animar a hacer uno de esos transfer con mis fotos favoritas, y lo enseñaré prometido. Ahora sólo tengo que ir al Mercado Central a por el material que bueno sólo está a dos horitas de nada de mi casa, sí lo sé está recontralejos jajaja. Por cierto enhorabuena por tus tres meses y que sean muchos más, en compañía de un montón de gente que ya te sigue en la que me incluyo por supuesto. Un besote

    Responder
    • admin dice

      26 agosto, 2014 a las 16:27

      Me alegro que te animes a probar Carmen, espero verlo!!! Ostras qué cerquita te queda el mercado,jejeje.
      Muchísimas gracias por tu comentario y felicitación!!!
      Un besazo!!!

      Responder
  22. CreaDecoraRecicla dice

    27 agosto, 2014 a las 15:28

    Anna, ets una artista!! Un tutorial 10! Em va fer molta ilu el teu comentari i m'ha fet molta gràcia veure al Borrell transferit. Espero que estigueu molt bé. Un petó per tots dos i a veure si ens veiem aviat, no? I així podem parlar una estoneta ; )

    Responder
    • admin dice

      28 agosto, 2014 a las 11:48

      Neuuusss!!! Quina ilu que hagis vingut a veure'm!!! jejeje m'ha fet gràcia "al Borrell transferit". Moltíssimes gràcies per el teu comentari!!! De moment tot bé, espero que tu també 🙂
      Un altre petó ben fort per tu, i si estaria molt bé poder veure'ns, a veure si és veritat i quedem 😉

      Responder
  23. maria encinar dice

    28 agosto, 2014 a las 10:32

    Una maravilla, me han encantado los cuadros, el dominó, todo. Saludos

    Responder
    • admin dice

      28 agosto, 2014 a las 11:49

      Muchísimas gracias María por tu visita y comentario!!!
      Saludos!

      Responder
  24. Diy What dice

    4 octubre, 2014 a las 22:29

    ¡Qué técnica tan chula, muchas gracias, Anna! (Por cierto, saludos, tocaya!)

    Me apunto a tu blog, me gustan mucho las manualidades y llevaba mucho tiempo buscando info sobre transferencia de imágenes. A ver si me animo a transferir algo en madera, porque el resultado desde luego es espectacular. ¿Da igual si imprimes con láser o con inyección de tinta?

    Un besote, y gracias por compartir tu trabajo!!!

    Responder
  25. Inventando Baldosas Amarillas dice

    2 noviembre, 2014 a las 18:14

    Muchas gracias Anna por participar. Como tú me encanta el transfer y me encanta ir viendo técnicas nuevas. Tus trabajos son siempre una chulada y tus post tan bien explicados. Gracias y besotes!

    Responder
  26. Leo leointheskyblog dice

    2 noviembre, 2014 a las 20:42

    ¡Hola Anna! Que entrada más detallada sobre los transfers.., yo probé hace tiempo con papel de revistas y alkil y funcionaba muy bien. Hummm! estooooo…! ¿el sorteo sigue abierto? ¡me pido el cuadrito que pone "imagine"! ;P
    Bsos
    Leo

    Responder
  27. Ery Mar dice

    3 enero, 2015 a las 20:50

    Muy interesante y bonita forma de explicar su trabajo, me encantó, voy a probar a hacerlo. Gracias por mostrar sus descubrimientos. Nos ayudarán.

    Responder
    • admin dice

      28 enero, 2015 a las 19:18

      Muchísimas gracias Ery por tu visita y comentario!!!

      Responder
  28. Maria Elena Sarria Vasquez dice

    27 enero, 2015 a las 13:08

    Me gusta mucho tus publicaciones. Son trabajos de mucha paciencia pero al final se logran grandes resultados. Voy a intentar realizarlos y luego te muestro como quedaron. Sigue adelante. Felicitaciones. Ademas quiero participar en el sorteo de los cuadros. Gracias.

    Responder
    • admin dice

      28 enero, 2015 a las 19:21

      Hola María Elena! Sí, es un trabajo de paciencia, a mí me apasiona, y como bien dices el resultado lo merece. Me alegra que intentes probarlo, y estaré encantada de ver tus trabajos.
      Muchísimas gracias por tu visita y tus amables palabras!!!
      Un saludo!

      Responder
    • admin dice

      28 enero, 2015 a las 19:23

      Ayyy!!! Se me olvidó María Elena, lo siento pero el sorteo se realizó en agosto 🙁 ya salieron las afortunadas.
      Si vuelves de tanto en tanto de visita por aquí, de aquí unos meses haré otro. Muchísimas gracias por tu interés!!!

      Responder
  29. VERONICA INSA dice

    22 julio, 2015 a las 14:05

    Hola Anna, te cuento que tengo muchas botellas de vidrio que uso para guardar agua o jugo en la nevera. y quiero regalar a mis amigas, pero antes debo ponerlas lindas. 🙂 La tecnica de transfer en el papel adhesivo transparente servira o tendre que usar otra tecnica? Mi miedo es que al mojarse un poco se salgan. Gracias

    Responder
  30. VERONICA INSA dice

    22 julio, 2015 a las 14:05

    Hola Anna, te cuento que tengo muchas botellas de vidrio que uso para guardar agua o jugo en la nevera. y quiero regalar a mis amigas, pero antes debo ponerlas lindas. 🙂 La tecnica de transfer en el papel adhesivo transparente servira o tendre que usar otra tecnica? Mi miedo es que al mojarse un poco se salgan. Gracias

    Responder
    • admin dice

      22 julio, 2015 a las 18:53

      Hola Verónica, no he experimentado en ponerlo en la nevera, pero mi consejo es que uses, primero un buen adhesivo-cola, para pegar el transfer al cristal, y luego por encima de la imagen, le daría una o dos capas de barniz. Creo que tiene que funcionar y no tendría porque despegarse. Y como tienes tantas botellas ensaya con alguna, seguro que saldrá bien y podrás agasajar a la familia y amigas. Yo por mi parte lo probaré me ha parecido buena idea y me encanta experimentar, a ver si nos funciona!
      Encantada por tu visita y comentario, gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Sobre Mi

Hola y Bienvenidos

Soy Anna Llansa. Me gusta la creatividad en todas sus vertientes. Un deseo, vive la vida que deseas. Qué nada ni nadie te detenga!.Donde la imaginación de lleve.....

MI TIENDA

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades ?

No te pierdas mis nuevos contenidos así como talleres, eventos y nuevos lanzamientos.

¿Aprendemos juntas?

últimos posts

sacapuntas

Sacapuntas para lápiz de ojos DIY

posts

Intentando imitar efecto cerámico

desliza

DIY fácil, rápido y con flores

Buscar en este blog

Temas del blog

Antes y después Blog Decoupage De todo un poco Dibujo y Pintura DIY Eventos Packaging Reciclado reto Retos Transfer Tutoriales Técnicas de pintura Técnicas Diy

Seamos creativos

Mi instagram

¿No vemos por las redes?

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SafeCreative

Safe Creative #1705112412725
  • Inicio
  • Directorio de contenidos web
  • Aviso legal y políticas de privacidad y cookies
  • Condiciones de compra
  • Prensa

Footer

CONTACTA CONMIGO

Rellenar FORMULARIO

¿QUÉ NECESITAS?

¿ME SIGUES?

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Anna LLansa | Web diseñada por FRIKYMAMA | Tema Gallery Pro de Génesis

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar este hecho o saber más.Acepto Saber más
Aviso legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR