Sí, sí, has leído bien, «Rodaja de madera a la jardinera».
No me he pasado a la cocina, no, sencillamente sin pensarlo…¡patapam! me salió el título a modo de receta.
El DIY que te muestro hoy viene de que a menudo compro material de manualidades por catálogo, y aunque parezca increíble en esta era digital, me llega por correo postal y en papel.
Total, que para mi es la excusa ideal para hacer un ratito de sofing para ojearlo cómodamente y poner la imaginación a funcionar.
Casi siempre compro el mismo material, pero también casi siempre cae algo extra que por inercia de verlo tanto por las redes lo quiero sí o sí, aunque en realidad no tenga pensado en qué lo voy a usar.
Y así fue que en el último pedido que hice me aprovisioné de un lote de rodajas de madera.
No te creas que me llegó la semana pasada, no, están de ésta guisa desde marzo.
Lo que si es de reciente adquisición es esta maceta con los mini-cactus.
Si te fijas, hay dos que están chunguillos.
No me los he cargado yo ¡eh!, ya venían tarados de origen pues a los dos días de tenerlos en casa, ¡chof! se desvanecieron por arte de magia.
De la suma de la rodaja de madera, y los mini-cactus surge la composición que te voy a contar.
Tutorial
A la rodaja de madera, súmale tres cápsulas de café ya limpias y relucientes, más unos retales de servilletas a tu gusto.
Una vez tenemos la «mise en place», arreglamos cada componente para su servicio.
A las cápsulas, le cortamos una pequeña parte del saliente, de éste modo quedarán al punto para ser fijadas en la rodaja.
A la madera le practicamos unos orificios para que la amalgama con las cápsulas sea perfecta.
Seguimos adecuando las cápsulas.
De base, las empapamos bien con pintura.
Ya acondicionadas y secas, están listas para ser rebozadas (decoupage).
Proseguimos con unos pequeños toques finales.
Con alambre, elaboramos unos soportes para las cápsulas, ahora ya convertidas en diminutas macetas.
Y que ensartaremos en la rodaja.
Remataremos por detrás los alambres con alicates, y añadiremos unos soportes para cuadros, y un trozo de cuerda para poder colgarlo.
Con todo el arreglo dispuesto, ahora solo nos queda acabar el guiso con un dimuto y suculento relleno.
Confío en no haberte hartado mucho con mi símil culinario de hoy.
Esta combinación es muy fácil y sencilla, bueno de hecho, no es la primera vez que condimento con las cápsulas, puedes ver más opciones aquí y aquí.
Y me despido de ti, recordándote que espero verte el próximo lunes.
Hay cumple-blog (ya es el cuarto), y cumple-Aprendiendo (el tercero).
Será una gran fiesta, con recetas nuevas de Mix-media (qué pesadita estoy con la cocina, jajaja), y un múltiple sorteo.
Habrá 7 afortunadas, sí, nada más y nada menos que 7 kits voy sortear y regalar, ¡apúntate!, tu participación es el mejor regalo que se pueda recibir.
¡Feliz fin de semana!
Un abrazo,
Anna
Qué preciosidad Anna! Siempre me sorprendes con tu creatividad y originalidad, eres única!!! Espero que hayas descansado, porque has tenido un montón de trabajo. Millones de besos y feliz fin de semana
Me alegra que tú paso por la feria haya sido un exito, como no podía ser de otra manera, conociendo tu creatividad y tu carisma, querida Anna.
Yo tampoco había recibido en el escritorio de blogger ni esta entrada ni la anterior.
Me encanta como ha quedado esta rodaja de madera con las cápsulas macetitas…un verdadero amor.
Nos leemos el lunes en la gran fiesta del Aprendiendo, bella.
Besitos
Me encanta Anna!! Qué idea más buena, qué original.
Besos!!
No me puede gustar más este diy tuyo, que pasada de bonito!!! y estoy tan triste porque mañana no podré acompañarte, he tenido algunos problemillas de tiempo estas últimas semanas y no he podido hacer lo que queria para tu reto. Pero el mes que viene no falto, prometido!!!! muackkkkk linda mía!!!
Pero qué cosa tan mona Anna! Lo que me gustan las rodajas de madera y cuando nos creíamos que habíamos visto todo, llegas tú para darle el uso más original de todos los que he visto.
Un soporte genial para esas preciosas minimacetas y un reciclaje digno de una genia como tú!
Un beso muy fuerte, corazón, y feliz resto de semana.
Me chifla este jardincillo Anna!
Petons!! Helena
Una receta deliciosa 😉 jaja qué bueno el símil, a mí no me has hartado para nada, quiero más!! mira qué jardincillo tan interesante te has montado en un periquete, lo apunto en mi lista de pendientes, es ideal para la terraza!
Besos!!