Reedito este post, para participar en el reto mensual
«DIY EXPRESS», que organiza cada mes Guadalupe, del blog Recicoración.
Aquí estoy de nuevo con otro #DIY.Parece ser que los marcos sin fotos,
así, sin más, están a la última,
y sí, a mí, sin nada me inspiran…..Y hoy te muestro mi inspiración con ellos.
así, sin más, están a la última,
y sí, a mí, sin nada me inspiran…..Y hoy te muestro mi inspiración con ellos.
Un marco, huérfano de cristal y soporte,
y unas cápsulas de café saboreadas, con la cara lavada y recicladas.
y unas cápsulas de café saboreadas, con la cara lavada y recicladas.
Alicates para sacar los pequeños anclajes.
Un pequeño recorte en el reborde de las cápsulas.
Como tengo repe un bote de pintura chalk paint,
color gris vintage, últimamente la uso como base para todo.
Dos manos de gesso en el marco.
Betún de judea diluido con aguarrás. y el marco listo.
Para las cápsulas, he escogido unos retales de arpillera,
tela vaquera, y restos de papel de seda.
tela vaquera, y restos de papel de seda.
Pego las telas y el papel con cola blanca.
Queda la parte de la base, por pulir.
Con más cola, y presionando consigo dejarlas así.
Recorto un pequeño círculo, pego y listo.
Por la parte interior no han quedado muy estéticas,
sobre todo el de arpillera.
sobre todo el de arpillera.
Se me ocurre que por fin, puedo usar por primera vez
unos washi tape que me compré hace no sé cuantos meses.
unos washi tape que me compré hace no sé cuantos meses.
Otra de mis compras compulsivas de buena crafty, hilo de crochet.
Me encantaría saber hacer ganchillo, y macramé,
pero creo que necesito otra vida
para aprender todo lo que me gustaría saber hacer.
Así que, como ni idea de macramé,
cuatro nudos básicos y ya.
Me encantaría saber hacer ganchillo, y macramé,
pero creo que necesito otra vida
para aprender todo lo que me gustaría saber hacer.
Así que, como ni idea de macramé,
cuatro nudos básicos y ya.
Un cáncamo para poder colgar el marco.
Tres pequeños clavos,
que servirán para sujetar los mini macramés.
Recorto el hilo sobrante.
Me gustan los mini jardines,
si te perdiste dos más que hice, pincha aquí y aquí.
Y….así queda el de hoy.
si te perdiste dos más que hice, pincha aquí y aquí.
Y….así queda el de hoy.
Y con esta inspiración,
me uno como la mayoría de viernes,
al Finde Frugal de Marcela Cavaglieri,
que por cierto creo que hoy hemos
tenido casi casi la misma inspiración,
¿te vienes a ver la suya y la del resto de mis compis?¡Muy buen finde!
me uno como la mayoría de viernes,
al Finde Frugal de Marcela Cavaglieri,
que por cierto creo que hoy hemos
tenido casi casi la misma inspiración,
¿te vienes a ver la suya y la del resto de mis compis?¡Muy buen finde!
Precioso y muy original. Me encanta. Besitos
Muchísimas gracias Marta!!!
Besos!
Esto si que es nuevo!!, unos miniminitiestos con unas mini plantitas, por favor!!, qué delicia!!!
Bstos
Me encantan las cosas minis 🙂
Muchísimas gracias María por tu comentario!!!
Besos!
una inspiracion preciosa, y con este pap tan bueno no sera dificil copiarte, muchas gracias, bessssssssssssssssss, feliz finde
Contenta de que te guste!!!
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Besos!
Pero que monada!!! Y vaya currazo te has pegado!!! Quedan geniales!!!
Para hacer el macramé básico se usan 6 cuerdas y se atan de dos en dos ,cogiendo cada vez otras dos(en el blog tengo una entrada donde lo explico…en el yo reciclo).
Y ganchillo ni idea!!! A mi también me gustaria aprender…
Y yo otra vez teneis telepatia Marce y tu… Una idea y dos resultados.
Buen finde!!! Besos
Ojalá me hubiera acordado de tu post para hacer algo de macramé un poco más trabajado!!! Sí es que hay tanto que aprender, ya te digo como no nos den una vida extra….. 🙂
Muchísimas gracias Sofie por lo del macramé y por tus palabras!!!
Un beso!
Precioso, Anna!!
Lo de las cápsulas de café… pero que originalidad y que idea!!! Me he queddado con la boca abierta!!
Besitos desde decorando de corazón
Con las cápsulas ya había hecho otro mini jardín, me encanta todo lo chiquito!!!
Muchísimas gracias Ana por tus palabras!!!
Besos!
Qué idea tan original!!! Qué monada de cuadritooooo. Me encanta tu mini jardín colgante, qué cosa tan bonita. Gracias por compartirlo y explicarlo tan bien. Besazos y buen finde!!!
Las cosas en miniatura me inspiran 🙂
Muchísimas gracias Isabel por tus amables palabras!!!
Besos!
una idea genial
quedo muy bonito
feliz finde
Muchísimas gracias Zivi por tu comentario!!!
Un saludo!
Pero vaya lindura en miniatura, chiquilla!!!
Me encanta el resultado, increíble llegar a meter en cápsulas esas suculentas que ahora brillan felices en su nueva vivienda, cosa lindaaa!!
Besotess y disfruta mucho el finde Ana!!!
Lo mío me costó introducir las suculentas en las cápsulas 🙂
Muchísimas gracias Menchu por tus cariñosas palabras!!!
Besos!
Pero si queda precioso….es una idea buenísima, y queda muy decorativo..además todo reciclando…eres una crack! No me canso de decírtelo! Y me pasa como a ti, necesitaría otra vida para todo lo que quiero aprender….
Se ve que me inspira esto del reciclaje!!! Aunque el día a veces no nos da mucho de sí tendremos que exprimirlo al máximo a ver si nos da tiempo y aprendemos alguna cosilla más 🙂
Muchísimas gracias Ainhoa por tus motivadoras palabras!!!
¡Hola Anna! ¡Es verdad! la inspiración es la misma, aunque el resultado es bastante diferente. Me encanta el uso que das a las cápsulas de café.. quedan unas mini macetas encantadoras y además has pensado en todos los detalles para que quede perfecto, el washi, el circulito de tela del fondo…, son pequeños detalles que para mí marcan la diferencia entre un trabajo bien hecho como el tuyo y otro chapucero…
Muchos besos y buen fin de semana!! 🙂
Leo
Yo que creí que sería original y mira 🙂 pero es verdad son versiones bastantes diferentes. Los detalles pensé ya que me pongo intentemos que quede lo más curioso posible, a más a más siempre lo acabo regalando y me gusta dejarlo lo más pulido posible.
Muchísimas gracias Leo por tu detallado comentario!!!
Besos!
¡¡Que curioso como de la misma idea habeis hecho dos interpretaciones tan diferentes!! Tus macecitas capsulas son un amor de los amores que has rematado de manera muy curiosa y minuciosa. ¡¡Me encanta este nuevo uso del marco!!
Buen fin de semana.
Besitos
Sí parece que hoy tuvimos conexión 🙂 Me inspira todo lo chiquito, y entre que lo acabo regalando y las fotos miro de esmerarme lo más que puedo!!!
Muchísimas gracias Isabel por tus amables palabras!!!
Besos!
Hem vist el post de na Marcela i coincidència total ja,ja.
Ens ha encantat i ens imaginam sa feinada per forrar les càpsules pero el resultat final es perfecte.
Les càpsules enmarcades han quedat de luxe…ja es respira aire primaveral per ca teva.
Anna nomes es agafar un ganxet i provar,a tu no hi ha res que et resitesqui!!!
Una forta abraçada de les dues
Bon cap de setmana
Sí eeeh!!! Avui pensava que el meu treball seria més exclusiu però en aquest mòn 2.0 és molt difícil destacar 🙂
El ganxet ho tinc pendent, a veure si trobo una estoneta, que això també és difícil d'aconseguir,jeje
Moltíssimes gràcies Maria i Maria Inés per les vostres sempre boniques paraules!!!
Un petonàs per cadascuna!
Hola
Como me encantan tus mini jardines, pero veo difícil forrar esas capsulas tan pequeñas en tela, eres una artista de jardines.
beso
feliz fin de semana
http://lasmanualidadesdedoris.blogspot.com/2015/03/de-capitan-america-finde-frugal.html
Doris, no es muy difícil forrarlas, lo difícil es ponerse sin prisas 🙂
Muchísimas gracias por tus palabras!!!
Besos!
Jolín cuanta inspiración te dan los marcos vacíos, deberías tener más para que nos delites con cosas tan bonitas 🙂 me chifla.
Besos y buen finde!!
jejeje pues alguno más si tengo sí, a ver si tengo alguna buena idea más!!!
Muchísimas gracias Cande!!!
Besos!
Que preciosidad, las mini macetitas son adorables. Muchas gracias por este Diy, es sencillo y hermoso.
Bsitos.
Muchísimas gracias Ana por tus palabras!!!
Besos!
Esto si que es original, utilizar las mini capsulas como pequeñas macetas, un pequeño jardín que casi no ocupa espacio!!
Bss y buen finde
Será que en casa todo es mini igual de ahí me viene la inspiración 🙂
Muchísimas gracias Vicky por tu comentario!!!
Besos!
¡Lo bien que se te da trabajar con cosas pequeñas, Ana! Nosotras no hubiéramos tenido la paciencia necesaria para forras las cápsulas… Y tú no sólo lo consigues, si no que no paras hasta dejarlas perfectas buscando mil y una soluciones. ¡Te admiramos por tu constancia! Desde luego el mini jardín colgante no puede ser más original, divertido y hasta tierno.
Muchos besos de las dos y buen fin de semana
J&Y
Siempre digo y pienso que no tengo paciencia, pero cuando acabo un trabajo me doy cuenta de la mala percepción que tengo de mi misma 🙂
Muchísimas gracias Julia y Yenia por vuestras agradables y alentadoras palabras!!!
Montonazos de besos para las dos!
¡Qué bonito! Queda muy bien 🙂
Un saludo,
MISoRu
Muchísimas gracias!!!
Un saludo!
Muy original y una forma de reciclar, gracias por el paso a paso, besosss
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Besos!
Es muy original y queda muy bonito la verdad
Saludos
Muchísimas gracias Kristalle!!!
Un saludo!
Tienes un blog muy entretenido, me quedo por aqui. Te invito a visitar el mío, Besos
Muchas gracias Abril por tu visita y por quedarte!!!
Te visito 🙂
Besos!
Anna felicidades por la originalidad y porque no has descuidado nada los detalles, por ser mini no has escatimado nada en su realización.
BESOS
Sí he cuidado hasta el más mini-detalle 🙂
Muchísimas gracias Mª José por tus bonitas palabras!!!
Besos!
hay gente que tiene como lema "dame washi y cambiare el mundo", para mi tu lema es "dame una capsula y cambiare el mundo"…jjj… mola mucho… saludines
jajajaja qué ocurrente Patry!!!
Muchísimas gracias por pasarte y tus divertidas palabras!!!
Un besote!
Que manitas, forrar esas capsulas es todo un arte.
Queda de lo más original ese marco macetero.
Besos
Con un poco de paciencia y sin prisas casi todo se consigue 🙂
Muchísimas gracias Aracell por tu comentario!!!
Besos!
Un muy buen uso para todos los materiales, me gusta la idea.
Un abrazo y feliz fin de semana desde Super Nova Accesorios 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario Nala!!!
Un beso!
Que miniaturas de plantas tan preciosas,me gusta mucho tu idea y prenden los esquejes?? que tengas un buen fin de semana,un beso.
Lo de los esquejes no lo sé, es la primera que pruebo, aunque también he de decirte que no tengo mucho mano con las plantas 🙂
Muchísimas gracias Ana por tu comentario!!!
Un beso!
Ya puedo comentar, misterios de la red. Es una propuesta ingeniosa, alegre y de lo más original. Qué precisión para trabajar con estos tamaños tan pequeños. Ha quedado fenomenal.
Besos.
Sí a veces ocurren cosas muy raras con la tecnología!
Cuando trabajas con cosas tan minis, requieren de una gran dosis de paciencia y tranquilidad, pero se obtiene un gran resultado 🙂
Muchísimas gracias Inmaculada por tus palabras!!!
Besos!
Pero qué mono, qué mono, qué mooooonoooooo!!! Me quedo con la boca abierta siempre contigo… Otra cosa que me apunto para probar a hacer, es muy cuco!! Un besooo!
jejeje Me alegra que te guste tanto!!!
Muchísimas gracias Fina por tu comentario tan inspirador!!!
Un beso!
Qué bonito!!! está genial y te lo has trabajado, te quedó muy chulo.
Un saludo
Muchísimas gracias Makarmen por tu comentario!!!
Un saludo!
Es un minijardín encantador!! a primera vista me parecieron dedales…pero es mucho mejor reutilizar las cápsulas del café y los marcos sueltos, que siempre hay alguno así rodando por casa. Bienn, ya huele a primavera 🙂
Que pases un feliz domingo, besos!
Es que cada vez que vacío la cafetera de cápsulas, no sé que me pasa que soy incapaz de tirarlas a la basura, no quieras saber la de centenares que tengo ya!! Creo que tengo para hacer unos cuantos miles de minijardines 🙂
Muchísimas gracias María E. por tus palabras!!!
Un beso!
Divino!!!que estén forradas en telas las cápsulas hacen que no sepas lo que hay abajo, me encantó todo el conjunto!
Besos! Buen finde!
Así quedan bien camufladas 🙂
Muchísimas gracias Rosina por tu comentario!!!
Besos!
Es precioso!!!
Bss
Muchas gracias Luz!!!
Besos!
Si que estamos conectadas!!! marcos vacíos y suculentas nos inspiran mi frugal compañera!!! jajajaj
jejeje vaya conexión!!! 🙂
Qué bonito! Esto es un tutorial en toda regla 😛
Es espectacular. Felicidades 😛
TAN MINUSCULAS!!!
PRECIOSAS!!!
PERO QUE TRABAJO SE ESCAPAN DE LOS DEDOS PARA FORRARLA.
SALUDITOS
qué chulada!! qué creatividad madre mía!! Me encanta ese nuevo uso que le has dado al marco. Queda perfecto! Besos