El tema lámpara me suele activar la neurona.
Si me lees desde hace tiempo igual recuerdas algún ejemplar, como éste:

Que por cierto ha dado lugar a una de las preguntas que más he recibido en mi correo, y es: «me podrías decir dónde comprar el armazón».
Pues hoy te voy a explicar, que con un poco de maña y fácilmente te puedes elaborar tú misma uno.
Tutorial
Lo primero que necesitamos es un par de bastidores, y unos palos de brocheta.
El primer intento, lo hice todo muy rápido, demasiado, en unas líneas descubrirás por qué.
Cogí los aros interiores, corté las brochetas a mi gusto, y con adhesivo universal lo encajé todo.
Más fácil imposible, y más fácil de que venga una efusiva hija, tropiece, haga tambalear el fondo, y acabe aplastando el invento también 🙂
Pues eso, en un visto y no visto me quedé sin mi armazón.
De fondo, también tuve que oír una voz en «off»…»ya te lo decía yo, así no aguantará».
Después de éste desaguisado, tuve que replantearme la construcción.
Ésta vez por eso, atendí a las sugerencias de Jan, y entre su practicidad, su cálculo milimétrico y mi tesón, perfeccionamos el diseño.
Su parte.
Con el compás hizo una circunferencia de 30 cm. de diámetro, el mismo que hace el aro, y lo dividió en tres radios a 120º
En el centro perfiló el anillo (es de los utilizados en macramé), que será el soporte para el porta-lámparas, y que marcó para luego perforar.
Con los tres agujeros hechos solo queda encolar tres palos de brocheta, e insertarlos.
Ahora viene perforar el bastidor.
Y con puntas clavamos tres palos más.
Acabamos el armazón por la otra cara de la misma manera, clavando puntas.
Fin de la parte más milimétricamente hecha.
Mi parte.
Que para nada es exacta, si no que lo mío es todo a ojo.
Llevé a cabo cuatro modelos diferentes de pantalla.
Empecemos por la primera (espero que estés cómodamente aposentada porque creo que me voy a enrollar).
Cogí cordel lo bañé en cola blanca diluida en agua, y lo dejé secar un día entero en una forma esférica.
Éste proceso lo hice para que el cordel se quedara tieso en forma arqueada, para luego ir pegándolo a modo de pantalla.
Todos no los usé, fuí pegando hasta que me gustó la estética.
La segunda.
Igual que la primera, que se me ha olvidado comentarte, que el armazón está embadurnado con cera.
Para ésta tenía una idea muy clara, quería que la pantalla estuviera formada por flores similares a éstas.

Para que se aguantaran tiesas, tenía la opción de bañarlas también en cola, pero encontré una solución más perfecta.
Casualmente encontré un hilo de lino con alambre.
Como buena guardadora de «por si acasos» adquirí toda la gama de colores, pero finalmente me decanté por usar solo un color para hacer los pétalos.
Y para el centro sí que que los hice en diferentes tonalidades, y el cordel utilizado en este caso, es normal, no tiene alambre.
El resultado.
Vamos por la tercera.
Esta vez, pinté el armazón con pintura a la tiza, e hice algo tan sencillo como intercalar hilos de colores.
Fácil, ya puedes observa que sí, pero hasta completarla…
Tienes que armarte de paciencia infinita.
El resultado.
Y ya, la cuarta y última.
Para ésta usé un PVC adhesivo especial para lámparas. ¿Sabías de su existencia?
Yo es la primera vez que lo uso y te cuento mi experiencia.
Puedes pegar desde tela, papel…a mi me dio por probar con una servilleta de decoupage.
Tienes que ir con mucho tiento, porque el adhesivo que lleva es muy fuerte, y la servilleta muy enclenque, y no hay marcha atrás.
Quiero decir que si a la primera no atinas en ponerla correctamente, pues ya la hemos pifiado.
Por lo que te recomiendo ir despacito, despacito.
Para que la estructura quedara combinada con los colores de la servilleta, la pinté con pintura a la tiza color Lambada-Verde de Titan-Arts.
Y así quedó.
*¿Te gustan?.
Una de ellas ya está colgada, ¿adivinas cuál?.
Si eres suscriptora de mi newsletter, el miércoles sabrás cuál es y su estancia de destino 😉
Y ya como última cosa, te dejo el enlace de mi pequeña intervención en el programa de TV3 «Ja t’ho faràs», impartiendo un taller de «Hacer punto de cruz en metal».

Un abrazo,
Anna
Me asombras una vez más (y no debería, sabiendo lo creativa e ingeniosa que eres!) qué derroche de ideas en torno a una estructura de pantalla, que encima ideaste y creaste desde cero, qué buen equipo formas con Jan!! En cuanto a los modelos, waoo ¡no sabría cuál escoger, todos son preciosos! ¡y ese PVC? desde luego, estás a la última, cuántas cosas aprendo contigo!
Muchos besos!!
¡Me pasa como a Esther, que no dejas de sorprenderme trabajo tras trabajo, Anna!
¡Que despliegue de creatividad y talento en torno a una pantalla de lámpara, querida!.
Me ha encantado la eficaz solucion que encontraste con Jan para darle más rigidez a la estructura y como en cada una de ellas ofreces posibilidades decorativas diferentes.
La de.las flores y la de las lanas de colores con mis preferidas.
Mil besos
P.D.: Sigo sin recibir las actualizaciones de tus entradas en el escritorio, de ahí mi tardanza en comentarte.😞
Ets sa nostra crafter preferida, i en Jan a partir d’avui també, JijiAmb aquesta anella subjectora i centradora de tot és centre de gravetat mos ha deixat des armades.
Mos agraden totes, cadascuna te és seu reconet a sa casa.
Sa de flors molt especialment, tenim debilitat per elles.
Moltes Besades de totes dues
Cuánta creatividad Anna! y que trabajo más fantástico, has creado esta pantalla desde cero, esta genial, las cuatro propuestas son muy originales y bonita…mi preferida la de las flores.
Besos
Ya me he leído por dos veces el magnífico DIY, es asombroso tú ingenio, habilidad y destreza.
Construir las pantallas desde cero y decorarlas de formas tan diferentes es toda una proeza.
Cada una me gusta por algo y valoro la dificultad de cada trabajo por separado, a mí la que me ha enamorado es la de las flores, la veo muy vistosa y original.
BESOS….Me alegra que tus trabajos y esfuerzos hayan llegado a TV
Que buen trabajo! , te encontré de casualidad ,buscando un modelo de pantalla a seguir , para un lampara la mesa de luz de mi cama . (en mi país le decimos lámpara de noche ) .
Por cierto también la haré con codos y uniones de PVC . Aún estoy pensando cómo la haré , estás ideas tuyas tannn ingeniosas y bellas me caen muy bien ,gracias .
Tienes una nueva suscriptora .
Saludos desde Lima Perú .
Me alegra haberte inspirado, que te gusten mis ideas, y que te quedes por aquí. Mil gracias por tu comentario! Un abrazo, Anna
Anna, cariño, lo primero decirte que sigues sin aparecen en mi lista de lectura… tendré que volver a darte de alta en ella quizá? Voy a intentarlo.
Y dicho esto y que me ha encantado tu naturalidad y tu desenvoltura en el vídeo, sólo puedo expresarte una vez más mi admiración por tu talento y esa creatividad sin límites.
Me gustan todas las propuestas, ya te lo dije, y para todas ellas encontrarás el lugar perfecto, pero la que más me ha enamorado es la del decoupage.
Creo que tanto esta, como la de las flores, son las que mejor se integrarían en tu dormitorio… teniendo en cuenta cómo yo lo veo a través de la pantalla, que nunca refleja la realidad a la perfección. En fin, esperaremos para ver tu decisión, que por otra parte y con tu buen gusto, seguro que es la más acertada.
Me ha sorprendido mucho la existencia de ese material, jamás había oído hablar de él, y la verdad es que me parece dificilísimo pegar una servilleta sobre él!!!
Por último, querida Anna, quiero felicitarte con todo mi corazón por la apertura de esa tienda on line que llenarás de materiales originales y prácticos y con la que estoy convencida de que marcarás la diferencia y sin duda tendrás un gran éxito. Estoy ya deseando visitarla!
Un beso grande, amiga, y todo mi cariño.
Querida Anna toda la creatividad del mundo esta en ti.
Decirte que me ha encantado el post, tus lamparas y celebro mucho tu éxito.
No sabía que también tienes tienda, espero que la tengas en funcionamiento para visitarla.
Besitos
¡Anna, lo difícil es decidirse por una! Aunque nosotras vamos a ser fieles a nuestro primer ¡Uau! ,que fue el que exclamamos con la pantalla de flores de cuerda. Pero cualquiera de las propuestas nos ha hecho suspirar, por bonitas, y por envidia (sana…) de no tener esa creatividad tuya… La ayuda inestimable de Jan también es reseñable… También funcionamos a ojímetro, y las estructuras se merecen, y necesitan, una planificación como la que han tenido.
Besos mil de las dos
J&Y
Tu imaginación no tiene limites. Eres todo un ejemplo de perseverancia y se que llegaras muy alto, esto es un trabajo de día a día y tu día es fructífero querida amiga. Soy muy afortunada de tenerte en mi vida. Y sin postureo.
Por si acaso. No me tienes.
Me encanto todo lo que he visto y más las primeras 2 lamparas que se acomodan perfectamente en mi mundo de hilos naturales y rústicos, no sin dejar de lado las otras dos ya que el color mint me encanta también, arte + ingeniería en este post, felicidades Anna
Saludos
Eli R.
Dónde compras ese PVC especial para lámparas?
Hola Irene!, el PVC lo compro on-line, yo utilizo el de una tienda que se llama «Jan et Jul». Si en el buscador de la tienda pones «pvc» te saldrá. Para comparar y mirar más tiendas, pon en tu buscador «pvc para pantallas de lámparas», y te saldrán diferentes opciones. Espero haberte ayudado, un saludo, Anna
Las lámparas son un elemento fundamental de decoración para tu hogar. La iluminación es importante, para hacer de tu casa un sitio acogedor. Es conveniente elegir bien el modelo de tu lámpara para que toda la decoración siga una misma línea. ¡Esta manualidad es interesante y muy creativa!
Me encantó tanta creatividad, la idea del tambor está genial, voy a comprar todo lo que describes para hacer el armazón, todavía no he decidido en que hago el resto, pues para mí el gran problema era el armazón, pero gracias a tí ya solucione lo más importante, muchas gracias ☺️☺️, te contaré el final de mis caperuzas….
Hola Ana, Dios te ha puesto en mi camino..venía con esa idea loca de elaborar una lampara desde hace ya varios meses! .Fué como una petición cumplida!. Qué derroche de creatividad , Es un Don maravilloso que el Todopoderso le da a personas guerreras ,talentosas y luchadoras como Tú.
Bendiciones Infinitas!