Si recuerdas el misterio sin resolver,
sabrás que me quedé con la duda, bueno y creo que tú también,
de si la lejía ayudó o no a blanquear los palos de madera.
Pues bien, lo volví a probar.
Dejé de nuevo en remojo unos tronquitos,
esta vez por eso solamente con agua,
según la versión de Jan.
Y después de quitarles la corteza,
y dejar secar……
¿Te has fijado lo oscuro que quedó el interior?
Compara ahora con éstos,
que son los del misterio sin resolver, y que con mi vena
de marujeo los había dejado en remojo con agua y lejía.
O sea, queda confirmado, mi ocurrencia de la lejía tuvo su efecto.
Aunque también te diré, que si lo haces por separado,
primero con agua, les sacas la corteza, y los vuelves a dejar
en remojo con agua y lejía, mira qué blancura se consigue.
Así que, Jan y yo, creo que hemos quedado en empate técnico,
todo depende del grado de blancura que quieras lograr 🙂
Y ya que tenía mi misterio resuelto,
aproveché para hacer un pequeño y fácil DIY.
Hace unos días cuando estaba construyendo,
la casita nido para pájaros, me dió por hacer unos pajarillos
con pasta de modelar.
En realidad tenía pensado pegarlos en los tejados de las casitas,
y luego al hacer el montaje se me olvidaron del todo.
Para darles un poco de color,
como base los pinté de blanco, y encima
con lápices acuarelables.
Una vez coloreados, se difumina el color
con un pincel humedecido con agua.
Como los dejé sin nido, ni casita,
se me ocurrió hacer con los palos,
unos pequeños postes,
y así tendrían donde posarse.
Y a la vez también mis barquitos tendrían donde amarrarse.
Hubiera quedado mejor hacer unas gaviotas,
pero parece que hoy aprovecho varias cosas ya hechas.
¿Recuerdas el efecto marmoleado en papel?
Quedaron formas abstractas,
en uno dije que veía un unicornio, y todo el mundo lo vió.
En otro dije que me parecía ver un animal marino.
Está ahí, abajo a la derecha, ¿lo ves ahora?.
Si no lo ves no te preocupes,
creo que soy la única que lo ve, en casa
no hay ninguno que me dé la razón.
Te lo he remarcado con un cuadro, para que lo puedas distinguir,
pero ya no sé ni si yo lo veo 🙂
Y antes de despedirme,
te cuento que cuando leas este post,
estoy de camino a Madrid.
Sí, sí, me invitaron a asistir a un taller,
y no pude resistirme a la tentación.
Si me sigues en Instagram,
igual verás alguna foto en primicia,
y sino la semana que viene te cuento.
De mientras voy a compartir mi blancura total,
en el Finde Frugal, de MarcelaCavaglieri.
¡Qué pases un feliz fin de semana!
¡Un beso!
Ha quedado un conjunto muy dulce con estos colores tan suaves. Me cuesta imaginar el animal, pero suele ocurrir en formas abstractas ver imágenes, es casi un pasatiempo. Espero que disfrutes del taller, seguro que lo aprovechas al máximo.
Besos.
Hay que ver como aprovechas siempre que "el Pisuerga pasa por Valladolid". Con los restos de otros trabajos montas uno más chulo si cabe que los anteriores. Pájaros y velero pegan mucho en esta época y lucen en cualquier lugar que los pongas.
Que disfrutes del taller y ya nos contarás, que algunas somos muy cotillas.
Un beso.
Anna sempre tens unes ocurrençies…que ens deixes maravellades.
Ben empatats heu quedat tu i en Jan,per cert molts d'anys i molta salut,les dones sempre afegim llexiu ji,ji expertes amb bugades que som, no es veritat?
Vaja quina ma que tens pel modelatge,aquest ocellets han quedat genials i pintats amb pintures,preciosos.
Esperam que passis bon cap de setmana,per aqui celebrant aquest dia.
Una forta abraçada de les dues
Anna, me encantan tus explicaciones!!! Te han quedado ideales tus pajaritos y los veleros…Lo siento yo no veo el animal marino, pero sí vi el unicornio!.
Pasatelo muy bien en el taller y ya nos contarás.
Besos
¡Ha quedado un conjunto marinero de lo más coqueto! Ese barquito es realmente amoroso.
Espero con impaciencia que nos cuentes como ha ido ese taller.
Feliz fin de semana.
Besos
Que bonitos Anna, vaya creatividad que tienes maja, me han encantado los pajaritos, el misterio de los troncos me ha tenido en vilo y el conjunto entero una pasada de bonito.
Eres una artistaza.
Que disfrutes mucho en esos talleres, que envidia…ya nos contarás.
Un besazo y feliz finde
Me hubiese encantado ir a Madrid también, pero por fechas no me cuadró. A ver si para la próxima puedo y vamos juntas.
Me gusta más el último resultado que es mucho más claro. Es genial esto de investigar!
Bon cap de setmana!
Me ha encantado el truco blanqueador de palitos. El conjunto de lo más dulce y respecto a lo del animal marino tengo que renocer que no alcanzo a verlo.
Besos y feliz finde
Como me gustan estos objetos decorativos coastal que tan bien sabes hacer…… Son una delicia. Si antes era precioso el barquito, ahora con ese muelle y sus pajarillos (que por cierto, me han maravillado) y ese mar, ya es totalmente ideal. Lo siento mucho, pero por más imaginación que le pongo no veo el animal marino jajajaaaa, pero si tu dices que está ahí, está ahí…. sobre la lejía te contaré que desde hace tiempo que sabía de su efecto blanqueador, porque cuando era estudiante de medicina, blanqueábamos los huesos con este mismo sistema. Repulidos nos quedaban jajajaa.
Un placer siempre visitarte, Anna.
Feliz finde.
María
Misterio resuelto! Yo lo dejé con bicarbonato ,porque lo había leido por ahi y no resultaron tan blancos como los tuyos,sí como los de Jan.
Qué monada de pajarillos! Has visto que encima del parajillo rosa en el marmoleado se ve un pájaro con cola larga? Y sí ,yo veo tu delfín,se aprecia muy bien la boca típica que tienen.
Buen finde! Besos
jajjaja…me ha encantado el post de revindicación, de yo tenía parte de razón y que bien queda todo…Hoy me quedo con la pasta de modelado y los lápices acuarelables, que bien queda el conjunto, siempre aprendo algo de ti!!! Buen finde madrileño!
Que entrada tan interesante Anna, hay que ver todo lo que he aprendido.
Nunca se me hubiera ocurrido lo de la lejía, jaja
El conjunto es genial te ha quedado de lo mas tierno con los pajaritos en esos colores pastel.
Divierte mucho por Madrid y disfruta del finde.
Besos
¡¡Que bueno ese empate técnico!!. Siempre aprendemos cosas contigo 😉
Es preciosa la composición que has hecho y al ver esos pajaritos me he acordado de que tengo endiente hacer unas gaviotas de arcilla blanca ;-))
Besazos y disfruta mucho en ese taller
Contigo Anna no se para de aprender, lo de blanquear los palitos me ha parecido genial, uniendo ideas tuyas y de Jan han quedado unos palitos requeteblancos, jeje. Tu composición con pajaritos es preciosa y ya con los barquitos lo bordas. Eres una crack chica. ¿En Madrid? ¿dónde?
Besos.
Que bien Anna, por fin has conseguido blanquear esos palos!!
Me gusta el frugal de hoy que con sólo hacer ina bonita presentación de experimentos.
Creo que aún puedes colocar en tu ponedero de chaquetas algún pajarrillo.
Besos ….Feliz Fin de Semana.
Que me disculpe Jan en esta pero con lejia quedan mejor jajajaja Gracias por volver a probar y sacar la espina de la duda. Buen viaje Anna, que te diviertas y aprendas e inspires muchisimooooo!!!
Genial tu experimento para blancura de palos… lo anoto…nunca se sabe!!!
Una cosa… yo no veo en el cuadro un animal marino, pero un poco más a la derecha una cabeza de jirafa si…. seré la única??
jaja…
feliz finde !!!
Lindos han quedado tus pajaritos en lis postes y ya por fin se supo la verdad de la blancura de la madera ehhhhh.
Que disfrutes bastante de tu taller y ya nos contaras 😉
Bonito fin de semana y un abrazo grande 🙂
Ana queda demostrado que los inventos marujiles son los mejores y mas efectivos. Ese instinto que nos hace hacer cosas sin saber la explicación cientifica.
Desde luego el conjunto te ha quedado muy bien.
Besitos
jajaja misterio resuelto y aclarado, nunca mejor dicho 😉 que sepas que si algún dia necesito transformar palos en palos de playa, yo les echaré lejía 😉 Estos postes para esta monería de pajaritos que has hecho, es un capricho de decoración, junto con los barquitos y este mar-molado tan chulo (por cierto envidio tu ultra vista ultra imaginativa porque yo en ese cuadrito lo mas que alcanzo a ver es un alga… :S) forman un paisaje de cuento!
Disfruta mucho del taller y de este fin de semana junto a Jan, os lo mereceís! estaré atenta al Insta y deseando que compartas tu experiencia, como solo tu sabes hacer, que al leerte una tiene la sensación de haber estado allí.
Molts i molts petonets i bon viatge guapichima!
Anna, como siempre sorprendiendo con tus trabajos y con tus ideas.
Ya nos contaras lo del taller.
Besos
Resuelto el misterio! Me gusta cómo quedan con la doble pasada por agua y luego agua con lejía… El anumalillo marino… ya siento, pero tendría que hacer un "acto de fe", sigo sin verlo… Ya contarás!!
besos!! Helena
Un conjunto chulísimo el resultado es espectacular…..y lo de la lejía si que funciona ya que es blanqueante yo ya lo había provado.
Besotes de R&I
Súper simpáticos los pajaritos, todo el conjunto transmite dulzura! Genial el tip de los palitos blanqueados. Que pases un buen fin de semana.
Jajaja!! Siempre es bueno empatar con "el contrario"!! De todas maneras ya quedaban blancos con lejía desde el principio así que (ahora que nadie nos oye) has ganado tu!! Pero no se lo digas a Jan, eh!!!
Bestial lo de las pinturas acuarelables no se me hubiera ocurrido usarlas sobre la pasta.
Yo a cada entrada aprendo algo distinto. No paro de darte las gracias por esas cositas que me enseñas!!
El conjunto muy muy bonito pero yo no veo nada en el recuadro… buaaaaaa!!
Un besito muy grande, guapíiiiiisima!
Oooooh pero qué pajarillos más tiernos,y qué bien hechos!jajaja.Qué bonitos colores les has puesto,son muy cuquis!!
Ves cuando te digo que eres de las personas más creativas? los pajarillos posados en los palitos,y los barquitos amarraos ahí…esto mola mucho!!jajajaja.
Me ha encantado,muchoooooo!!
Uy yo no veo na en el cuadro ni fuera de él,eso me pasa por hacer la ronda de Blogs nocturnamente,jajaja
Muchos besos,feliz finde!! y a disfrutar del taller 😉
Gracias!!! hace tiempo que quiero blanquear tronquitos,una técnica re fácil! todos tenemos lejía en casa y palitos ni te digo!
Amorosa la escena que armaste con los pajaritos y el velero.
Ahh yo no veo en al animalito! jajaja
Besos!
¡Pues no, no vemos el animal marino, Anna, y mira que lo hemos intentado, jajajaja! Pero el efecto de la lejía sobre la madera, sí… Y tenemos que decirte que nos gusta mucho, pero también solo con agua, le vemos posibilidades a los dos. ¡Y gracias a tu empeño por desvelar el misterio lo hemos comprobado y aprendido! Precisos esos pajarillos descansando sobre los troncos y esos barquitos tan coquetos y delicados.
Esperamos que te esté llendo de fábula en Madrid, ya nos contarás… Un beso enorme de las dos
J&Y
Yo es que alucino con tus ideas, que cabecita pensante tienes jajaja, me encanta la composición, barco, pajaros, palitos, eres un crak, besos
Tauro
Annaaaaaa, me encanta!!! que pajarines más lindos has hecho y que buena idea ponerlos en los postes, mujer de mente privilegiada!! sigo quedando postrada a tus pies!!! sin duda alguna. Espero que hayas tenido un gran viaje de vuelta y que ya estes descansando en tu linda casita y taller!!!!
Lo siento sigo sin ver el animal… jjj… me encantan los palitos, los pajaritos y como has usado la rodaja, mola mil… y sobre el fondo marmolado quedan genial… saludines
No me acordaba del tema de la lejía y he tardado en entender el título del post. Jaja, está bien que hayas hecho la prueba, yo desde luego me quedo con los palitos pasados por lejía, se parecen más a los que encuentras en la playa, tan blanquitos. Y sobre el diy de hoy…destilas imaginación por todos los poros, los pajarinos ahí subidos en los palos…Eres increíble, me encantan. Besos, guapa.
Misterio resuelto! Sin duda con la lejía quedan tan blancos que me encantan.
En cuanto a los pajaritos te han quedado monísimos…
Ya nos contarás que tal en el taller.
Besos guapa
Por supuesto, tenías tú razón. Mucho más blancos con la lejía!
Los pajaritos son una monada, la guinda de un pastel que ya me encantaba!
Yo también me sigo riendo cada vez que me acuerdo… qué buen rato, Anna, y cuánto lo agradecí.
Espero de verdad que volvamos a vernos pronto, porque me supo a muyyyyyyy poco. Sois encantadores.
Un beso muy fuerte!!!
Anna tu imaginacion y tus ocurrencias no tienen límites, un gran trabajo, me chifla. Sin duda la lejía blanquea muchísimo.
besos y feliz semana!
Anna te ha quedado un conjunto de lo mas bonito!!! Eres un genio amiga. Y misterio resuelto.
Besos.
Dónde se ponga la lejía… ¡una salpicadura, una rotura! o al menos una mancha definitiva. Te ha quedado muy bonito el efecto puerto de mar, aunque no sean gaviotas, que las golondrinas (pueden serlo ¿no?) también revolotean por las playas. Te veré en tu taller. Besitos.
Hola Ana querida ,, pero qué bonito han quedado esos pajaritos con ese velero ,, me encanta como con tanta ocurrencia aprovechas hasta el más mínimo material
Hola Ana, amiga que lindo trabajo y que lindo aporte a las manualidades.
Te digo que si tu lejia a lo que nosotros en mi país llamamos lavandina o cloro, la lavandina es más suave , el color es más fuerte, eso es como una dominante para blanquear madera y más que nada tronquitos que por lo que veo es tronquito de madera blanda, no te blanquearia la madera dura o sea la que es muy colorada o muy amarilla por dentro.
Pero con la lejia o lavandina podes blanquear maderas y luego una vez seca la podes cepillar para encontrar la otra veta escondida detras de esa capa blanca y vas a ver con la belleza que te vas a encontrar.
En cuanto a tus veleros una maravilla y los pájaritos un amor, una hermosa tarea de reciclaje y manual que te lleva a disfrutar de una artesania con mayuscula, hermosa entrada.
Desde SALTA, ARGENTINA amiga que la vida te siga regalando estas bellas ideas para que nosotros las disfrutemos, te dejo mi amistad y mi cariño, un abrazo GRACIELA