Con los temas «Diy bandeja» y «Recicla y reinventa», inauguramos el año en el reto del «Aprendiendo».
Estas dos materias, fueron propuestas por las fantásticas ganadoras del mes de diciembre, Marian y Consu.
A pesar de las inclemencias meteorológicas de estos últimos días, y de que el dichoso virus todavía pulula por todos los lados,
confío en que tu «neurona creativa», esté activa, con muchas ganas de «diyear», y hoy te sumes.
Por mi parte, te cuento que en principio pensaba mostrarte un «diy» por cada tema.
Al final, después de peripecias varias y otros tantos avatares de la vida, he hecho un 2 en 1.
Tutorial
Materiales que voy a reciclar, y usar para elaborar mi bandeja.
Dos tapas de madera.
Más un mantel individual de bambú, y un aro de un bastidor.
¿Te imaginas la bandeja?.
Allá va.
Primero he marcado el círculo del aro en las tapas.
Para cortar la madera he utilizado la sierra de marquetería eléctrica.
He unido las dos maderas, grapando por la parte trasera unos listones de las cajas de frutas.
El siguiente paso es enganchar el individual, a la base.
Pasado un tiempo prudente de secado, recorto el sobrante del mantel.
Por la otra cara, lo he pintado con pintura a la tiza.
Es el turno del aro del bastidor. Un poco de mi adhesivo favorito, y «voilà».
Para rematar la bandeja, le he puesto un hilo trenzado a modo de asas.
Tengo la duda de si ponerle algún elemento a modo de patas, o no.
De momento la dejo así, no descarto, que igual dentro de unas horas la veas cambiada 😉
Últimamente, me ha dado por el estilo natural.
Y sí, al final, he terminado poniéndole unos abalorios de madera a modo de patas.
¿Cómo te gusta más, sin patas?.
O ¿con ellas?.
Me encantará ver qué aire le has dado tú a tu creación.
Por aquí estaré esperando verla.
Tienes tiempo de enlazar hasta hoy a las 00.00 (lunes 18 de enero).
Mañana, martes, es día de pasarte a votar los 3 trabajos que más te gusten.
Y el miércoles, vuelvo, y sabrás el nombre de las dos ganadoras, los temas que han elegido para febrero, y quién ha sido la afortunada de entre todas las participantes, que se lleva el kit de material.
¡Feliz semana!.
Un abrazo,
Anna
Un trabajo muy original, Anna…otra gran genialidad de las tuyas
Me gusta mucho el contraste entre el bambú y la madera pintada.
Besitos
Hola Anna, me ha encantado como ha quedado esa bandeja, muy buena idea 😉
A mi tambien me gustía participar con un proyecto pero no se si lo he hecho bien, por fa me lo puedes confirmar? Muchas gracias!
Verónica Baeza «»Con otros ojos blog»
Desde luego sabía que tu bandeja sería original y no me he equivocado. Yo me decanto por que la dejes con las patitas, son también super originales y le siempre dan un realce especial.
Gracias por continuar ensañandonos tantas técnicas, tantos materiales..
Un beso
¡Redonda y con patitas, qué original, Anna! Esta mañana muy temprano nos metimos en el blog y no estaban las patitas… Nos gusta más con ellas, es el detalle que remata completamente la bandeja. ¡Preciosa, Anna!
Besos mil de las dos
J&Y
Anna, como le haces? De donde sacas tanta idea tan genial?! La bandeja te quedo fantastica, no se que mas decirte, me encanta. Ahora no se me dio participar en este reto, no tenia bandejas y no me ayudaron las musas. Pero cuando menos me uni al otro y espero que para el siguiente mes me llegue mas inspiracion. Sin duda que me voy con muy buenas ideas que me has dado y que veo de las demas, gracias!
Besos
Me a gustado mucho como te ha quedado esta fantástica bandeja Anna! un estilo muy bonito y natural, yo me decanto por las patitas, son el detalle perfecto!
Besos
Vengo sólo a tomar café contigo Anna y a estrenar la maravillosa bandeja que has preparado…una chulada, cuando la vi sin patitas pensé que no necesitaba nada más pero claro después de ver las patitas tan originales que le has buscado tengo que reconocer que me gusta más con las patas.
He visto algunos trabajos muy interesantes, será difícil elegir. Un imprevisto a dejado mi proyecto aparcado , otra vez será.
Ha sido un placer compartir el café contigo …nos vemos, en recicla y crea, al menos eso espero.
BESOS
Con perdón por intromisión me autoconvido a tomar ese café con vosotras 😉 Te echamos de menos en este Aprendiendo! Espero que el imprevisto no sea nada importante, y nos vemos en el próximo.
Un besazo enorme MJ
Ese aspecto natural de tu bandeja, creada desde cero ¡que tiene mucho más mérito! me encanta!! yo creo que la dejaría con las patitas, es un detalle muy «cuco»
Estoy intentando toda la tarde poner los enlaces en mi post y no hay forma… ahora vengo a enlazar y tampoco puedo ¡socorro! ains qué lata de ordenador o conexión o blogger, qué sé yo…
Besos!
Ya he podido resolverlo todo, Anna!
Hola Ana,
Ayer te vi la bandeja lo que pasa que tuve un día de locos y no pude meterme para comentar en los blogs del reto , pero tu bandeja me dejó alucinada, es super original además hecha desde cero, eres una crack imaginativa, y ya te lo he dicho más veces, una verdadera fuente de inspiración.
Me ha encantado este trabajo y super contenta con poder participar una vez más en los aprendiendos
me voy a hacer ronda por los trabajos de las compis
Un besazo grande y feliz semana
Ay Anna me gusta mucho la bandeja y no sé si con patas o sin ellas porque me gusta de las dos formas. Gracias por compartir estos trabajos tan increíbles. Un saludo!
Muy lindo tu proyecto !!! Natural y original! Me encanta con las partidas.
Hola Anna, en esta ocasión participo visitando a cada una, quería hacer una bandeja desde 0 pero me quede en el camino… quisiera poder, así que antes o después lo lograré…
Lo haces ver tan sencillo, si veo tu bandeja en una boutique la compro, uy! me la imagino en La Maison du Monde con este gran estilo y al natural, las patitas geométricas de apoyo perfectas y la presentación final con el servicio de café en blanco y la planta
Me iba a presentar con otro trabajo, pero lo llevare al recicla y crea 😉
Besos