Cuando preparé el DIY
para la fiesta coastal, hice un experimento,
una ocurrencia de las mías.
Verás, en mi ciudad, Barcelona,
tenemos una larga e inmensa playa.
Puedes encontrar de todo, castillos en la arena,
gente paseando en todas las modalidades,
incluso gente haciendo musculitos.
Estas fotos son de mediados de abril, y cuando llega el calorcillo del todo
está tan abarrotada, que no hay sitio tan siquiera para las pechinas,
ni para que se arrimen a la orilla esos fascinantes palos de madera.
Y ahí es donde quería llegar, a los palos blancos que puedes
recoger en la playa, y que tanta inspiración dan
para los diyses.
Así que, con el litoral estéril de material para recolectar,
no me queda otra que recurrir a los más que famosísimos bazares.
Allí por eso, blanquitos y delicamente esculpidos y erosionados,
no hay, encontré éstos.
Entonces…¡ocurrencia!
Los metí en un envase con agua y lejía.
Ese color azulado que ves, es porque no tenía lejía normal,
utilicé la de la ropa que es densa y según indica el envase
máxima blancura.
Estuvieron 24 horas dándose un buen chapuzón.
Lo de dejarlos en remojo, sirve
para quitarles más fácilmente la corteza,
lo de la lejía…..pues no sé, y es que…
yo estaba muy convencida que
ayudaría a que quedaran blancos, como los quería,
quizás fuera una idea de deformación de marujeo.
Y después de todo el trabajo,
de sacarles toda la corteza con una navaja,
y dejarlos secar.
Viene Jan y tan pancho, me suelta….
«con el agua solo, sin aditivos, te hubieran quedado igual
de claritos».
Y claro, me desubicó, me quedé con cara de lela, mmmm…
¿tendría razón, o no?.
Con un berbiquí, agujereé los palitos.
Un palo de brocheta nos servirá como mástil.
Para las velas, unas las hice con arpillera,
y otra con un mini tapete antiguo.
Las dos llevan una capa de cola blanca, diluida con agua,
para que al secarse queden rígidas.
La del tapete antiguo no me quedó lo suficientemente tiesa,
por lo que en la parte trasera le puse una botavara.
Para hacer la ballena, utilicé como en tantísimas ocasiones,
la madera de cajas de frutas.
Y aquí mi mini flota.
A día de hoy sigo con la duda,
¿era necesario echar lejía?.
No me ha dado tiempo de volverlo a probar.
Pero al menos si sé, que no hace falta ir a la costa para hacer recolecta,
incluso del monte puedes recoger palos,
y convertirlos en falsos náufragos marines.
Espero que te guste la idea tanto como a mí.
Esta foto me la he llevado al desafío de #handbox,
#miportadaopitec.
Y el misterio de si sin la actuación de la lejía hubiera obtenido el mismo resultado, me lo llevo al Finde Frugal de MarcelaCavaglieri,
seguro que alguna de mis compis me saca del titubeo.
¡Qué tengas un muy feliz fin de semana!
¡Un beso!
Pues Anna, por mi parte no te puedo resolver el misterio, porque "ni idea tengo", pero lo que sí te puedo decir es que tus simples y preciosos barquitos nos transportan al mar.
Gracias por sacarnos siempre una sonrisa con tus post y por mostrarnos tu gran imaginación.
Un besote.
Cuando salgo a pasear por la playa o por el campo siempre vuelvo cargada de cosas: plantas, palitos, piñas,…algunas las utilizo de forma decorativa en la presentación de mis recetas; ahora viendo lo que tres materiales pueden hacer, creo que voy a aprender mucho sobre estilismo pasando por aquí, ya que me encantan tus ideas originales y frescas. Menudo paisaje marino has hecho, lo de meter los palos en lejía o no, es lo de menos.
Un beso.
No tengo ni idea de si la lejía actua o no en esto de los palitos, pero yo creo que hubiera hecho lo mismo que tu!!!, jaja..claro que! no creo que se me hubiera ocurrido, porque menuda genialidad! Como me gustan los barquitos!
jajajajaja!!!! ¡Las habrás desinfectado por completo!
Me encanta la idea, es muy sencilla y queda genial!! Vaya creatividad la tuya!
Muchos besos, Anna! helena
¡jajajajaaaa me parto, me parto y me partoooo!. Tengo preparados los mismos barquitos como atrezzo para el siguiente post que sea coastal. La verdad es que son monísimos, quedan genial de puro sencillos que son. ¡Me encantan y la ballena es también muy cuca.
Besitos
María
La lejía no se si ha tenido poder blanqueante, pero desinfectante seguro, yo hubiese hecho lo mismo, tu composición es adorable!!
Bss
Así es Anna con solamente el agua le sale la corteza;)
Ha quedado bien bonitos los barcos y la ballena, en tonos suaves y una composición por demás excelente 😉
Abrazo grande y buena vibra para tu fin de semana 🙂
Me encanta la idea de poder utilizar cualquier palito para manualidades, composiciones, etc. Desde luego a tí te han quedado bien blanquitos, me da que sin lejía no hubiera sido igual. Los dos veleros me encantan, quizás más el de la arpillera. Besos, guapa.
El poder de la lejía yo creo que algo ha atenido que ver con el blanco de la madera. Te ha quedado muy chuli.
Buen finde
Pues Han lleva razón… Jajaja si los metiste con corteza el agua habria provocado el mismo efecto. Pero eso si "desinfectaos" han salido como ninguno. Si además de lejía los hubieras puesto al sol se te habrían puesto grises. 😉
Tus barquitos son un amor y una pura delicadeza.
¡Y que suerte tener el mar en la ciudad! Lo mejor de los dos mundos. ;))
Mil besos h a seguir experimentando.
Jan perdona que el corrector te ha cambiado el nombre.!!
Besos
Como te dije en instagram..yo es que alucino contigo..eres de las personas mas creativas y lo demuestras en cada entrada.
Unos barquitos preciosos pero donde se ponga esa ballena que se quite todo lo demás..me encanta¡¡
Besos
Saludos y lindo finde!! Los veleros están espectaculares. El truco de la lejía por 24 horas no lo sabía.
Qué barquitos más lindos!! son una monería! quién fuera chiquitita para zarpar enseguida. Sólo espero no zozobrar en un mar con lejía 😉
Muchos besos, feliz finde guapetona!
Ana… que lindo tu proyecto…!!! tan delicado y fino… Hace un año estuve por esas playas hermosas, que lindos recuerdos. Besos. Maria
Nosotras tan limpias y escamondadas, faltaría más, y ellos tan básicos y prácticos que da hasta coraje, jajajajaja. Nada, nada, tu idea de la lejía era genial y tenía todo el fundamento del mundo, y mira lo blanquitos que están, te apoyamos totalmente, Anna. Y solidaridad femenina aparte, estos barquitos son puro amor, con su tronco de madera y sus velas de tela ¡hasta con botavara! (que bueno, por favor). Otra vez nos has hecho soñar con tu imaginación y tu genialidad.
Un beso enorme de las dos y feliz fin de semana
J&Y
Anna que bonitos te quedaron!!! respecto al misterio de lejia si o lejia no que planteas, no tengo ni idea pero creo que hiciste bien echándola, más vale más que menos….Fantástica mini flota, me encantaaaaaa!!!!!
Pues no sé de temas químicos y la reacción que habrían hecho los palos con agua o lejía peeero….Cosa lindaaa, quedaron preciosos los palos y sus mástiles con las velas, me parece una idea súper chula, hay que ver como te borta la inspiración y el ingenio, a borbotones!!!
Besotess y que disfrutes mucho el finde,
Menchu
Un Pedacito de Luna
Perdón Anna, quería decir, cómo te brota la inspiración, jeje…Increíble!!!
Si es que además de tener una imaginación im-presionante, eres simpatiquísima. Me encantan tus entradas, jajaja!! Yo blanqueé el otro día lamadera de una caja vieja con lejía pero claro NO TENÍA CORTEZA!! jajajaja. Me da que tu Jan tiene razón. Pero ¿y lo desinfectados que están!!
¡Qué divertido!!
Besitosssssssss!!
Jajajaja, es que donde este un chorreton de lejía por si acaso…… donde va a parar jajaja
Sin duda alguna yo hubiera hecho lo mismo!!! pero tus barquitos?? Son un amor total, me han encantado del todo!!! y no te quepa la menor duda de que te voy a copiar si o si…
Besotes y feliz finde!!!
Los palitos que llegan a las playas del cantábrico tras los temporales, llegan blanquitos, blanquitos. Será porque este mar es mas bravo que el tuyo.
Magnifica idea, unos detallitos encantadores y de lo mas marineros.
Quan començàvem a llegir el post hem pensat quina idea tan genial lo del llexiu pero pareix que en Jan te tota la rao,o en aigua i sal per ventura va be.
Una idea que teníem al començament per fer.pel teu aniversari,pero com sempre canviam i no feim mai el previst i un dels estimats es va oferir voluntari per tallar nos les boies,varem prendre un altre rumbo.
Ens encanten el toc rústic de la fusteta i el romàntic de les veles,Esteim provant a tallar la fusta.de les caixes de fusta i ens hem cargat un parell de llimes ji,ji.
Feliç dissabte,
Un Beso de les dues
Anna me encantan tus barquitos, son monisimos!!!
En cuanto al tema lejia…. yo no la uso, cuando traigo palos de la playa, les dejo unos días en la calle que se mojen si llueve y si no les doy un manguerazo y listo…. Esto no quiere decir que yo lo este haciendo bien!!! jaja
Buen finde guapa
No sé qué decirte de lo de la lejía,Anna,yo habría hecho como tú,jajaja,hay que probar con to!!
Me gusta mucho tu decoración de barquitos,y la ballenita,ooooh qué monada,y esa telita azul…es agua pura! qué maravilla de imaginación,oleeee.
Ay que ver que con 3 cositas de na,se te ocurren unas decoraciones divinas!
Besitos y feliz finde!! 🙂
Me encantan esos barquitos y la ballena, son chulísimos Anna!! Y gracias por contar lo de los palos, porque por aquí tampoco trae muchos la marea 😉
Bsts guapetona y buen finde
Vivo en la playa y nunca me he encontrado con esos palitos y al final siempre he recurrido a las tiendas multiprecio. Pero tu idea es genial, no sé si hace falta la lejía o no pero el resultado es buenísimo. Y la flota muy chula. Besos
Ja els havía vist al insta i em van enamorar! Estos barquitos vintage con diseño actual son una monada, son los reyes de los mares! hechos por una sirena que disfruta más creando que peinándose el cabello 😉 Que intrigada me has tenido con el experimento, no se si la lejía ayuda a darles blancura.., pero cuando lo he leído no me ha parecido un disparate, por un momento parecía que tenía sentido jaja pero creo que Jan esta vez gana 😉 sea como sea objetivo conseguido, parecen palos recogidos en la mismísima playa de Begur! Es indiscutible que eres creadora de recursos infinitos, nada te impide lograr lo que deseas. Y la ballena? me encanta!! surcando los mares acompañada por estos dos barquitos, forman un equipo de natación sincronizada de medalla de oro! 😉
Un petonassss fort Anna
me encantan tus barquitos… y la ballena es total, in love estoy…. sabes tengo un montón de palos en la terraza que recogí el domingo pasado, tengo una idea, pero no se cuando la haré realidad… pero ahi están, descubrí una playa, donde hay infinidad de material para recolectar para esto del coastal, lo decubrí tarde, pero bueno ya tenía el cuadro…jjj… saludines
Aquí estoy, como te había dicho, lo de la lejía no tengo ni idea, paro ya vi el paso a paso, y la de puntilla me chifla!!y seguro que voy a intentarlo jejeje, que tengas un buen fin de semana, besitos.
Me encanta, que idea más bonita y original, y las puntillas de las velas me chiflan, enhorabuena guapa
Un besazo y feliz finde
Nunca me ha dado por hacer este experimento, no sé si será igual sin lejía. Te ha quedado un conjunto veraniego muy bonito con estas ideas tan personales que tienes para elaborar tus creaciones.
Besos.
La verdad es que no puedo ayudar mucho a aclarar el misterio aunque la lógica me dice que sólo con el agua está bien ya que la lejía o lavandina como le decimos aquí no es una sustancia que reaccione con la madera produciéndole algún efecto. Eso pienso. Tendrías que repetir el experimento usando solo agua, a ver qué pasa… Aunque de un modo u otro, el resultado es hermoso. También me encantó el trabajo de tu anterior entrada! Me hubiera gustado poder participar de la fiesta coastal pero no llegué, sin embargo estuve mirando varios blogs que participaron y me inspiraron un montón. Tanto que la última entrada que publiqué en mi blog un poco lo refleja. Besos y que tengas lindo fin de semana!
Me han encantado los inventos Anna, son una monada de barquitos………….creo que algún día los haré. No te puedo ayudar con lo de la lejía porque nunca me ha dado por investigarlo.
Nosotros el letrero que tenemos en el rincón de pensar lo cogimos de la playa de las Catedrales y ya era blanquecino por que había estado muy maltratadito.
Besazos y buen finde
Ayyy pero que creativa eres y la que sigue la consigue ,, lo querías blanquitos y ahí lo lograste ,,
Me encantaron esos barquitos ,, están muy coastal
que cosa tan bonita y fina por favor! me ha encantado
Con o sin lejía, los palos no podían parecer más auténticos. Qué bendita imaginación la tuya, esos veleritos me han enamorado. Una genial combinación la madera con la arpillera y el encaje.
La ballena que guía a esta flota tan especial es otra monada.
Me encantaría ver tu propuesta en la portada de Opitec, te deseo toda la suerte del mundo.
Un beso muy fuerte!!! Feliz semana.
Hola!
Que divinura lo que has hecho.. Muy bonito!!!
saludos desde Argentina
Menuda aventura con los palos y la lejía! Pero da igual el misterio lo importante es el resultado final y a mi me encantan esos preciosos barquitos!
Y esa ballena tan mona es el acompañante perfecto a ese par de barquitos.
Besos guapa
No sé si la lejía hizo o no su trabajo, tal vez si los hubieras puesto en agua oxigenada con volumen alto, pero no me hagas mucho caso, sé que se usa para blanquear, la duda es si funcionaría con la madera. Bueno, lo de menos es eso, lo de más es lo preciosos que han quedado tus barquitos. Besitos.
Jan me clavó la duda a mi también!! estamos en época de poda en la ciudad asi que voy a tener que probar, los voy a remojar a ver que pasa por que la verdad que cuando quedan claritos no pueden ser más lindos. Tu flota y tu ballena me encantaron, muy coastal, muy ligero, muy verano de Barcelona. Qué bien suena, por Dios!
Veo que la influencia marinera te sigue inspirando, tu flota lucen velas de lujo y esos palos seguirán siendo una incógnita, hasta que no compruebes si con el agua se quedan igual.
Gracias de nuevo por compartir el experimento.
Besos
Veo que la influencia marinera te sigue inspirando, tu flota lucen velas de lujo y esos palos seguirán siendo una incógnita, hasta que no compruebes si con el agua se quedan igual.
Gracias de nuevo por compartir el experimento.
Besos
Me encanta! Te ha quedado una flota súper mona!! Menudo encantazo tiene el conjunto!
Muchos besos!
jaja, otra cosa desconozco pero limpias quedaron fijo!! Una idea genial, de lo más creativa, quedaron preciosos los barquitos y esa hermosa ballena. Besos