Sí, hoy toca «Decoraciones otoñales», ya sé que nuestra neurona creativa anda ya en modo navideño, pero tendrá que esperar.
Las encantadoras y queridísimas Maria y Maria Inés, de «Decosurvintage», fueron las indiscutibles triunfadoras del último «Aprendiendo», y ésta fue su propuesta.
Así que vamos a saborear a tope ésta estación en la que aún estamos.
Como recordatorio del reto hace unos días publiqué en Instagram ésta foto:
Pertenece a un «Empaquetado bonito» que hice hace dos años.
A pesar de estar realizado con hojas muy otoñales, mi DIY de hoy, no va por ahí.
Se me metió entre ceja y ceja, hacer calabazas.
Quería intentar a ver como quedaban con las vendas enyesadas, pero finalmente me decanté por probar con algo más común.
Ahí va mi tutorial.
Paso a paso
Material
Bolas de porexpan de diferente tamaño. Cúter, gubia, tijeras, adhesivo de contacto, y tela, concretamente arpillera y un retal muy otoñal.
El primer paso es igual que se hace en las Bolas Kimekomi, dividirla en 8 partes.
Si no salen exactamente iguales, no hay problema, o…¿acaso has visto alguna calabaza perfectamente proporcionada? 😉
Usando la gubia, haremos un surco en cada línea.
Por si no hubiera quedado lo suficientemente destrozada la pobre, la vamos a aplastar.
La intención del aplastamiento, es dejarla chata.
Lo siguiente sería cubrir de adhesivo todos los surcos.
Y empezamos a pegar la arpillera.
El cúter nos sirve para empujar la tela en la hendidura, lo uso por la parte no cortante.
Cuando un gajo está completo, recortamos el sobrante, y empujamos las puntas para adentro.
Con paciencia y empeño, seguimos.
Hay telas más flexibles y domables que otras, la arpillera que tenía por casa era bastante rígida, y me costó lo suyo poder con ella.
Después de un ratito de empuje y algo de pelea, quedó terminada.
Con ayuda del cúter también, hice un poco de hueco en el centro y le puse un tronquito a modo de tallo.
Trabajar con una tela normal fue más rápido y fácil.
Además les añadí un hilo de lino con alambre para darles un toque más decorativo.
Y como «no hay dos sin tres», aquí está mi propuesta de «Decoración otoñal».
Son resultonas, y sobre todo nada «jalogüinescas» cosa que me encanta.
Me muero por ver qué se te habrá ocurrido preparar para este tema, así que te espero con mucha ansia y agradecimiento infinito.
Te recuerdo que puedes enlazar a partir de ya, hasta las 00.00 de hoy lunes 19.
Mañana, a partir de las 00.05, puedes votar los 3 trabajos que más te gusten.
Y el miércoles, vuelvo y te comunico la ganadora por votos, y la ganadora de entre todas las participantes del sorteo de un mini-kit de material.
¡Feliz lunes!
Un abrazo,
Anna
¡Me gustan tus calabazas, Anna!
Esta decoración a base de telas, combinando la arpillera con la tela otoñal ha quedado ideal.
Mil besos y a disfrutar del Aprendiendo.
P.d: un buen día me llegaron al escritorio todas las actualizaciones de tus últimos post.😉
Pues quedaron muy chulas, se señor, conseguiste que estas bolas pareciesen calabazas, me gustan!!!
A mi también me llegaron todas tus entradas juntas después de un tiempo sin nada….joooo….
Besotesss, feliz semana!
Son chulísimas, vaya trabajazo usar la tela de arpillera que tiene vida propia! Una decoración otoñal muy muy bonita. Muchos besos y feliz semana 😘😘😘
Geniales tus calabazas. me gustan muchísimo. Y como siempre, tu tutorial de 10! Eres lo más!!
A mí me gusta más la de arpillera porque soy muy de esa tela, pero ha tenido que costarte mogollón porque no es una tela fácil para casi nada!!
La de la tela de hojitas es super apropiada para el momento y muy bonita también!!
Gracias, Anna.
Geniales tus calabazas. me gustan muchísimo. Y como siempre, tu tutorial de 10! Eres lo más!!
A mí me gusta más la de arpillera porque soy muy de esa tela, pero ha tenido que costarte mogollón porque no es una tela fácil para casi nada!!
La de la tela de hojitas es super apropiada para el momento y muy bonita también!!
Gracias, Anna.
Me encantan tus calabazas tan cálidas y temporales. Yo también he sucumbido a su embrujo y al packword sin aguja que me tiene loca.
Siempre un placer visitarte. Muchos besitos
No se te resiste nada Anna, tus ideas siempre toman forma… sí o sí. ..
Has conseguido encajar la arpillera … menudo logro..!!
BESOS
¡Hola, Anna! Qué bien explicado el paso a paso para realizar estas calabazas no “jalogüinescas” (porras, hemos tenido que copiar la palabrita de tu post, no eramos capaces de escribirla, jejejeje). Nos encanta la idea de la arpillera y de telas muy otoñales para forrarlas, así resultan de lo más decorativas y pueden usarse todos los meses de frío
Un beso enorme de las dos
J&Y.
Me encantan tus calabazas Anna! todo un logro hacerlas de arpilleria, con lo dificil que es manejar esta tela y la de motivos de hojitas quedo divina!! quedaron preciosas para decorar culaquier rincon de casa.
Un beso
Llegue, llegue a tiempo esta vez a tu encuentro. Hice el trabajo este fin de semana aprovechando que fui al campo, y allí se me ocurrió la idea, espero que te guste, jejeje.
Tus calabazas han quedado ideales, como todos tus trabajos.
Gracias Anna por siempre ayudarme y responderme a todas mis preguntas.
Un beso
Per favor, quina monería Anna! Hem coincidit amb és tema » no halowinesc» Jajaja Carabasses pet tot arreu! Entre ses teves i ses nostres faríem un bodegó més tardorenc impossible!!
Mos agrada molt aquesta tècnica i sobre tot s’aplastament que converteix ses bolles amb Carabasses.
Molt contentes d’estar aquí una vegada més.
Dues abraçades carinyoses
Hola Ana! Me gustan mucho las calabazas, se ven muy lindas con esa tela de arpillera, pero la azul con hojas tambien me gusta y les hace un contraste muy bonito! Leyendo los comentarios de todas, caigo en cuanta que algo anda raro, porque en mi lado izquierdo del blog, donde tengo mi lista de blogs que recomiendo, el tuyo ya tenia un tiempo que no se actualizaba y se quedaba igual, como si no hubieras publicado nada en semanas. Parece que ya se arreglo, que bueno!
Bs
Hola!! he vuelto al blog después de un año y aqui estoy visitando viejas am,igas blogueras.
A pesar de que veo tu instagram venir acá es otra cosa… Adorables tus calabazas!!
un beso!
Anna, la hoja que elaboraste para el recordatorio es increíblemente bonita, la sencillez y buen gusto de sus detalles, la convierten en un objeto decorativo delicado y precioso.
Genial el paso a paso explicativo de las calabazas, eres una maestra muy top, no se te escapa detalle, así que no hay duda que quede en el aire, incluso la parte desagradable donde después de rajarlas hay que aplastarlas a la pobres jajaja Gracias aprender contigo es un lujo! son una cucada!
t’han quedat molt xules i originals, m’encanten
Ptns
Cómo te han quedado de bonitas esas calabazas, me encantan!! y más me gusta poder acompañarte este mes en tu reto mensual, soy tan feliz!!!!
No sabés como me gusta esta idea de estirar el otoño y no caer de cabeza en la época navideña , te juro que este año no puedo ni imaginarla!! Hermosas calabazas estiradoras de realidades negadas!
Que bonitas te han quedado las calabazas Ana, no sabes las ganas que tengo de hacer una cosa así, las tengo entre mis pendientes más urgentes jajaja y no llega el momento de hacerlo , ainsss
Genial tu tuto, contigo siempre se aprenden cosas nuevas compi
un besazo
Tus calabacitas son un encanto, tanto en arpillera que le da ese aspecto natural y rústico como en esa tela de hojas tan acorde con la estación. Por cierto, el tema del otoño me gusta un montón pero me ha sido imposible estirar más mi tiempo para llegar a tu reto y de verdad que lo siento…
Muchos besos!
Que bonitas te han quedado Anna! Son de los más vistosas y decorativas! Me gustan las tres pero las de arpillera son una chulada… aunque te hayan dado más trabajo.
Gracias por el tutorial!
Besos guapa
Que bonitas te han quedado Anna! Son de los más vistosas y decorativas! Me gustan las tres pero las de arpillera me parecen una chulada… aunque te hayan dado un poco de lata…
Gracias por explicarlo con detalle!
Besos
Qué monísimas Anna!!! Aún tengo por probar esta técnica que no me parece nada pero nada fácil (y menos aún con la arpillera) ni apta para personas histéricas como yo jajajja.
Unas calabacitas absolutamente adorables. A todo le pones tu toquecito y tu inimitable sello personal Made in Llansa.
Enamorada inloviada y muerta de amor me voy hoy con tu propuesta.
Enhorabuena, mi querida amiga. Todo mi cariño.
De nuevo aquí con las votaciones, jo que dificil porque todas las propuestas me encantan, pero sin duda y me voy a guiar por el corazón jajaja, me han enamorado las calabazas de cemento de María y María Inés, las chicas de Decosur Vintage, lo siento si salís repetidoras pero es que es un diy que me fascina y que tengo ganas de hacer.
Besitos para todas y felicidades a todas las propuestas que han sido geniales.
Que bonitas calabazas! Que estilo tan rústico tienen, me encantan.
Voy a ver a todas las participantes, que tiene todo muy buena pinta. Besos
Cuánto te agradezco esta idea y el paso a paso.
Tengo varias bolas de porex.
Como me gusta bastante la decoración con calabazas me viene de perla el tutorial.
Tomo nota.
Te han quedado de lujo.
A las demás compañer@s decirles que ha mostrado unos trabajos espectaculares. Cada uno con su personalidad y técnica.
Gracias por ello.
Besos y feliz semana!!!
He de fer carabasses d’aquestes que són moníssimes! M’encanta participar en el teu repte. Em diverteix molt!
Petons!
¡Hola, Anna!
Hay que ver, he estado tan liada que no había tenido ni tiempo de pasar a comentar tu entrada ni las del resro de amigas participantes.
Me encantan tus calabazas. Han quedado preciosas y muy decorativas, las pongas donde las pongas.
¡Felicitaciones!
¡Besotes y feliz día!
Hola Guapa acabo de descubrir tu blog ya tienes una seguidora mas….y esa calabazitas han quedado preciosas!!!
Te invito visitar mi espacio
Besitos