Las letras son aquellos signos que si los juntas con delicadeza, sentimiento y mucho mimo forman bonitas palabras.
Y una gran habilidosa y maravillosa bordadora de ellas fue la ganadora del último «Aprendiendo».
La vencedora de la última edición fue Anna, del blog «Mira-mira» y su propuesta: «Un Diy tema letras».
La interpretación de ésta temática creo que da para mil y un «diyses», así que espero que la inspiración te haya acompañado.
Por mi parte creo que ideas me han sobrado, pero me he centrado en una base.
Las rodajas de madera.
Sí, ya hice un tutorial con ellas «Rodajas de madera a la jardinera».
Pero es que adquirí un lote de 20, y claro, alguna aportación más de inspiración tenía que hacer.
Tutorial
Primer paso, sí o sí, una suave y necesaria lijada.
Pinté dos con pintura a la tiza.
Una de color «Vals Azul»(eso del «vals» ya me motiva y me hace bailar en pensamientos).
Y otra en color «Azonto Amarillo» (que para mi asombro el «Azonto» es una danza africana, ¡béndito Don google!).
La tercera, la dejé al natural, con una clara intención.
Imagino que ya lo habrás adivinado, para hacer transfer.
Pero…esta vez quise probar hacer un max-mix de técnicas.
Solo hice el transfer del cactus, es decir, recorté a ran de la planta, y la maceta la desheché.
Aunque no fue la única a la que le hice transfer.
En mi baúl de los recuerdos habita una foto de una niña vintage muy grande e irreemplazable en mi vida y corazón, mi madre, y me pareció la imagen perfecta para «diyear» y añadirle las letras más bonitas.
Por cierto, el paso a paso, de cómo transferir, me lo salto.
No quiero saturarte, ni ser repetitiva con la técnica, pero si quieres saber mi método para hacerlo en tan solo 20 minutos y que te quede requetebien, puedes mirar este tuto y aprenderás todos mis truquillos.
Retomo la rodaja pintada en «Vals Azul».
«Pinteresteando» he encontrado una palabra formada por muchas letras que me ha gustado.
La he impreso, y la he calcado a la antigua usanza con papel carbón.
El resultado es un poco buñuelo, pero de fácil arreglo.
Perfilo de nuevo con un permanente punta fina, y listo.
Por muy chuchurrías, y feas que vayan/salgan las cosas/la vida, «plis», no te olvides nunca…
La vida, tiene «de todo un poco», unos golpes duros y que hay que combatir, y otros bellos, muy bellos y que hay que atesorar, valorar y tenerlos siempre presentes.
¡Ah! y ¿qué paso con el cactus?.
Pues, quise dibujarle la maceta con el pirograbador.
La verdad es que trabajar con él y los surcos de la rodaja, es una difícil y ardua tarea, pero aquí estamos, para Aprender.
Cruzo los dedos para que seas más de letras que de números y hoy quieras acompañarme en este reto.
A partir de ya puedes enlazar tu post, hasta las 00.00 de hoy lunes 15 de octubre.
Mañana desde las 00.05 podrás votar las tres propuestas que más te gusten, y el miércoles 17, vuelvo y te comunico las ganadoras.
Una será la vencedora con mayor número de votos, y otra será afortunada en el sorteo del pequeño kit de material de entre todas las participantes.
¡Feliz inicio de semana!.
Un abrazo,
Anna
¡Qué DIY tan orignal Anna!
Preciosas las rodajas de madera con los Transfer y una de las palabras más grandes que se pueden pronunciar: vive siempre, aunque todo vaya a contracorriente, vive.
Espero que ese golpe que te ha dado la vida no sea el que imagino.
Intentaré enlazar más tarde, que aún no he editado el post. Aunque mas tarde de lo habitual, llegaré para acompañarte.
Mil besos
Me encantan las rodajas de madera como decoración, y las tuyas con esos detalles tan originales, mucho más. Ya me dirás dónde te hiciste con esas rodajas tan geniales de tamaño. Muchísimos besos y feliz semana, Chus
¡Hola, Anna!
Me uno de nuevo a este reto tuyo. Me han encantado las técnicas que has utilizado. Mañana cuando me levante, con más tiempo, miraré tu tutorial del transfer.
¡Besotes y feliz comienzo de semana! !
Anna, ante todo, mi más sincero pesar por tu pérdida, mi niña, aunque ya lo hice en Instagram, me reitero, eso si que es un pesar, pero estoy segura que te acompañará todos los días de tu vida de una u otra manera!!
Las rodajas de madera me encantan y tú te las has ingeniado para darles aún más originalidad con esos transfers y esa palabra preciosa llena de palabras con mensaje positivo, fantástico!!
Un abrazo enorrrrme!!
Ups! Havíem fet un comentari es dematí i ara veim que no ha sortit!
Et dèiem que som molt fans de les llesques de fusta, de veritat que queden bé per qualsevol diy.
Aquest teu es preciós com sempre i el triple de pecios. Molt ben resolt es cossiol des cactus amb pirogravador, queda Xulíssim.
Con diu sa llesca de sa nina tot i que sa vida mos dona cops «la vie est belle»
Moltes Besades de totes dues
Que bonic Anna i que especial aquesta nena tan estimada que ens recorda que la vida ho és també.
M’agrada molt tot el conjunt, material, colors, imatges i paraules, jo no més en puc afegir una «fantàstic»!
Un petonas molt fort!
Estas rodajas dan para mucho y me han encantado las tres, que aunque diversas entre si, juntas forman un conjunto creativo con las letras; e interesante el uso del papel carbón, que últimamente hasta explicar cosa es resulta difícil para pedirlo en las papelerías, si es que hay
Felicidades Anna
Eli R.
Hola Anna, visitando a las chicas me he enterado de la irreparable perdida de tu mama, solo decirte que recibas un fuerte abrazo de mi parte, vas a ver como te inician a brotar recuerdos de ella en el día a día, porque ellas siempre serán parte de nosotr@s los hij@s, no se van del todo, quedan en nuestro corazón, solo nos queda continuar hasta encontrarnos un día
Un abrazo
Eli R.
Me encantan las rodajas de madera y las tuyas quedaron super chulas, no sabría decir cuál me gusta más, las tres técnicas quedan geniales y todas ellas crean un conjunto muy lindo!!
Besoss
Anna tú si que has sabido juntar con delicadeza y sentimiento las letras y has realizado un post emotivo y a la vez muy bonito.
Variedades y originalidad en cuanto a técnicas y materiales… utilizar como soporte la madera, pintura, transferencias y hasta pirograbado, para formar todas esas bellas palabras llenas de esperanza en momentos tan difíciles para tí.
Un abrazo enorme amiga!!
De verdad que siempre es un placer inmenso venir, aunque no lo haga siempre y tu me disculpas, me sacas una sonrisa, aprendo y sobre todas las cosas disfruto.
Ser como tu no tiene precio, tus letras ni buñuelo ni nada, son un mensaje que siempre deberíamos tener presente pero que tantas veces olvidamos.
Muchos besos y un gran abrazo
Me encantan las rodajas de madera y las tuyas quedaron super chulas, no sabría decir cuál me gusta mas, las tres técnicas son geniales y crean un conjunto muy lindo!!
Mi más sincero pesar por la perdida de tu madre, un abrazo y mucho ánimo Anna.
Un beso
Me encantan estas rodajas de madera, quedan estupendas con cualquier técnica, las tuyas han quedado geniales, a cual mas bonita, las tres técnicas me encantan, ha quedado un conjunto muy armonioso y lindo!!!.
Mi mas sincero pesar por tu madre, un abrazo y mucho ánimo Anna.
Un beso
He notado unas vibraciones especiales en este post Anna, vitales y positivas referentes a la vida y a la sanación interior. Es lógico después de una pérdida tan dura como la de tu madre que queda inmortalizada en dos de tus rodajas, una con su preciosa fotografía de niña y otra con esa palabra contundente a modo de consejo materno:»VIVE»
Me han encantado las tres <3<3
Anna que bonito trabajo y que alegría volver a acompañarte este mes en el reto, por fin he podido hacer algo para este reto, me encanta volver!!!!
Hola Ana!
Llego por los pelos pero no quería dejar de acompañarte en ésta edición. De una forma o de otra siempre me sorprendes, ya sean los diy’s en sí (tan preciosos y originales siempre) como el texto con que los acompañas, en éste caso expresado con tanto sentimiento y dulzura…
Muchos besos y ánimo!
Las rodajas de madera son una de mis debilidades y las tuyas siempre son imaginativas y súper originales.
Un conjunto de diferentes técnicas resumido en esas tres piezas únicas, de las que me quedo con ese maravilloso recuerdo de tu madre. No imagino otro homenaje más puramente Anna y más lleno de dulzura.
El cáctus queda precioso sobre la madera, y ese «Vive» lleno de significado y tan, tan esperanzador y necesario para ti en estos momentos.
Verías que llegué por los pelos, no esperaba este mes edición del reto, pero no sé cómo se me pudo pasar por la cabeza… eres un ejemplo de responsabilidad, profesionalidad y fortaleza, Anna.
Toda mi admiración y mi inmenso cariño siempre, y ahora más que nunca. Gracias por ser como eres, corazón.
Qué delicia de post, Anna. No solo por el trabajo realizado, también por ese texto que hoy fluía de una forma especial, quizás iluminado por todos los sentimientos y emociones vividos hace tan pocos días. Nos encanta esa niña que preside, con un mensaje tan esperanzador, esas rodajas de madera.
Un beso y abrazo enorme de las dos
J&Y
Me encantan tus rodajas, quedaron muy originales y bonitas! felicidades a todas por tan hermosos trabajos!
Bs
Hola, Anna
Juraría que había dejado mensaje, pero veo que no.
Un trabajo con mucho gusto el que has realizado y sobre todo con el alma. Siento mucho tu pérdida.
¡Besotes y ánimo!
Aunque ya no hago nada de nada no me resisto a no entrar y ver las propuestas tuyas y de las compis. Que bien usas el piro grabador, no como otras….. Jajaja. Un beso.