«Decoración de Pascua» y «Primavera», son los dos temas que se eligieron por votación popular, para el reto del «Aprendiendo» de marzo.
Son temáticas, que salen a menudo, y es que dan mucho de sí, y además son muy inspiradoras, ¿verdad?.
Espero que tu neurona creativa se haya puesto en marcha, y me acompañes.
A mi me gustan las dos materias, aunque me he decantado por decoración, sí, pero primaveral.
El trabajo que te traigo hoy, seguramente ya lo habrás visto por ahí, yo lo tenía en pendientes, y me apetecía mucho hacerlo.
Así que, ahí va.
Es una manualidad con arcilla.
He usado cortadores varios, todos de cocina y repostería, y para hacer texturas he utilizado un sello de goma, una puntilla, y una plantilla de plástico con figuras.
Por si no has trabajado nunca con arcilla, pasta de modelar…te cuento mis truquis.
El primero, es que si haces un correcto amasado, conseguirás que tenga más plasticidad.
Segundo.
Para conseguir un grosor homogéneo, pon unos palitos a cada lado, y así, al pasar el rodillo para aplanarla te quedará nivelada.
En el reportaje fotográfico, te muestro la parte en que he estampado el sello.
Es un sello de silicona, tamaño XXL.
Para que quedara bien grabado, he pasado el rodillo por encima, haciendo bastante presión.
Y ahora, recorto el círculo. En este caso, he usado el cortador de diámetro más grande.
Otro tip, que te cuento.
La arcilla, al contacto con el aire, va perdiendo su agua, y esto hace que una vez seca, encoja.
Te lo explico por el diámetro, o sea, debemos hacer los círculos un poco más grandes que el contorno que queramos conseguir.
Esta vez no voy a hacer tapas para latas, quiero usar los círculos para hacer hidroterrarios.
¿Sabes de qué te hablo?.
Es algo muy sencillo, se trata de usar frascos con agua para cultivar plantas.
Me fascina esta decoración.
Por este motivo, el círculo de arcilla, requiere de un agujero, o varios.
En este de la imagen le he hecho muchos.
Para hacerlo un poco variado, he usado diferentes objetos, y así conseguir agujeros de distintos tamaños.
Ya ves que la parte de debajo, queda feucha.
Pasando el dedo humedecido con agua, se suaviza la cosa.
Esta es toda mi producción.
El último truco que te doy.
Durante las horas que tarda en secar, hay que ir dándoles la vuelta, de esta manera, no se curvan 😉
Una vez secos, los he pintado con acrílica color blanco.
Y después, con el pincel humedecido, y una gota de pintura acrílica en distintas tonalidades de verde y azul, les he dado una pasada.
Queda como un efecto de acuarela.
Bueno, todos no los he pintado, ya habrás podido observar que el más grande, lo he dejado en color blanco.
El último paso, ha sido, untarlos, que no pintarlos, con barniz incoloro brillante.
En el vídeo que subiré a Instagram, y Pinterest, podrás ver con claridad todo el proceso.
Han quedado con un efecto cerámico muy chulo, que apenas se aprecia en las fotos.
Ahora que ya tengo listas las tapas para mis hidroterrarios, solo falta buscar los tarros que encajen con ellas.
Este sería el más primaveral.
Y aquí, el resto.
Una decoración atemporal, y que sea primavera, o no, siempre da vida y es una bonita opción para vivir rodeada de verde todo el año.
Ojalá te haya inspirado, y te unas.
Tienes tiempo de sumarte hasta el lunes 20, a las 23.59.
¡Feliz fin de semana!.
Un abrazo,
Anna
Me ha encantado, Anna.
Es de las manualidades más vistosas que has mostrado
Besitos
¡Ana, qué propuesta tan bonita y delicada! Nos has dejado con la boca abierta por la belleza… ¡Y sí que hemos apreciado esa terminación cerámica!
Besos mil
J&Y
Llego por casualidad, pues no estaba nada inspirada, al final se me encendió la bombilla cuando recordé que tenía una lámina que me enviaste de un sorteo con la temática de Pascua y Primavera, ideal para poder acompañarte hoy.
Te felicito por tanto ingenio y por tanta habilidad Anna, tu propuesta me ha encantado desde el inicio, como preparar el material, como darle diferentes texturas… el resultado final ha sido espectacular con el acabado cerámico.
Gracias por compartir la idea, suelo poner plantas en agua, pero nunca se me habría ocurrido ponerlas así.
BESOS
Es una chulada de Diy Anna, original y bonic, un petonas
Me gusta mucho esta idea, queda miuy bonita!
Besos