No sé como he podido aguantar
tener un rollo de «freezer paper» desde hace más de dos años,
y no haber probado el transfer con él.
Uno de los mejores amigos de Jan,
vive en Boston (EE.UU), y cuando viene de visita a Barcelona,
suele preguntarnos si nos trae algo.
Una de las veces que vino, yo estaba en plena época eufórica
con todo lo relacionado
con la transferencia de imágenes, y le pedí el citado y famoso papel.
Pero me enfrasqué en otros proyectos,
y se quedó en el atiborrado cajón de los olvidos y pendientes.
Hasta que gracias a participar en el Reto Pulpero, tuve que comprar
un plato de madera, y como siento especial atracción por las cosas chicas,
compré dos, el más grande de tamaño, para el desafío,
y el más pequeño (13 cm) porque sí, por pura debilidad.
La idea es muy simple.
Tan solo una mano de Chalk Paint color Swing Beige.
Por cierto, un pequeño apunte,
estos platos no sé por qué en la parte trasera
tienen un pequeño agujero.
Es poca cosa, pero justo quería utilizar esa cara,
y se iba a notar, por suerte en esta vida hay solución
y productos para casi todo. Un poco de pasta para madera y listo.
El «freezer paper», diría que es igual o casi,
al papel parafinado, ése que se usa en las charcuterías y carnicerías,
pues tiene una cara con cera.
Recorto un trozo, y con la cara encerada por arriba,
lo pego en un folio, poniendo solo pegamento de barra en tres laterales,
o sea en forma de U, igual que hago para imprimir servilletas.
Introduzco el papel en la impresora, boca abajo, y….
Sale una impresión perfecta.
Con sumo cuidado, para que la tinta no se corra,
desengancho la imagen del dinA4,
y recorto la ilustración, dejando unos centímetros de margen alrededor.
Ahora viene la parte más mágica, y que tanto me fascina.
Doy la vuelta al papel, y pongo la imagen en contacto con la parte
del plato escogida para transferir.
Y con un utensilio duro y romo, vamos frotando por toda la imagen,
sin olvidar ningún rincón. Así de fácil es.
Protejo el transfer con dos manos de barniz.
El aspecto desgastado, y lo bien integrada
que queda la imagen me ha maravillado.
Y tú, ¿ya lo has probado?.
Si no tienes un amig@ en EE.UU,
puedes encontrar el «freezer paper» en las tiendas
de Patchwork, o comprarlo on-line.
Intentaré mesurarme, y no reincidir muy a menudo con un post
haciendo transfer con este papel, pero es que
me ha entusiasmado de tal manera,
que me es difícil pensar en tunear algo y no aplicar este método, jajaja.
Voy a compartir este post con MarcelaCavaglieri, y su Finde Frugal,
a ver si con toda la inspiración que se junta allí,
me quitan esta obsesión de la cabeza.
¡Muy buen finde!
P.D. El lunes hay nueva edición de «Aprendiendo De todo un poco», el tutorial es hacer algo con escayola, ¿cómo lo ves?. ¡Te espero!.
Muy bonito te ha quedado el plato pulpero y lo describes tan fácil que dan ganas de ponerse a hacerlo. Desde luego merece la pena por el resultado.
Un beso.
Anna eres como yo…compras algo porque lo viste y luego te olvidas…jeje
Yo vi este tutorial y lo hice con papel de horno,y funciona!!! Vi el freezer paper en el super inglés que hay por la zona pero primero intenté con el que había por aquí..
Te ha quedado chulisimo…es una adición! Y el agujerito ? Ni idea pero si que están en todos los platos,a lo mejor ahí se apoya la sierra o la lija al cortarlos.
Buen finde! Besos
¡Cómo me gusta el aspecto vintage que le queda a la imagen, Anna! ¡Desde luego que es todo un descubrimiento!
Adoro que experimentes y nos muestres los resultados de estas pruebas, pues así aprendemos todos.
Mi admiración para ti y tu trabajo, cielo.;))
Besitos
Hola Anna! No conocía este material, tendré que probarlo, parece fácil hacer el transfer! Gracias por compartirlo con nosotras 😉
Petonets!!
Buen sábado Anna, sabes esta entrada me hiso recordar como llegue a tu blog.
Lo conocí precisamente buscando un tutorial de como imprimir en servilletas y mira tu, me he quedado.
Hoy una vez más nos compartes algo de lo que aprendemos, tengo el papel y no tenía ni idea que se podía usar de esta forma, wowwww encantada.
Esta labor muy vintage que nos compartes hoy me parece super interesante y linda.
Ahora continuo preparando mi Aprendiendo De todo un poco.
Feliz fin de semana 😉
Después de ver lo bonito que te ha quedado voy a intentarlo.
Tengo un rollo de freezer paper y me gusta tu idea.Bss
Gracias por el tutorial, yo no sabia esta técnica, me parece mas fácil que el de mojar e ir frotándolo, lo voy a intentar, un besito guapa.
Quina xulada jo tampoc conèixia aquesta tècnica i de ben segur que la probaré
Ptns
Que descubrimiento este papel, a ver si me hago con alguna hoja y hago la prueba porque tengo ganas de hacer tranfers. Gracias por el tutorial.
Besitos!
Queda el transfer estupendo con ese papel, creo que lo sacaste una vez y pensé mirar a ver si lo veía en algún sitio para comprarlo, miraré por que veo que queda muy bien y parece fácil de transferir.
Por cierto me encanta el plato con esa imagen tan bonita y el barquito una monada de arpillera.
Besos
Dos anys? Dos? Anys?
Com es possible Anna? I lo que es pitjor,que no l'havis compartit! Jajaja!
Tan de sentir parlar des paper freezer,y resulta que el tens tu en mode "'Mi tesorooooo"
I amb un plat i sense provar ta quedat perfecte! Una imatge de lo més encisadora,vintage! Màgia pura i amor a primera vista!
Es difícil com dius no caure a la temptació d'aplicar ho a tots es treballs futuribles,jiji!
Per cert pensam que es foradí d'aquets plats es perque l'aigua des pop pugui sortir quan s'emplata directament de L'olla!
Una abraçada molt forta estimada Anna!
Bon cap de setmana
Cuando vi hace muchisimo tiempo tutoriales con este papel,deseaba tenerlo.Tu has tenido la suerte de conseguirlo me encanta el resultado y segurisimo que lo utilizas muchas veces mas Me encanta .Un besazo
¡Hola, Anna! El aspecto vintage de la imagen nos ha entusiasmado, parece que enteramente tenga muchos años… Menudo descubrimiento, ¡ya no vamos a tener excusas para probar con el transfer!
Un beso grande de las dos
J&Y
Hola Anna. Un tutorial fantástico. Te ha quedado un plato precioso con la imagen tan dulce. Me surge una duda: ¿la impresión es con una impresora normal casera, o necesitas que sea tipo copistería?
Muchas gracias y felicides
Hola Yolanda, sí la impresión es con la impresora de casa, és genial, y el papel, parece ser, según me han comentado que el de horno sirve igual, espero te ànimes a probar!. Muchas gracias por tu comentario! Besos!
Que bonito te ha quedado y fácil de hacer, he visto hace tiempo tutoriales con ese papel pero no lo he conseguido…sigue haciendo cositas que quedan genial..besin
No sabía nada sobre ese papel, suena muy interesante! La transferencia te quedó divina! Besos!
que resultado mas chulo, me acabas de provocar una necesidad… saludines
Me ha encantado!!! Que resultado tan chulo!! Tengo que probar, ya que he leido más arriba que vale con impresora normal (de chorro de tinta…) … Yo siempre había leido que tenía que ser laser y por eso nunca había probado… ya te contaré a ver…
Que bonito!!!
Joooo que lindo, ahora me va a dar necesidad de buscar papel de ese, jajaja, el de horno sirve??? :OO, y con impresora casera? y sin pastas de transfer que dejas secar y luego cuando pelas el dibujito mojandolo, en un pis pas se te rompe y se va todo el trabajo a freír monas?
Ainsssss me guardo este post como oro en paño para probar, jeje
Besote!!!!!
Nunca he hecho un transfer. No tengo ni idea de como poder hacerlo…..pero me doy cuenta de que todo es mucho más atractivo con uno. Me encanta.
Un beso.
Marìa
Hola, tengo ganas de hacer transfers, me ha encanatdo el tuyo y buscaré este papel, qué bien queda, gracias guapa!!
Hola Anna, te ha quedado de lo mas romantico y elegante, yo sigo ahí , intentando hacer un transfer, pero de momento no hay manera, termino rompiendolo, en fí, ya saldrá.
Un beso !!!
Te ha quedado preciosos Anna, gracias por la explicación, fantástica. El resultado muy bonito. Un beso grande
Sencillamente perfecto. El dedujo elegido, la suavidad y delicadeza del conjunto. Algún día me animaré a aprender a hacer algo de transfer. Me encanta, tiene muchas posibilidades.
Besos.
Viste que fantástico queda??? EN Argentina tampoco hay asi que habría que importarlo jajajaj La imagen elegida es un amor, la vi en IG y me enamoró enseguida!
Me ha chiflado este transfer!!! y el papel parece divino, yo lo quiero!!! Eres tan buena en todo lo que haces, me encanta visitar tu casa!!!
Me ha encantado Anna, que transfer más bonito y ese papel…es una pasada. Me lo guardo y me lo apunto.
Un besazo bonita
Que invento este del freezer paper! Queda genial la transferencia!
Voy a intentarlo con el papel de horno…
Besos
Que invento este del freezer paper! Queda genial la transferencia!
Voy a intentarlo con el papel de horno…
Besos
Que invento lo del freezer paper! Queda muy bonita la transferencia!
Voy a probar con el papel de horno…
Besos
Había oido hablar de este papel, pero no lo había visto "en funcionamiento" hasta ahora… qué absoluta pasadaaaaa no puedo creer que sea así de sencillo hacer un transfer!!!! Bueno, lo creo porque eres tú jajaja
Acabas de crearme una necesudad urgentísima. De momento, voy a probar con papel vegetal de horno, que de ese sí tengo!
Divino el pequeño platito con esa preciosa imagen. Ay Anna, me has dejado extasiada.
Un beso enorme corazón!!!
Holaaa Anna! No te preocupes,tú tunea lo que quieras,que mira qué resultado tan bonito (corazones de Instagram,jajajaja)
Me gusta muchoooooo,qué bien queda y la imagen es preciosa,y el agujerito del plato,ni existe!
Bravoooooooooooooooooooooo!
Un beso mu grande,doña creatividad 😉
Que bonito plato pulpero!! nos ha sorprendido mucho la facilidad con la que se transfiere la imagen del papel freezer al plato, habrá que buscar a ver si encontramos por ahí y probar a transferir imágenes que hace tiempo que tenemos muchas ganas de hacerlo 😀 Gracias por compartir el paso a paso 😀
besos,
¡¡Esto es magia potagia!! ¿un transfer así de fácil y rápido? vamos que todo el mundo a probarlo! Te ha quedado muy bonito con esa imagen tan dulce!!
Un beso
Cómo me gusta el aspecto vintage que le queda a la imagen,
Adoro que experimentes y nos muestres los resultados de estas pruebas, pues así aprendemos todos.
Mi admiración para ti y tu trabajo ,,,te quedo un bonito y romantico plato pulpero)
Qué bonito te ha quedado el plato Anna, viendo cómo lo haces parece fácil.
Un beso guapa.
Que bonito resulta el ‘cuadro’ redondo con este tipo de plato, uuuyyy de la época de los finde….. por ahora el transfer queda fuera de mi alcance por lo de la impresora y ahora veo que también por lo del papel (snif)
Besos