Con el tema «Reciclar latas de galletas» vuelvo a reemprender el mundillo blogueril y la nueva temporada de «Aprendiendo De todo un poco».
La propuesta la hicieron las estupendas y simpáticas Maria y Maria Inés del blog Decosurvintage, ganadoras por votos de la última edición.
Me alegraría que su proposición te haya puesto la máquina de la imaginación y creatividad en marcha, y hoy nos acompañes.
A mi la temática me vino como anillo al dedo, pues desde hacía meses tenía en mente un DIY, que por fin ha visto la luz.
Aquí mi lata de galletas (si eres suscriptora de mi Newsletter, y me sigues en Instagram y/o Facebook, apuesto que ya estás aburrida de verla, jajaja).
A lo largo de estos días te he ido mostrando lo que iba haciendo con ella.
Primero te mostré como quitarle la pintura muy fácilmente con esmalte de uñas.
Luego la viste oxidada.
Lo de la oxidación viene porque, en el mes de mayo, tuve el privilegio de contar con la visita a mi casa-taller, de la maestra del óxido Julia del blog: aunasi.es.
Huelga decir que lo pasamos genial, hablamos, reímos, y…me hizo trabajar de lo lindo, jajaja.
Bueno mejor dicho ella trabajó más que yo, y tuvo la generosidad de enseñarme cómo oxidar.
Ingrendientes que necesitas para hacerlo:
Vinagre blanco
Sal (si es de la gorda mejor)
Hechas la mezcla de vinagre y sal en un bote de cristal, y lo pones a calentar en el micro.
Te cuento como lo hice yo, no sé si Julia tendrá alguna objeción.
Con un estropajo para ollas y sartenes, de los que no rayan, froté mucho y bien, por toda la lata. No la sequé y la dejé húmeda toda la noche.
Al día siguiente, éste era su aspecto.
Y ahora te desvelo cuál ha sido su acabado final.
Hacer punto de cruz.
Empecé por la tapa. Debajo de ella puse una madera, y…hala a darle con el punzón en todas las esquinas de las aspas.
Pequeño tip. Las plantillas las saqué directamente de la red. Amplié los dibujos que me gustaron, y copié las figuras en el papel.
Seguí dándole al punzón por la base.
Seguro que estarás pensando…¡menuda paciencia!, pues sí, ya te aseguro que infinita, pero por todas las vicisitudes que me ha deparado la vida, creo que por suerte soy descendiente directa de Job 😉
Y prosiguiendo con la faena que nos ocupa. El resultado de oxidación de la tapa, por su cara externa no me acababa de gustar.
Por lo que, en la cara interna, hice probaturas con unas pátinas de color verde y azul, mira.
Así que no paré hasta lograr un color parecido en la cara externa. Apliqué un poco de pátina azul y verde, y después volví a humedecer con la mezcla de vinagre y sal, y la dejé reposar toda la noche.
El resultado ya era más de mi agrado, ya estaba lista para empezar con aguja y hilo. ¡Ah no! espera, espera, me olvido de algo imprescindible.
Tenemos que parar la oxidación.
Para ello debes utilizar un barniz que proteja y conserve el aspecto oxidado, lo encontrarás en droguerías y en tiendas especializadas en bricolaje.
Después de la protección ya sí, podemos proseguir con el bordado.
Y punto a punto, siguiendo el dibujo, cambiando de color, estando atenta al momento, al presente, me desconecto del mundo, y conecto conmigo.
Quizás por ese punto sea tan gratificante el diyear, ¿qué me dices?, ¿sí, o sí?.
Quizás he mezclado temas, he hecho un cóctel de post, no quería alargarme, pero si contarte resumidamente muchas cosas.
Ya no me alargo más, te dejo con mi punto y final,
y por supuesto te espero desde ya hasta las 00.00 de hoy.
Mañana 19, es día de elegir los tres trabajos que más te gusten, y el miércoles 20, vuelvo y te cuento quién ha sido la ganadora por votos, y quién ha sido la ganadora por sorteo de un pequeño-kit de material.
¡Feliz inicio de semana!
Un abrazo,
Anna
¡Que alegria volver a reencontrarnos tras el descanso veraniego, Anna!
¡Ya veo que vienes cargada de inspiracion y buenas ideas!
Esta lata oxidada y bordada es un primor y todo un alarde de creatividad, querida amiga.
Me ha encantado el resultado final.
Besitos y muy feliz semana.
Por fin Anna de nuevo por aquí !! Y como no podía ser de otra manera por la puerta grande …un trabajo que sorprende, no se si es punto de cruz creo que es mas bien encaje de bolillos….jajaja…..
Ya me parece increíble el oxidado y hacer punto de cruz en la lata es alucinante …FELICIDADES !!!
Anna siempre me sorprendes, hoy no podía ser de otra manera, absolutamente increíble lo que has hecho con la caja. Te ha quedado espectacular. Un beso grande
Una autentica pasada… me encanta… Es una preciosidad… Sintiendolo mucho no participo, a ver si octubre me viene imaginación, creatividad y tengo tiempo… saludines
¡Hola, Anna! ¡Qué alegría volver a pasar por tu casa y reencontrarnos contigo! Y qué decir de esta lata… Pues que nos has impresionado una vez más con tu creatividad y también con tu paciencia… El bordado y la lata oxidada no pueden formar una pareja mejor avenida, a pesar de lo diferentes que son. Quizás por eso se hayan compenetrado también…
Un beso enorme de las dos
J&Y
Me alegro que estés de vuelta, poco a poco la blogosfera va cobrando vida de nuevo. Aunque para nada has estado de vacaciones, has trabajado mucho y bien a la vista del resultado. Muy original esa caja de galletas, todo lo que sean cajas decoradas de distintos tamaños y formas me encantan, las encuentro decorativas y prácticas, en casa tengo unas pocas, pero no hechas por mi. Tengo que aprender de tu buen hacer.
Un beso.
Te ha quedado preciosa Anna!
Me gusta el truco para oxidar el metal pero mucho mas la decoración que le has hecho.
Besitos!
¡Me alegro mucho de volver a leerte!
¡Me encanta cómo ha quedado la lata! El oxidado es precioso.
Un beso y feliz semana.
La idea, la técnica y el resultado me han gustado mucho!
Precioso Anna!
Besos
Oooooohhhhhhh. Qué trabajo tan fascinante!!!!!. La idea es genial y el curro muy duro eh?. La idea es de mente privilegiada. Me ha encantado Anna. Eres una genia!. Ésta tarde enlazaré mi trabajo. Por fin, llego a tiempo!.
Feliz semana.
María
Una belleza total Anna, amo el metal oxidado y estoy trabajando con punto cruz (no mi lata!) Ahora solo me falta concentrarme y decidir que hacer con la que ya limpié. Bienvenida nuevamente!!
Hola Anna!!! Qué bien estar por aquí de nuevo! Cómo me ha gustado tu versión de la caja. Nunca se me habría ocurrido «coser» en una lata. Un vez más nos enseñas una genialidad con este trabajo. Tengo que probar esa receta de Julia…
Un besazo!!! Helena
Maravillosa, me encanta, una gran idea.
Besitos
Decir que me encanta es poco, me parece tan original y dices que no tienes paciencia y j¡has cosido en una lata? la oxidación me gusta mucho como te ha quedado, en fin que me gusta mucho y gracias por la idea del quitaesmalte..un besin
Genial mi querida Anna. No sólo has oxidado sino que que menudo trabajo de chinos el hacer el dibujo y coserlo, super chuli. Tía eres la caña, mil cosas en una sola, tengo ganas de hacer más experimentos contigo. Un beso muy muy fuerte.
Que original Anna, tu y tus ideas brillantes. Tengo que probar esa técnica del oxidado, aunque no se si es una técnica que me guste mucho, porque, todo lo que dependa en parte de la suerte me da un poco de «no se que» pero hay que probarlo.
Tu idea es a pesar de la oxidación brillante.
Besos
M’has deixat al·luciinada! és la primera vegada que veig una llauna brodada i oxidada. El resultat és fantàstic
Ptns
Bienvenida Ana!!!! y regresas con un señor trabajo, fantástico, el resultado final es expectacular , el oxidado está genial, me lo he guardado para hacerlo yo también pero me ha dejado muerta el punto de cruz, …madre mía…y yo presumo de paciencia pues la tuya es una pasada, has combinado los colores y las texturas y en general toda la lata con mucho gusto.
Como siempre contigo siempre se aprenden cosas nuevas.
Un besazo bonita y me voy a visitar al resto de compis
Buenoooo Anna te varem veure netejant la llauna de galetes pero no sabiem el resultat iiiii es Espectacular amb majúscula.
Ho provam encara que haguem de desconectar amb el món per connectar amb nosaltres com tu fas amb la creueta.
Aplaudiments per aquest tan bon resultat malgrat hagis tengut un feiner amb el punxó.
Ens alegram moltíssim del retrobament i que sigui tot un èxit la proposta que varem fer,uns treballs fantàstics,sens dubte.
Ens imaginam l’esforç de totes per buidar llaunes de galetes!!!
Una besada de cada una
Hola Anna! Que trabajo tan espectacular me encanta la combinación de óxido y punto de cruz…
Y si que tienes paciencia porque hacer todos esos agujeros te ha tenido que llevar un buen rato pero viendo el resultado final ha merecido la pena…
Ya probé con la acetona y el resultado es fantástico anoto como pendiente el óxido…
Bienvenida guapa!
Besos
Madre míaaaa!!! Me ha impresionado, he quedao a cuadros!! Preciosa y muy muy original! No se me hubiera ocurrido. Qué arte!!!
Besos
Que pasada de trabajo Anna, cuanto me gusta como te ha quedado la lata. Yo iba a participar este mes contigo de nuevo pero me salió fatal la manualidad que hice, no te puedes imaginar que resultado más horroroso. Una penita más grande cuando lo ví!!! pero el mes que viene estoy contigo seguro, lo prometo!!!
Bienvenida Anna
Espectacular tu lata, qué bonito juego hacen el efecto oxidado y el punto de cruz, ésto sólo se te ocurre a tí!!
Qué paciencia pero el resultado es precioso y un diy mágico!
Muchos besos
Que bien que ya estés de vuelta, Anna. Espero que el descanso veraniego te haya venido bien.
Inspirada ya veo que si que has vuelto. Me encanta la propuesta que traes para el #diydetodounpoco. Algo trabajosa, y para personas con paciencia pero una preciosidad, el contraste entre la oxidación y el bordado en punto de cruz me ha fascinado.
La unica pena que tengo es no haber podido acompañarte en esta primera edición del nuevo curso. Septiembre está pudiendo conmigo, la verdad. En la siguiente estaré sin falta. Mientras aprovechare los huequitos que tengo para visitar las propuestas de todas las compañeras.
Petons
Un placer estar contigo de vuelta en tu reto. Gracias por volver a abrirnos tus puertas de par en par!
Qué decirte de tu caja? Sabes cuánto adoro el óxido, y has sabido seguir a la perfección los consejos de nuestra Julia para conseguir un efecto precioso.
La idea del bordado a punto de cruz me ha matado!!! En una lata!!! Jamás me cansaré de decirte lo privilegiadas que son tu creatividad y tus manos. Pero cómo se te ocurren cosas???
Maravilloso y espectacular trabajo, querida Anna. Eres de otro planeta.
Un beso enorme, mi niña.
Increíble cómo ha quedado la oxidación de la lata! y fantástica y novedosa la decoración, qué ideas tienes!!!!! El mes que viene lo intento.Muchos besos y feliz semana, Chus
Super super bonita, ahora esa lata lleva su trabajazo eh? Pero qué resultado tan precioso. Me encanta Anna. Como siempre no decepcionas.
Un beso muy grande.
Un resultado inmejorable Anna. Muchos tips de los cuales debo tomar nota.
Tu casa virtual brilla nuevamente con este post.
Ese toque del punto de cruz wowww me ha fascinado.
Mañana a votar, imagino que han de presentarse unas muy buenas propuestas.
Abrazo grande Anna 🌟🌟🌟
Hola Anna, me alegro de volver a ver tu creatividad y ingenio una vez más. Esa lata es de lo más original y queda con un aire vintage que me encanta . La paciencia que has tenido con el punzón ha dado muy buenos resultados.
Un beso y ahora me voy a votar las demás latas.
Tu caja original, como todos tus trabajos, y preciosa. La idea del punto de cruz no puede ser más original. Y, como siempre, todos los trabajos maravillosos, con gran nivel, como suele ser en tus retos. Besazos
¡Cuánto trabajo! El resultado es excelente, jamás, jamás me hubiese imaginado cómo iba a quedar una lata con punto cruz.
Anna, estoy aun alucinada de ver que bordaste punto de cruz sobre la lata!! Pero mujer, que maravilla! Te quedo increible, te has superado cien mil veces!
Bs
¡Holaaa Ana! qué bien tenerte de vuelta por le mundillo blogueril! 🙂
Yo retrasadisima con todo,mira cuando vengo a ver tu Reto,jajaja,ay madre mia!! Tengo las pilas medio gastadas,pero aún así no queria perderme tu entrada especial de las latas.
Me quedo 0_0 con el óxido,es increíble!! qué gran maestra has tenido y qué pasada tu lata.
Impensable combinar el óxido con el punto de cruz,me dejas maravillada,jajaja.
Un beso grande, doña creatividad! 😉
Excelente trabajo el de todas las participantes no sabría por cual decantarme todos son preciosos .
El tuyo toda una obra de ingeniería, vaya trabajo de chinos, aunque el resultado valía la pena .
Me encantan todas las ideas que se pueden extraer de estos trabajos, he quedado maravillada.
Besos
Hola Anna!
No estoy segura que me guste este efecto… pero de lo que si lo estoy es que te ha quedado una caja espectacular y el cambio es impresionante! y menudo curro hacer los agujeritos. Me ha gustado mucho esa idea así que me la quedo para futuros DIYs 😉 gracias
Besines
No estoy segura que me guste este efecto… pero de lo que si lo estoy es que te ha quedado una caja super bonita y el cambio es impresionante!! Ademas menudo curro hacer todos los agujeritos… pero ha merecido la pena. Esta idea si que te la copio para futuros DIYs que me ha gustado mucho, gracias.
Besines
Acabo de conocer tus trabajos,he quedado alucinada con la caja bordada,Yo recicló cajas con papel o tela,pero no conocía esta tecnica de la oxidación, me ha encantado
Precioso es poco es preciosisimo,nunca habia visto nada igual una caja de lata a punto de cruz te repito es preciosa felicidades
Vine a ver la lata, qué belleza! he visto esto del punto cruz sobre superficies inesperadas, cuanta creatividad y además trabajo, felicidades por este trabajo