De nuevo por aquí, y….
con muchos frentes abiertos!!!
Mi lista de trabajos pendientes, creo que es como «La historia interminable» 🙂
Bueno al menos el de hoy listo, y finiquitao ¡¡¡y a primera hora!!!
Un gran logro para mí!!!
Hoy, también con motivos navideños,
os muestro una técnica muy fácil, y de la que creo
se pueden sacar muy buenas ideas
para decorar desde un mantel, un cojín, una servilleta…
donde la imaginación os lleve 🙂 tiene infinidad de posibilidades.
se pueden sacar muy buenas ideas
para decorar desde un mantel, un cojín, una servilleta…
donde la imaginación os lleve 🙂 tiene infinidad de posibilidades.
Estarcido
Lo primero buscar imágenes, por la red, de un libro…., o dibujarlas tú,
y una lámina de acetato.
y una lámina de acetato.
Un dinA4 en blanco, encima poner la lámina de acetato,
y con un rotulador permanente perfilar las figuras.
El siguiente paso, recortar la figura por dentro.
Ya tenemos la plantilla hecha.
Unos retales de tela.
El trabajo de hoy lo he hecho a modo de prueba,
para ir cogiendo inspiración, y daros ideas.
Con la tela roja, hice un camino de mesa.
Medidas 1m x 50 cm. + 2 cm. en cada lado para dobladillo.
Con la gris una servilleta de 30cm x 30 cm. más el dobladillo.
Y con la morada, un mantel individual de 41,5cm x 26 cm.
Ahora cogemos un cartón, y una hoja de papel secante.
Encima del cartón ponemos el papel secante,
la tela, y por último la lámina de acetato.
Escojo el motivo que voy a estarcir, y con agujas
clavo la lámina de acetato al cartón.
Hay que mojar el pincel de estarcir en la pintura, puede ser textil o acrílica,
y antes de darle a la tela,
en un papel dar unos toques para desprender el exceso de pintura.
Ahora ya podemos ir dando golpes en la tela.
Hasta rellenar todo el dibujo.
Con agua y jabón, lavo la lámina de acetato,
y seguí haciendo más motivos.
Como no me gustan las cosas muy cargadas,
lo dejé así. Puede ser una opción.
Otra idea, puede ser un camino de mesa, lo hice más suave de tonalidad.
A mi personalmente, me gusta más el color difuminado.
Y la última propuesta una servilleta. A ésta por probar
le apliqué pintura acrílica dorada, no sabía si me gustaría el resultado,
y bueno, creo que no está mal.
Y aunque me hice la plantilla con diversos motivos,
creo que me volví obsesiva-compulsiva con los renos y estrellas 🙂
¿Qué os parece?
¿Os agrada la idea?
Podéis aplicar esta técnica en multitud de superfícies,
podéis comprar la plantilla, o ya véis que es muy fácil
confeccionar una, y no tienen porque ser motivos navideños, jeje
Y con esta propuesta,
hoy sí, frugalísima de dineros y tiempo…
me sumo a los Findes Frugales de Marcela.
Qué disfrutéis del finde!!!
Cuidensemele!!!
¡¡Muy buenas ideas, Anna!! Quedan muy bien un poco difuminadas. Gracias por la inspiracion.
Te deseo un maravilloso y creativo fin de semana. 😉
Besitos
¡Hola Anna! ¡Qué bien un post explicando el estarcido! ¡me viene de perlas! 🙂 y me ha parecido muy bueno el truco de sujetar la plantilla con alfileres a la tela…
Me gustan mucho los tres, pero me quedo con el camino de mesa y la servilleta…¡esos renos son una monada! 🙂
Muchos besos y que pases un gran fin de semana!!
Leo
Hola Ana ! Que buen tutoríal , todavía no uso la técnica de estarcido, me encanto la idea en unas servilletas navideñas , que tengas un óptimo fin de semana
Besos
Me ha encantado la servilleta…pero sobre todo que me quedo con la idea de la plantilla casera…mola para muchas manualidades!!!!
Qué bonito, una mesa así en Navidad está siempre más llena de cariño. Un saludo.
Creo que todas tenemos una carpeta de cosas pendientes…larguisimaaaa
Tus estarcidos han quedado muy bien!!! Lo complicado es cortarlas!! Uffff
Seguro que decoraras estupenda tu mesa en navidad!!!
Buen finde! Besos
Nos gusta mucho estarcir, aunque en tela no lo hemos probado nunca, Anna. Las explicaciones para hacer la plantilla nos han encantado y nos puede venir muy bien. Nosotras aun nos resistimos al ambiente y la decoración navideña…Será precisamente porque para esas fechas se incrementa hasta el infinito la lista de pendientes… ¡y las nuestras están ya a tope!
Un beso grande de las dos y que disfrutes mucho de tu fin de semana
J&Y
Holi Anna!! está súper, que reno más retierno queda genial en la tela junto a las estrellitas también me hubiera vuelto obsesiva con ellos de seguro hasta en la pared los hubiera puesto, si que te diste trabajo cortando las figuras desdde dentro, pero el resultado es bello que mejor para navidad 😀 te dejo un besito y que tengas un super fin de semana, mucho ánimo con los retos!
Te han quedado preciosos, he hecho poquitas cosas de estarcir en tela, viendo tu tutorial tan bien explicado y tus bonitos trabajos me dan ganas de ponerme a ello!!
Besos y buen finde
Una bonita forma de crear nuestros manteles únicos y personalizados,ya tienes para decorar estas Navidades.
Nos los enseñas luego en el lugar donde elijas ponerlos nos encantaría.
Nosotras hemos pintado mantelerías,pero hace unos años con plantillas compradas.
Besos de las dos y que pases un buen finde.
preciosos, esas estrellitas tienen su encanto, así que a mi me habría pasado lo mismo, aunque yo no las veo recargadas,
me encanta la combinación reno estrella.
Bsos y buen finde
Como siempre Anna aportando y compartiendo buenas ideas.
Besitos
hermoso y re facil! uso mucho esa técnica! 🙂
besos
Me encantaron tus diseños !!! Me diste ganas de estampar las servilletas para Navidad !!! 🙂
Besos
Yo estoy con las chicas de Retro, todo lo navideño todavía me resulta abrumador, aunque admiro sinceramente a las previsoras como tú que ya están preparando detalles festivos… Por otro lado, lo de las plantillas DIY me parece genial, nos da un sinfín de posibilidades y a muy bajo costo, además de permitirnos hacer diseños totalmente personalizados como los tuyos! Muy detallada la explicación, ahora ya nadie tiene excusa para engalanar la mesa de forma muy frugal en estas fiestas…
Besos y que tengas un lindo finde!
K.
Gracias por el tutorial
Que idea mas estupenda para navidad!!besos
Hola Anna que buena técnica te queda perfecto sobre tela los estacidos, yo la he practicado en la pared para decorar el dormitorio de mis hijas, es una técnica que me encanta los tuyos preciosos con los motivos navideños, lindo finde, muchos besos
Qué buena idea! Los dibujos quedan muy tiernos y con un aspecto precioso. Nunca he usado esta técnica y por lo que haces creo que me voy a animar a probar. Me ha gustado mucho el resultado y creo que tiene un montón de posibilidades. Besos y buen finde!
Si es tan fácil hacer plantillas y estarcir ya estoy buscando motivos como una loca!!!
Te han quedado muy bonitos los difuminados y la servilleta.
Un beso.
Hola ana!
Hay que ver que preciosidad la decoración que hoy nos propones… La verdad es que yo también estoy comenzando a pensar en ideas de decoración para navidad, porque pasa el tiempo volando!
Muchísimas gracias por pasarte por el blog y por quedarte a seguirnos.
Un saludo!
Leti
me encanta!!!!!!!!!!!!!!! esta técnica un poco ya la había hecho en el cojín pero tu idea de las plantillas me ha flipao , sencilla y lo mejor que una puede hacer el modelo que más le guste. milesker (gracias) un besote espero que tu finde haya sido bueno
¡Qué bien explicado! Me encantó. Me diste una idea porque tengo que hacerle unas aplicaciones en un disfraz de mi nieto y podría usar esa técnica. Lo único que necesitaria es saber si puedo hacerlo con pintura fluorescente porque así lo indica el disfraz que tengo que hacer!? Gracias, besos
Hola Elena!
Sí puedes utilizar cualquier tipo de pintura, seguro te quedará genial!! Espero verlo 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario!
Besos!
Muy buen tutorial Anna, excelente explicación que seguro inspirará a muchas. Veo muchas mesas con renos ésta Navidad!!!
Te han quedado muy cucos.Un beso