Si puedo contribuir a una buena causa,
ahí que me uno, y si la aportación
es en modo manualidades todavía más.
En este caso la llamada la hace Helena, de H3M Manualidades,
nos invita a cooperar con Adeles, que es una asociación sin ánimo de lucro,
cuya finalidad es la de ayudar a Enfermos de Lupus Eritematoso Sistémico.
La premisa de esta colaboración
es crear un trabajo que lleve como imagen
su compañera de viaje: una Mariposa.
Y posteriormente enviarla a la asociación,
para que las vendan y puedan recaudar fondos
con el fin de seguir ayudando.
Hoy te muestro parte de lo que estoy preparando.
Ya sabes de dónde las saco ¿verdad?.
Una plantilla sacada de la red.
Recortar, y lijar.
Antes de seguir, te explico dos trucos por si te vienen bien.
1 – Las tijeras pequeñas que ves en la imagen, son cortacables,
y van de maravilla para perfilar.
2 – Este tipo de madera es muy enclenque, y al recortar hay
que hacerlo con sumo cuidado,
se parte fácilmente, como una galleta.
En la foto anterior,
verás que también hay círculos,
esos te los mostraré la semana próxima.
Siguiendo con los lepidópteros…
Los he teñido con betún de judea.
Una vez secos, por un lado los he pintado
bastante, que no bien, con chalk paint.
Para terminar su metamorfosis,
les hice cobrar vida con decoupage.
Si te has fijado como las pinté,
habrás observado que por una cara
hay más capa de pintura, y con la servilleta queda así.
Y por el lado que hay menos capa,
queda más rústica, y desgastada.
Haciendo este trabajo,
acabo de descubrir lo mucho que me fascinan las mariposas,
creo que no me importaría hacer cien más.
Y a ti, ¿te gustan?.
Si se te ocurre hacer algún DIY con este motivo,
y quieres aportar tu granito de arena
ve corriendo al blog de Helena, y allí encontrarás toda la información.
La próxima semana se irán volando a Vizcaya,
pero mientras tanto me las llevo corriendo
a compartir con MarcelaCavaglieri y su Finde Frugal.
¡Feliz fin de semana!
Pero que preciosas te han quedado Ana!!!
Un toque primaveral en toda regla, para decorar con un detalle muy fresco.
Un besazo y feliz fin de semana
Hermosa idea Anna!! Me parecen preciosas tus mariposas y mucho más aún la causa!
Qué trabajito cortarlas y lijarlas, eso denota tu capacidad de trabajo, motivada por esta causa u otra, siempre me sorprendes!!
Besotess, disfruta mucho el finde!
Es un detalle precioso para una buena causa. Me gustan las mariposas y si son tan bonitas como estas aún me gustan más. Les queda muy bien ese aire desgastado.
Un beso
Han quedado ideales, Anna, tan coloridas y primaverales.
Y son además muy hermosas por la bella causa a la que las has destinado.
Yo también mandé mi pequeña aportación hace unos dias.
Besitos
Un detalle ideal Anna, precioso y encima para una buena causa como es la que nos invita Helena.
Un besazo bonita
Precioso te ha quedado ese móvil, seguro que sirve para decorar un buen lugar al tiempo que colaboras en una buena causa. No hay nada mejor.
Un beso.
Preciosas mariposas para una buena causa solidaria. Yo también tengo en mente mi aportación, será la semana que viene. Un beso grande
Una noble causa y que felicidad poder participar con tus labores.
Un proceso bien interesante ver como has trabajado las mari posas, se ven sencillas pero su producción para nada.
Feliz fin de semana Anna 🙂
Hola Ana querida,,Me parecen preciosas tus mariposas y mucho más aún ,,,si con ello ayudas a tan noble causa!
Qué trabajjoooo ,,cortarlas y lijarlas, perp ha valido la pena quedaron preciosas y espero que tengas un bendecido fin de semana
Son geniales estas mariposas ¡tan bonitas! y encima servirán para una buena causa! me gustan mucho todas y más las de aspecto desgastado. Un beso, feliz finde, me voy a terminar lo mío…
t'ha quedat un treball preciós, ara em passo a veure el bloc
Ptns
Que mariposas tan adorableeees… y como no, sobretodo me gusta su lado rústico, jeje ;). Voy a ver el blog de Helena a ver de que va el tema, me parece una buena iniciativa.
Petonets!!!
Ohhh Anna quines papallones mes fascinants ens han deixat boca badada tan les que tenen mes pintura com les que no pero mes que les tens senceres ho hem provat amb un peix i no hi ha forma que nos es trenqui al final el varem aferrar,pprovarem les tisores de tallar fil elèctric ja ho haviem pensat pero els marits les tenen geloses.
I que millor per una bona causa!!!
Una besada molt forta de les dues
Me parece encomiable tu trabajo de hoy. Doblemente bonito, por la causa y por el resultado, precioso.
Besos.
Muy bonitas las mariposas, tanto por un lado como por el otro. El móvil te ha quedado muy bonito con ese toque rústico que da la rama de árbol.
Gracias por tus consejos para cortar la madera de caja. Los seguiré al pie de la letra.
Hola Anna, te han quedado preciosas, me gusta mucho ese toque desgastado, y sobre todo esta bonita iniciativa. No tenía ni idea que se podía cortar esta madera con tijeras, gracias por compartir el truco.
Pasaré a ver a Helena, pero imagino que para esta vez ya no me da tiempo. Me encanta colaborar con las personas que sufren. Y si puedo aportar un granito de arena pues genial.
Un beso y feliz finde!!!
¡Qué maravilla de móvil con las mariposas, Anna! En Adeles van a estar encantados con estas aportaciones. Mil gracias de nuevo y felicidades por tu precioso trabajo
Petons!! Helena
Las mariposas me encantan y estas en las que has puesto tanto amor mucho mas,un diy precioso y la causa aun mejor.Felicidades por esto y por tu bien hacer hoy tienes un premio en mi blog.Gracias por enseñarme tanto
Un abrazo
Una gran iniciativa Anna …esas mariposas tan alegres harán feliz a mucha gente.
Me gusta tú manera de trabajar esa madera. …da igual el lado por el que las mires…sea tosco o con un acabado más fino.
BESOS
¡Menuda preciosidad de mariposas, Anna! Hemos tomado buena nota de todos los trucos, desde la tijera, hasta la diferente cantidad de pintura para conseguir un efecto u otro… ¡Aunque tanto nos gustan de una forma o de otra! Ese móvil va a tener muchos pretendientes en la venta benéfica.
Un beso grande de las dos
J&Y
Bueno, bueno bueeenooo….No pueden gustarme más. Soy fanática de las mariposas y me parece un trabajo precioso y dicho sea de paso, nada sencillo, el que tú has hecho. Preciosos los estampados elegidos. Que bonitas todas juntas!!!!!
Un beso y feliz finde.
Marìa
Tu trabajo de hoy no solo es lindo sino que además viene cargado de buenos deseos, y eso es para aplaudir. Bravo, Anna!
Un Diy precioso. No creía que esas maderas resultasen tan finas como para cortarse con tijeras. Me voy de inmediato al blog de Helena y me hago eco del evento. Un besazo.
Son una monada!! desde luego no se te resiste una madera,y cómo no,esos palitos tan molones tuyos 😉
Me han gustao un montón,Ana!
Muchos besos 🙂
Las mariposas me encantan, tanto las naturales como las de mentira y me gusta mucho como has decorado las tuyas. Y enhorabuena por participar a esta iniciativa solidaria. Besos
Que buena acción! Además estas en tu salsa que es la salsa de muchas de nosotras. Preciosas Anna!
Preciosas y alegres mariposas Anna!
Y que bonito colaborar con una buena causa.
Besos guapa
Me gustan tus mariposas y encima para un gran fin. Yo después de leer esta iniciativa me pongo a la obra para preparar algo solidario.
Besos 😘😘😘
Me encantan esas mariposas y la forma en la que las has presentado Anna, tanto su decoración como esa original forma de colgarlas. Seguro que a las personas de la Asociación les encanta. Besotes y enhorabuena
Que buen tutorial, me gustaron mucho tus mariposas y ademas para una buena causa! Perfectas para la primavera!
Bs!
Me chiflan Anna, son una preciosidad. Van a tener un montón de éxito, seguro!!!
Pero que bonitas! Y que buena causa… Me había perdido yo esto…voy a mirar el blog de H3Manualidades!
Un proyecto DIY sencillo e inspirador. Se puede realizar en familia y tiene un sinfín de aplicaciones. Excelente post ^^
Preciosas mariposas Anna!
Me encanta el aire rústico que tiene.
Besos
Genial guapa, y siempre mejor si es por una buena causa.
Besos.