Buenos días!!! El primer lunes de septiembre ya!!!
Se acabaron para muchos los días de libre asueto…
y poco a poco volvemos a la rutina,
aunque para mí la rutina de verdad empieza
con la vuelta al cole 🙂
Aquí estoy de nuevo con los
Lunes Vintage.
Hoy lo primero que os muestro, es un libro.
Y es uno de los primeros estudios médicos que se hicieron de las cualidades terapéuticas de las aguas termales del Balneario de Caldas de Malavella.
Es un gran tesoro familiar, ya que el autor fué mi bisabuelo.
En la última página hay una estadística de los enfermos evaluados,
la patología, los curados, los aliviados y los que no se obtuvo ninguna mejoría.
Continúo con papel.
No sé si conocéis una aplicación que se llama Runtastic.
En mi entorno hay mucha gente que hacen ruta en bicicleta y lo usan, lo ponen
en marcha a la salida y marca todo el recorrido, el tiempo empleado, y los
kilómetros hechos. Yo os enseño el particular «runtastic» que utilizaba mi padre de joven.
Otro cosa más en papel. Es un entrada commemorativa de la inauguración
del «Camp nou», me la dió en persona mi abuelo paterno.
No soy aficionada al fútbol, pero tiene un valor sentimental inmenso.
Y para acabar, lo que queda de una vajilla de juguete
de porcelana de mi bisabuela, mi madre también llegó a jugar con ella.
Para que os hagáis una idea del tamaño, la tacita hace unos 2 cm. de diámetro y el platito 4 cm.
Por hoy, eso es todo 😉
Deciros que estaré encantada
si quieréis uniros.
1 · Podeis mostrar un objeto vintage.
2 · Algo encontrado por la calle, o un «por si aca»
3 · Mostrar o informar de un rastro, mercadillo…
Pues hacer clic aquí y verás un ejemplo.
Pues lo dicho Anna tu casa es un pequeño-gran museo la de cosas que nos enseñas y nos enseñaras aun en estos Lunes Vintage, me ha encantado el Runtastic tengo amigos y familiares aficionados a la bicicleta y seguro que les gustaría. Bueno en un par de horas publico mi entrada y la enlazo a ver si te gusta, Buen inicio de semana
Todo no está expuesto eeehhh!!! 🙂 Lo del Runtastic lo veo constantemente con mi familia y amigos y al encontrar esto, enseguida lo relacioné.
Ya he visto tu post, felicidades, me encantó!!!
Feliz semana!!!
Besos
Hola Anna el libro sobre los estudios de las aguas termales escrito por tu abuelo debe de ser de gran orgullo para la familia y que antiguo es, la entrada al estadio apuesto a que debe de valer mucho entre los aficionados al fútbol, la vajilla es mi favorita que lindura y que chiquitos los platos y las tacitas ideales para tomar el te con las muñecas, gracias por enseñarnos tus tesoros feliz inicio de semana, besitos
El libro sí está muy codiciado entre la familia. La entrada los futboleros le dan valor pero no como el mío 🙂 y la vajilla te doy la razón, opino lo mismo.
Feliz semana!!!
Besos
Bueno Anna,menuda familia tu bisca burla escribiendo sobre las bondades del agua de Vichy,y tu padre con el runtastic particular,que bueno!
Bueno y la vajilla de tu bisabuela nos parece amor total!Que bien conservada està y que fan y delicada es,que suerte que llegara hasta ti!
Muchos besos de las dos
Si eeeh!!! y es que en la familia tiene que haber de todo 🙂
La vajilla aunque no está completa, es una suerte que llegara, si llego yo a jugar yo con ella…no sé si hubiera quedado algún resto, jeje
Muchísimas gracias por vuestro comentario!!!
Un besazo a cada una!
Enciendo el ordenador el lunes deseando de ver con que nos vas a sorprender ¡Y una vez mas lo has conseguido!. Son interesantisimos todos los documentos que nos muestras, sobre todo porque forman parte de la historia de tu familia. La pequeña vajilla de porcelana me encanta: que bien que llegara hasta a ti tras dos generaciones. Gracias una vez mas por enseñarnos estas joyas del pasado.
Besitos
Es verdad al ser parte de mi historia familiar para mí tiene un valor añadido y lo muestro con más cariño. La vajilla, creo que es bastante milagroso que se conserven tantas piezas, debían ser unas niñas muy delicadas 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Besos
Madre mia qué familia!!! Ya me gustaria leer el libro de tu abuelo sobre el vichy.
Que bien conservado lo tienes todo!!!
Ya me imagino como jugarian a mamas y papas con esas tacitas… Jijiji
Hoy vuelvo a participar ,gracias por la oportunidad,intentaré encontrar cosas para mostrar…;-)
Que tengas una buena semana!! Besooo
jejeje Sofie, y es que en nuestra familia hay "de todo un poco" 🙂 el libro es interesante y curioso, sobretodo por las patologías tratadas y el número tan elevado de curaciones.
Sí que monas y delicadas debían ser jugando,jeje
Ya he visto tu publicación, que guay!!! me encantó!!!
Igualmente bonita y feliz semana!!!
Un beso!
Hola Anna! Qué chulo todo lo que nos muestras! Me encantan los cacharritos de porcelana y el libro sobre las aguas termales, y aunque no soy nada aficionada al fútbol entiendo perfectamente que guardes esa entrada con tanto amor, seguro que muchos aficionados al fútbol lo considerarían un tesoro también 😉
Bsos
Leo
Hola Leo! Encantada de que te gusten las cosas que muestro, y me alegra saber que el fútbol tampoco te va 🙂
Un beso!
Hola Anna….vaya maravillas, así es muy fácil comenzar colecciones…cuando han llegado a tus manos de esa manera, son todas maravillosas. pero esa diminuta vajilla de tu abuela ….me llena de ternura.
BESOS
La verdad es que sí María José, me lo han puesto fácil y yo lo valoro muchísimo! Sí la mini-vajilla es una cucada 🙂
Un beso!
¡¡Hola, Anna!! Siempre nos sorprender… Estarás orgullosísima de tu abuelo y de ese libro que escribió sobre las aguas termanles. ¡¡no es para menos!! Todo documento que nos recuerde a nuestra familia con cariño es un tesoro, y los tuyos lo son por su gran valor sentimental e histórico. Y esa preciosa vajilla en miniatura… ¡¡qué monería!!
Seguiremos rebuscando a ver si encontramos tesoros como los tuyos para participar en tu iniciativa de los lunes
Besos y más besos de las dos
J&Y
Con el libro todo la familia está orgullosa, pero como sólo tenemos una copia auténtica está muy codiciado! Aunque tuve suerte de al ser mi madre la mayor de las hermanos, y yo de sus hijas la que valora lo antiguo me tocó el premio! bueno ese y el resto 🙂
Me alegrará y encantará que cuando podáis y queráis os unáis!!!
Un besazo a cada una!!!
Ese jueguito de porcelana me robo el corazon por la ternura de lo bien conservado que esta… a pesar delos años y que era el fjuguete de una niña… el libro de tu bisabuelo una pasada¡¡¡ besos
A mi también me sorprende Deba que la porcelana se haya conservado a pesar de ser parte de los juegos infantiles 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Besos
Hola Ana !! gracias por dejarme participar en tu blog !! lo hice con un post pasado ya que no sabia de tus lunes vintage. ahora te sigo y para la proxima lo haré como corresponde
Angelica
Hola Angélica!! No importa que fuera un post pasado, puedes hacerlo siempre que quieras, así las que como yo acabamos de conocerte vemos todo lo que nos hemos perdido 🙂
Muchas gracias!!!
Hola Ana no se porque me pone problemas para seguirte !! lo intentaré mas rato!!
besos
Vaya…..igual era mi servidor, espero que vuelvas!!!
Besos!
Maravillosos tesoros familiares, Ana!!!!
En la bibiloteca de la Universidad Complutense tenemos la colección más completa de folletos antiguos de balnearios españoles, cuya digitalización hicimos en colaboración con Google y yo formé parte del equipo, así que puedo decir que he tenido entre mis manos un ejemplar de los escritos por tu abuelo ^-^
Besos y feliz comienzo de semana
Caray Piola!!!! Qué coincidencia, me alegra saberlo y vaya trabajo más delicado y meritoso hiciste!!!
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Besos!!!
ana que amor esa vajilla, muy divina♥♥♥
Muchísimas gracias Ivana!!!
Me gusta tu iniciativa Anna y todas las cositas que enseñas…menudos tesoros!!! la vajillita me ha enamorado!!!
Voy a ver que se me ocurre y que tengo por casa "atesorado" para poder participar!!!
Besos
Me alegro que te guste Ainhoa!!! Puedes participar también con cualquier por si aca, o cosas encontradas por la calle, por ejemplo, me encantará si cualquier lunes decides unirte!!!
Besos
Holi Anna!!
Ush ese libro y los otros papeles si que son verdaderos tesoros como para meterlos dentro de un cofre, si que eres buena conservando cosas, esa vajilla >< esta hermosa, no me imagine primero que fuera de juguete y lo otro que fuera tan pequeñita Dx debió ser genial jugar con esas cosas.
Un abrazote gigante y mucho animo en esta semanita, estamos en contacto, cariños!!
Sí Mane lo guardo todo con mucho cariño y sentimiento 🙂 La vajilla es enana enana, y me alegro de no haber jugado yo con ella, no creo que hubiera llegado hasta hoy,jeje.
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Otro abrazo enorme para ti!!!
Hola!
Vengo desde el blog de Sofie (de ver la máquina de escribir) y me ha llamado tanto la atención esta iniciativa que aquí estoy viendo tus publicaciones. Qué bonito todo, te sigo desde ahora porque me encanta lo vintage. Es más, no sé si podría participar, mi blog es de cocina pero si te acercaras verías ahora mismo que ayer (con la receta) puse la portada de un libro de 1959. ¡Y qué casualidad, yo también tengo algunas piezas de vajillitas, una máquina de coser antigua, cajas de lata..
Un gusto haberte conocido, saludos!
Hola María!!! Muchas gracias por tu visita y comentario!!! Me alegra que te guste lo vintage y te quedes como seguidora, y si te animas a participar estaré encantada. En cuanto pueda te devuelvo la visita 😉
Igualmente un placer!!!
Un saludo!
Me he quedado alucinando con el librito, si que es un gran tesoro, a guardarlo como oro en paño.
Un beso
Sí Uxua lo guardo como un gran tesoro y cariño.
Muchas gracias por tu comentario!
Un beso
Yo soy de las pacientes aliviadas, es bonito saber que estos tesoros familiares estan en tus manos, porque los respetas, valoras y cuidas, y eso es lo que les sigue manteniendo vivos, y tu admiracion y cariño hacia ellos, hace que sigan resultando tremendamente atractivos.
Muchos muchos muchos besos i visca el bisa 😉
jajaja tú ets la pera!!! Muchas gracias por tus bonitas palabras, me han encantado!!!
Igualmente más y más besos para ti!!!
Te felicito por poder disfrutar de esos tesoros familiares. Cuanto amor y cuantas vivencias hay en ellos…
Besos
Si los guardo con mucho cariño y sentimiento 🙂
Muchas gracias Alicia por tu comentario!
Besos
Se trata de un recuerdo muy preciado, aunque las experiencias que te habrán contado no tendrán desperdicio. Eres afortunada.
Un abrazo Anna.