Llegamos a mayo, con «Latas» y «Modelar».
Son los dos súper temas que escogieron Maria Inés, y Esther. Ambas extraordinarias ganadoras del reto de abril.
Este mes es especial para mi blog, pues mañana día 21, cumple ya 8 años.
Estoy alucinada, cuántos diy’s, cuántas compis maravillosas y encantadoras, y ¡cuánta ilusión de haber llegado!.
Si me acompañas me harás feliz, y mira el kit que he preparado esta vez, que igual puede ser tuyo.
Antes de continuar te cuento que, publico tarde porque… ¿sabes el dicho aquel, de que «a perro flaco todo son pulgas»?.
¿Si?, pues esa soy yo desde hace unos meses, jajaja Me lo tomo de buen humor, porque…
Después de llevar un tiempo de estrés y bastante derrotada, va y el lunes pasado doy positivo del dichoso virus.
Bueno, yo, y el resto de los de casa, también.
Así que, ya ves, estamos divertidos al máximo.
El caso es que no me siento con mucha energía, he hecho un esfuerzo y ahí va mi propuesto para el reto «Latas y modelar».
En principio, me he inspirado con las latas de refresco.
Para hacer este trabajo, necesitarás dos latas del mismo tamaño.
El primer paso. Medir 4 cm desde el canto de arriba, y 4cm desde el canto de abajo, y marcar.
Recortamos sin miramientos por la parte que nos sobra en medio.
Y ahora que la tenemos partida en dos, perfilamos bien por la línea marcada.
De las dos partes, en la de abajo, le hacemos un corte vertical.
Este corte, nos sirve para poder encajar sin problema, una parte con la otra. Mira…
De la segunda lata, recorto, y solo me quedo con la parte abombada de la base.
Esta parte, servirá de tapa.
Con arcilla ligera flexible, he modelado, una pequeña bola (esta es mi pequeña aportación al tema «modelar»), que he pegado a la tapa.
Esto ya va cogiendo forma.
Voy a por las anillas de las latas, las utilizaré como punto de agarre para la asa.
Las podría haber doblado un poco, y pegado por el exterior.
Pero después de ver varios tutoriales (y es que me ha enganchado la cosa de hacer pequeños cacharritos con las latas), me ha convencido más hacer una pequeña incisión con el cúter en los laterales.
Después de pasar la anilla por el corte, he usado adhesivo universal para pegarlas bien por dentro.
Podría ser una mini olla.
Pero no, mi idea es hacer una mini tetera.
Por cierto, tuve que recortar la parte interior, para que pudiera encajar bien, ahora que hay puestas las anillas.
Hasta ahora, las latas que he usado son de las grandes, de 330 ml.
Pero para hacer la boquilla de la mini tetera, voy a usar y recortar la parte abombada de una lata de las pequeñas, de las de 200 ml.
La he doblado por la mitad y recortado en forma de pico.
Y con unos alicates, doblo un poco para afuera los dos laterales.
Engancho la boquilla a la lata.
El último paso, hacer una asa con alambre.
Explicado así, se hace un poco largo, espero que pronto, puedas ver el vídeo, en Pinterest, o Instagram.
La mini tetera, ya está lista para pintar, hacerle un decoupage….no sé aún cómo la terminaré, las fuerzas y ganas, me han alcanzado hasta aquí.
Antes de irme, brindo contigo, por muchos años más leyéndonos por aquí o por las redes.
¡Vente a la fiesta!.
Un abrazo,
Anna
Pero qué es esto 🤷soy la primera en llegar, no quería perderme la fiesta de cumple – blog…son muchos años Brindemos 🥂 por muchos más.
Tu propuesta me parece preciosa …es como jugar a las casitas … tiene toda la pinta de divertirte con el trabajo y eso que no tendrás el cuerpo para muchos saraos.
Veo el trabajo perfecto así tal cual, pero puede dar para muchas opciones
Espero que sea leve y pronto estéis toda la familia recuperada.
BESOS
¡Hola, Anna! ¡Muchas felicidades por tu aniversario! Y por esa mini tetera que nos ha dejado con la boca abierta; menuda monería, original e inspiradora donde las haya.
Mucho ánimo con el bichito… Lo hemos pasado la semana pasada… y sabemos lo agotada que te deja… Así que te agradecemos doblemente el esfuerzo que has hecho por estar aquí. ¡Ya mismo estáis todos bien y en plena forma!
Besos mil de las dos
J&Y
Ante todo espero que estés ya más recuperada, Anna.
Esta minitetera me ha conquistado completamente ¡Que trabajo tan encantador!
Como olla también me gustaba muchísimo.
Siento no poder acompañarte pero no tengo ni un segundo libre para manualidades últimamente.
Por cierto, aprovecho para decirte que me llegó tu kit de material: un millón de gracias por tu generosidad, querida mía.
Me ha gustado todo muchísimo y espero poder darle uso pronto.
Besitos
Hola Anna, muchas felicidades, espero que podamos celebrar muchos cumples más y seguir aprendiendo montones de cosas tan bonitas que siempre nos muestras.
Felicidades por el cumple y por la manualidad tan mona que has hecho, me recuerda las ollitas que tenía en mi cocinita cuando era pequeña, me ha encantado.
Besicos
Tengo debilidad por las cosas mini y si encima es una tetera (u ollita) ya me dejas fascinada ¡¡que monería!! Así tal cual queda muy retro pero seguro que con otro acabado también estaría preciosa.
Un besote, felicidades y a recuperarse pronto y bien!!
Felicidades Anna!!!! aquí demuestras como, a pesar de todo incluido este dichoso virucito, continuas dando vida al blog y con la misma amenidad que te distingue, Felicidades y que vengan muchos más aniversarios para lo cual te deseo mucho animo y salud.
Me encantó este trabajo de reutilización ya que lleva muchas creatividad en cada componente, incluida la parte de modelar 😉
Besos y abrazos
Me ha encantado tu propuesta,espero que ya estéis recuperados del virus.
Yo tengo el trabajo a medio terminar,a estas alturas no llego a presentarlo. Me hubiera encantado llegar a tiempo.
Un saludo.
Muchas felicidades por tu aniversario Anna! espero que ya estéis mucho mejor, tu mini tetera me ha encantado! tu creatividad para realizarla con latas me ha parecido increíble. Siento no haber podido acompañarte en esta ocasión tan especial.
Besos
Felicidades por el aniversario y mil gracias por tanta inspiración y reciclajes chulos
És una meravella Anna aquesta mini tetera tant cuca y original, m’ha agradat moltíssim, i que bé que hagis pogut reunir energies per aquesta festa, perquè vuit anys generant contingut de qualitat i mantenint viu el blog i els reptes, és tota una fita. Moltes felicitats cosineta, i moltes gràcies, per molts més, m’afegeixo al brindis, Un petonàs i T’estimo molt.