«Perforar latas para faroles», es el tema que toca en este inicio de curso del Aprendiendo.
Lo propuso María José (blog El Inventario de M.J.), que fue la triunfadora absoluta de la última edición.
Después de un largo período de vacaciones, desconectada del blog, de las redes no tanto, pero algunas semanas también,
aquí estoy de nuevo con muchas ganas de «diyear».
Espero que hayas pasado un estupendo y feliz verano, y que también tengas ganas de volver a crear y participar en el Aprendiendo.
Y vamos allá con las «latas perforadas».
Aquí la reina de hoy.
Empecé por confeccionar mi propia plantilla.
Cogí una hoja cuadriculada, y la recorté a medida de la parte central, y los dos extremos.
Probé varios dibujos, al final el definitivo fue este.
Primero hice la parte del medio.
Hay varias formas para perforar una lata.
La que me parecía más fácil y rápida, era con el taladro.
Pero justo el día que me dispuse a coger el mío, tuve una fatalidad, hizo caput.
Discurrí a ver con qué otras herramientas podía llevar a cabo la perforación, y decidí que lo haría con el punzón.
Para que la lata no se abollara mucho, utilicé un amortiguador de invención casera.
Lo diseñé cuando hice punto de cruz en una lata, y se trata de forrar posavasos de corcho partidos por la mitad, con goma eva.
Para agrandar algunos agujeros, utilicé la Dremel.
Seguí con el punzón para hacer la cenefa de la parte inferior,
y la de la parte superior.
Aquí el resultado final.
Ahora faltaba ver qué tal luminaria hacía con la vela.
Apagué del todo las luces para contemplarla mejor.
Como me pareció que con la velita de té se veían pocos reflejos, probé con una guirnalda de luces led.
Me gustó más el efecto.
Me encantará ver tu diseño de lata perforada y qué método has usado para ello.
Te espero desde ya, hasta las 00.00 de hoy lunes 16.
Mañana, martes 17, participes o no, puedes votar los 3 trabajos que más te gusten.
Y el miércoles 18, vuelvo y te comunico la ganadora por votos, el tema que ha elegido para el próximo mes, y la ganadora por sorteo de entre todas las participantes de un pequeño lote de material «diyeable».
¡Feliz inicio de semana!
Un abrazo,
Anna
Hola Anna!!
Feliz regreso al blog, querida.
El tema de hoy va a dar para mucho, estoy segura de ello.
Me encanta el diseño geométrico que has realizado y como proyecta la luz una vez encendida.
Yo también he usado un punzón para metales y la he rellenado con toallas. Para la luz de las fotos he usado una vela por su calidez pero para diario la prendo con leds que son más seguras.
En nada te traigo mi trabajo.
Besitos y a por otro curso cargado de creatividad.
Bona tornada i per la porta gran Anna.
Quin dibuix més sofisticat i laboriós.Ets ben atrevida.
Amb punxó i Dremel has aconseguit diferents tamanys de forat i és resultat és xulíssim.
No Mos pot agradar mes.
Moltes vegades
Ya ha comenzado el curso del » Aprendiendo » ilusionada y encantada …ya sabes que para mí es un reto muy motivador.
Un Diy muy completo y un resultado espectacular Anna, la cenefa ha quedado perfecta, creo que el punzón es lo más acertado, se maneja mucho mejor y el amortiguador casero, tendrías que patentarlo, es una gran ayuda, tú siempre aportando grandes ideas.
BESOS
Hola !!!
Que diseño tan lindo, es hermoso ver como las diferentes perforaciones forman esa composición de luces. Gracias por la idea para perforar con el punzón es genial.
Un gran abrazo, feliz inicio de semana.
¡Hola, Anna! Bienvenida de nuevo al mundo bloggeril… El trabajo de perforación ha sido magnífico y muy concienzudo. De nuevo admiramos la paciencia para seguir el bonito patrón… ¡Realmente es precioso cómo la luz ilumina el «bordado» realizado a la lata!
Besos mil de las dos
J&Y
Anna Llansa, que bonito patron geometrico para la lata, guau, que buen pulso tienes, quedo hermosa! Me disculpo por no llegar, pero arruine mi lata, me quedo super chueca! No tuve valor para arreglarla o disimular mi desastre. Ahora me encuentro leyendo a todas y aprendiendo de lo que hicieron para volverme a animar y en un futuro intentarlo de nuevo, jeje!
Besos
Ay! que bonita! Tienes razón, con las luces led el efecto es más nítido. Te ha quedado muy chula Anna!
Aquí estaré mañana para participar votando, aunque será muy difícil… todo lo que estoy viendo me encanta!
Un petonas pisiosa!!!
T’ha quedat preciós i la veritat es que fa un efecte bestial.
Ptons
Hola Anna!
Que bien que vuelven estos retos tan fantasticos, la lata te quedo de maravilla con ese estupendo dibujo geometrico tambien realizado, que precisión… el resultado es realmente precioso!
Besos
Pero que farol tan bonito Anna! Te han quedado perfectos los agujeros y eso que hiciste un montón, me gusta la idea del punzón porque con el clavo y el martillo es más engorroso y ese amortiguador casero es lo más!
Un trabajo genial!
Besos
Qué bonitos todos los trabajos!!! Un beso grande, Anna, gracias por seguir organizando retos.
Menudo farolillo te has hecho, ¿sera por agujeros? que paciencia y que bien se ve con las luces. El invento del amortiguador que te has hecho me ha dejado alucinando. Que grandes ideas tienes.
Muchas gracias por toda tu ayuda y perdona todas las molestias que te dí con mi entrada.
Un beso y ya nos contarás que tal los talleres¡¡
Holis !!! pasando a la dificil tarea de votar: 1Alromasar 2 El refugio de Lirtea 3Decosuvintage. Todo esta precioso. Gracias por este bello reto.
Un gran abrazo.
Ha quedado genial, Anna, sencilla pero resultona.
Un beso.
Hola Anna,
Que bonita te quedo, mira ya aprendí otro método de amortiguación distinto al hielo, jeje.
Besote!!!!
Seguimos aprendiendo de bellos trabajos como el tuyo…Feliz reto cumplido, si quieres puedes darte una vuelta por mi casita virtual, yo también participo, besines…
Hola Ana! ^^
Una idea estupenda para reciclar y decorar, te ha quedado muy bonita 😉 gracias por unirte al Reto Handmade de este mes, espero verte en más ^^
Un besote guapa!