Con «Tetrabriks», es el tema de reciclaje de este mes del reto «Recicla y Crea».
El asunto lo propuso, Nuria de @violetadeanis
Y hoy te traigo mi propuesta.
Aquí los protagonistas.
Antes de continuar, quería comentarte un pequeño dato.
De todos los productos envasados en tetrabriks que se consumen en casa, estos son los únicos que no contienen aluminio.
A parte de ser más sostenibles y ecológicos, me encantan porque el interior es de color marrón craft, ideal para mi trabajo.
Lo primero, es levantar las dos pestañas laterales, y aplanar la parte de arriba.
De este modo, es muy fácil recortar en línea recta.
Acto seguido, estrújalo, por todas partes, y de todos los lados.
Si lo arrugas todo lo más que puedas, lo que conseguirás es que sea más fácil desprender la capa plastificada externa, del cartón.
Y es que se trata de despellejarlo entero, por la parte de afuera ¡eh!, por dentro, quiero que se mantenga la impermeabilidad.
Esta ha sido la parte más laboriosa, de este «diy».
Ahora, solo hay que hacerle una doblez en la parte superior, o todas las que tú quieras.
A mi así, sin más, me gustan, pero al final, para darles un toque con encanto, decidí ponerles una puntilla.
Me he saltado una foto, y es que en el fondo de los envases puse unas piedras, para darles peso y estabilidad.
Aunque puedes ver también todo el paso a paso en el vídeo que he colgado en Pinterest, aquí
Su finalidad va a ser la de macetero.
Aquí los tienes.
Podría haberles dado una mano de pintura, hacer un stencil, poner unas molduras…
Todo esto, lo digo, para ir dándote ideas, a ver si te inspiras…
Y te sumas al reto.
El último día para unirte es el 30 de septiembre.
Me encantará ver tu versión, o ocurrencia con estos envases.
Para enlazar tu propuesta es por aquí.
¡Gracias!
Hasta pronto, un abrazo,
Anna
¡Pero que locura de bonitos tus cactus, Anna!
Son maravillosos en sí y lucen de revista en estos envases reciclados en maceteros con tan buen gusto.
¡Chulísimos con y sin puntilla!
Mil besos
Tus ideas siempre son na genialidad. BESICOS.
Tus ideas siempre son una genialidad. BESICOS.
Esta vez no llegas tarde Anna …nos traes una idea fantástica, me ha gustado mucho eso de arrugar los envases… para mí tal como quedan es suficiente.
Gracias por la inspiración!
Nos vemos el lunes y después ya pensaré 🤔 algo para los tetrabriks.
BESOS
esos maceteros de tetrabrik son simplemente geniales!
Besos
¡Qué forma tan original de reciclar los tetrabriks, Anna! Nunca imaginamos que fueran tan versátiles…
Muchos besos de las dos
J&Y
Sempre ens deixes amb la boca oberta,Anna.
Quins contenidors de plantes tan senzills i a la vegada tan preciosos.
Mai haguessem pensat a arrugar los tan per desferrar el paper.
La puntilla les donat el punt d’encant.
Els cactus enamoren❤️❤️❤️.
Molt bon Reciclatje,fins dema i a pensar que feim amb un brick.
Este diy cuando lo vi en insta. Me enamoró, por su sencillez pero a la vez por el toque que da una vez acabado, porque para nada parece un tetrabrick.
Dicho esto, Anna muchas gracias por compartir.
Una pregunta, mía tetra por dentro están hipermeabilizados, o sea tienen el papel ese de plata. Pero veo que los tuyos son marrones.
Y eso?
Hola Yolanda! El tetrabrik que utilizo es de la leche de marca blanca del «Condis», si te fijas en la foto de ellos, afuera pone «sense alumini», por dentro, claro está, que están impermeabilizados, sino, no podrían contener líquido, pero son muy chulos porque es de color marrón también. Seguro que si te fijas, cuando vayas al super, encontrarás algún envase que también pondrá «sin aluminio», bueno y si no los encuentras, ya sabes que a que super ir, y qué producto comprar 😉
Me alegro que te gustara mi diy con ellos, encantada de compartir, muchísimas gracias por tus palabras!