Con «Diy Fibras naturales y Con flores prensadas», vamos a por el último reto del Aprendiendo de esta temporada.
Estos dos grandes temas, los propusieron las súper ganadoras de junio, Eli, Marian, y Maria y Maria Inés.
Los dos asuntos son muy suculentos, y dan para mucha inspiración.
El de las fibras naturales, está muy de moda, y mires la red social que mires, aparecen muchos «diy’s».
Las flores prensadas, es todo un mundo, y me parece una buena oportunidad para iniciarse con esta materia.
Espero que opines igual, y hoy nos acompañes con tu magnífica creación.
Te cuento qué se me ha ocurrido esta vez.
Bueno, la idea no es mía, navegando por este océano virtual, me topé con preciosas obras de grandes artistas que combinaban las fibras naturales con la cerámica.
Y hoy te traigo mi versión casera de lo que vi.
Estos son los materiales principales:
. Pasta de modelar color terracota
. Cuerda sisal
. Hilo de lino
. Un embudo
Trabajé la pasta, y con ella, cubrí un bol por la parte externa, desmoldé, y así quedó la figura.
Con una brocheta de madera, hice agujeros en todo el perfil superior (aunque en la foto los veas boca abajo).
Dejé secar.
Una vez seco, pegué la cuerda sisal, y con el hilo de lino, hice un pespunte, así, mira…
Tal y como lo has visto ahora, podía servir perfectamente como vacía bolsillos, pero yo tenía una fijación en la cabeza, meter un embudo, sí o sí.
Antes de fusionarlo con la base, le serré el tubito.
Lo enganché con adhesivo universal, y lo contorneé con algo más de cuerda sisal.
De momento, ¿cómo ves la combinación de la pasta de modelar con la cuerda?.
También quería enseñarte, que durante esta semana, para hacer promoción del reto, he publicado en varias redes esta hoja hecha con rafia.
Si te interesa ver el vídeo, puedes ver la versión en Instagram, TikTok, o en Pinterest, que en esta última es más larga y más explícita.
Volviendo, a mi jarrón fusión con fibras naturales, lo acabé de forrar con una cuerda de algas naturales.
Haciendo las fotos finales, me río, yo sola.
Y es que con la obsesión de poner el embudo, ahora me parece más bien un «tajín» marroquí, que un jarrón 🙂
¿No me dirás que es un diseño diferente?, jajaja
Bueno, yo ya me lo imagino decorando mi casita del campo soñada.
Y mientras tanto voy cocinando sueños, y todavía no son, me hace feliz y me gusta como queda, al lado de la casita que hizo y me regaló, nuestra prima Anna 😉
Si quieres participar en el reto te recuerdo que..
Puedes sumarte, a partir de ya, y hasta el lunes 19, a las 00.00.
El martes 20, elige los tres trabajos que más te gusten y vota.
Y el miércoles 21, vuelvo, y te cuento quiénes han sido las dos ganadoras por votos, los temas que han escogido para septiembre, y la afortunada que se lleva el regalo del mini-kit de material.
¡Muy buen finde!.
Un abrazo,
Anna
Tu jarrocito- tajin ha quedado ideal, Anna.
Es adorable total. Me encanta al lado de la casita de la casita de prima Anna.
Besitos
Un tajìn, eso es lo que pensamos también al principio! Pero como jarrón se lleva el premio gordo a la originalidad; esa fusión de elementos ha quedado muy chula y nos encanta el aire rústico con el que decora.
Besos mil de las dos
J&Y
Esto solo de le puede ocurrir a tí, hay que tener arte para convertir un embudo en un jarrón, arte y también imaginación….me parece extraordinario!!
Me encanta ver desde la base de barro los diferentes materiales …te repito un trabajo extraordinario!!
BESOS …En ésta edición no faltaré … voy a terminar mí propuesta.
Madre mia, es muy original la combinación Anna!! Queda muy bien con ese aire natural. Besicos
Anna, veo que no soy la unica, pense en un tajin desde que vi tu jarron, me parece sacado de una tienda de artesanias marroquies, te quedo unico, original y muy bonito. Te digo que no se como sacas tantas ideas, eres un genio!!
Besos
a mi també em recorda un tajim i amb aquests colors terra he viatjat al Marroc, m’encanta
Ptns
Que arte e imaginación convertir un embudo en jarrón , una idea super original Anna,! la combinación del barro y la cuerda queda fantástica y ha quedado un trabajo muy bonito!
Besos
Me encanta ese jarrón de barro y cuerda, me recuerda a alguna artesanía africana, me apunto la idea.
Un saludo!!!
Después de haber oído la palabra DIY tantas veces… ¡al fin me ha quedado claro lo que es! Jejeje. La verdad es que es muy interesante, hay que ser “un poco” manitas, pero es una forma original de hacer las cosas a tu gusto y además ahorra dinero. Muy buen artículo, ¡enhorabuena! Un saludo.
Anna, te ha quedado precioso. Un trabajo precioso para este reto tan bien organizado y de los que tanto se aprende.
Gracias por todo.
Besosssss
Me sigues sorprendiendo gratamente con esa creatividad que te lleva a trabajos tan originales y bellos como este. Me lo apunto en mi larga lista de pendientes.
Una vez más y como bien dice el nombre del reto seguimos aprendiendo de todo un poco.
Petons