¿Has hecho alguna vez velas?.
A mi particularmente, el tema velas, me atrae y me inspira, me da paz encender una.
Pero antes de liarme con el tutorial, vamos a descubrir quién fue la ganadora de septiembre.
Y ella fue…
¡Esther! de @emc.art.craft
¡Enhorabuena!
La afortunada que se llevó los stencils fue…
¡Maria! de @unmarnatural
¡Enhorabuena!
Y si participas en Octubre, también tendrás la posibilidad de llevarte un regalillo, será un stencil y unas servilletas para decoupage.
Dicho esto, te cuento mi triple reciclaje de este mes.
Aunque en el título he puesto «Cómo hacer velas recicladas», he reciclado además de velas, latas de atún, y soportes de mechas de velitas de té.
Lo primero es pintar muy fácilmente con esponja y pintura a la tiza las latas.
Después, utilizando el stencil MIX de QDCreacions (me acabo de estrenar como su colaboradora), las he decorado.
A cada uno le hecho un motivo diferente usando el mismo stencil.
Para conseguirlo, he utilizado cinta de pintor para tapar la parte que no quería que saliera.
Últimamente me ha dado por el dorado 😉
Listas las latas, toca la parte del reciclado de velas.
Voy guardando velas que se queman mal, o se han consumido a medias.
Y por fin he encontrado la manera de darles salida.
Con un cuchillo, las voy desmenuzando, interesa que queden trozos bien chicos, y lo voy echando en un frasco de cristal.
Cuando está toda la cera troceada, pongo el frasco al baño maría. De este proceso no tengo fotos.
Pero en el vídeo si que lo verás. Puedes mirarlo en Pinterest, aquí, en Instagram, aquí, y en TikTok, aquí.
Mientras se va deshaciendo la cera al fuego, preparo las mechas.
He usado un hilo de algodón, y lo paso por el soporte reciclado de las velitas de té.
Cuando está toda la cera derretida, tenemos que impregnar el hilo de cera (en el vídeo se ve).
Hecho este paso, lo ponemos en el centro de la lata, y llenamos ésta, con la cera líquida.
Para que se aguante la mecha, mientras la cera está líquida, he puesto una pinza de la ropa.
Solo nos queda dejar enfriar, y ya estaría.
Bueno, del todo no, les he cortado la mecha, que la dejé muy larga, y también les puse a modo de patitas unas bolas de madera blancas.
Esto de hacer velas recicladas, me ha chiflado, es una tarea 100 x 100 recomendable.
Además, con colorante alimenticio, se puede dar color a la cera 😉
Te espero a partir de ya, y hasta el 31 de octubre, con tu sorprendente reciclaje.
Acuérdate de votar el día 1 de noviembre.
Y si no vienes a este reto, siempre te quedará el del «Aprendiendo».
Un abrazo,
Anna
Me ha encantado el proceso de ésas latas-velitas tan cuquis. BESICOS.
No sé lo que me más… el reciclado de velas o la decoración de las latas 🤔.
La verdad cuando las vi antes en Pinterest me han encantado las latas pero 🤭 esa parte de decorar las latas ya me lo sé …me interesa mucho más el reciclado de velas porque me ocurre como a ti, voy guardando los restos de velas… pero no sabía qué cordón ponerle para la mecha, pensaba que había que comprar un cordón especial.. así que gracias por compartir la experiencia … asunto solucionado.
Un trabajo fantástico con una bonita presentación 👏🏻👏🏻🤩🤩👏🏻
BESOS….. Nos vemos pronto!!
Geniales……me hace tanta gracia ver las latas de atun que repongo o encaro por las noches, cuando por las mañana me toca reponerlas siempre me lleva a este mundo, es como si llevara dos vidas, y la de las manualidades fuera mi disfraz……
Bueno, pues parece que lo he subido bien……gracias por el post
Te han quedado muy bien,Anna.
Gracias por compartir el paso a paso de las velas recicladas.
Besitos
¡Han quedado ideales, Anna, y nos encanta el detalle de las patitas!
Besos mil de las dos
J&Y
Me gustan las velas para decorar sobre todo una mesa de una comida en buena compañía, el dorado también me atrae bastante. Me ha encantado tu idea de las latas y del reciclado.
Besos.
un reciclatge molt bonic i molt práctic M’ha agradat molt
-Ptns
Me encantan tus velas, sobre todo las latas en las que las has puesto, que bien lucen con esas patitas!’
Besos
Me encanta el estilo qué les has dado a las latas con la pintura y el stencil. Yo estas velas en latitas de atún las hago mucho, pero siempre las he decorado con washitape. Me apunto la idea.
Petons.
Anna como siempre admiro tu talento creativo es admirable. Pretendo unirme al reto con unas sillas que reciclé de la basura. Un abrazo muy fuerte y gracias por mover estas iniciativas que nos hacen tener siempre ganas de crear y reciclar..
Precioso Ana, me encanta el toque natural de tus creaciones, el estencil da mucha vida y estilo, por cierto que siempre le he dado la vuelta a trabajar velas pero lo has hecho ver muy sencillo 😉
Y como siempre, agradecerte este espacio que nos tiene en modalidad reciclaje
Besos!