primera edición, era «pintar una taza o un «mug»
con esmalte de uñas.
Es fácil y se hace en un plis plas.
Te cuento qué tal me fue.
Me fuí al bazar a por una taza,
y salí con este «mug».
– Algodón.
Echo en el agua un poco de esmalte de cada color,
y a mí se me olvidó, pero se tiene que remover con el palito 🙂
quedó así.
Al sumergirla dos veces el color ha quedado intenso,
pero me gusta el resultado.
Y ahora…¡¡¡a ver el resto de participantes!!!
Recuerda que a partir de la medianoche
puedes votar el post que más te guste.
La ganadora elige el tutorial para el mes siguiente,
y a más a más puedes elegir una de estas cajitas.
Todos los post serán colgados en Pinterest, en este tablero
¡Muchas gracias por participar!
Y si no has participado esta vez,
¿te animas a la próxima?
¡Feliz semana!
No me lo puedo creer jjj. Hemos tenido telepatía al escoger las posibilidades. Te ha quedado muy bonita, es una fantástica idea hacerte con un conjunto original y único de tazas para el desayuno. Acabo de enviar mi participación.
Feliz inicio de semana. Besos.
Síii ya he visto tu propuesta qué coincidencia!!!
Me alegra mucho tu participación!!!
Muchísimas gracias por todo Inmaculada!
Besos!
un cambio radical, me encanta como quedo con esos claros oscuros, una idea genial para estas tazas blancas que no dicen nada, besssssssssssssssss
Es una técnica fácil y da mucho juego, tengo que seguir probando!!! 🙂
Muchísimas gracias Pepa por tu comentario!!!
Besos!
Me gusta mucho el resultado, además llevo tiempo queriendo hacerlo, incluso me compré unos pintauñas del color que quería, peo ahí están a la espera, jajaja
Muy chulo!!
Besos
jejeje ya me conozco ya, lo de comprar compulsivamente cosas para probar y nunca encontrar el momento, somos unas crafties con todos los síntomas 🙂
Muchísimas gracias Eli por tu comentario!
Besos!
Con el color intenso repitiendo la pasada te ha quedado una taza preciosa!! yo también lo veo ahora todo muy blanco y eso que no me contuve y seguí decorando lo que pillaba por la cocina, jaja
Muchos besos y que pases una feliz semana!!!
jajaja ya he visto ya tu colección, qué genial!!! Tendré que ir a por más colores que después de ver todas vuestras creaciones aún tengo más ganas de volver a probar, creo que no va a quedar ni una sola pieza de vajilla blanca 🙂
Muchísimas gracias María E. por tu comentario y por tu participación!!!
Más besos para tí!
¡¡¡Que bonita te ha quedado!! Me gusta la intensidad de color, de hecho yo tambien la he sumergido dos veces buscando el efecto marmoleado. Voy a visitar a las compis y a enlazar. ¡¡Muchas gracias por organizar esta fiesta en la que tanto aprendemos!!
Besitos
Tengo que volver a repetir, que me olvidé de darle con el palito y viendo vuestras propuestas creo que es un detalle importante.
Espero que esto siga adelante, aprendo doble con mi experiencia, y sobre todo con las vuestras, me encanta ver los distintos resultados de cada una!!!
Muchísimas gracias Isabel por tus palabras, y por tu participación!!!
Besos!
¡Buenos días, Anna! Nos estamos quedando impresionadas con las posibilidades decorativas de esta técnica. La mezcla de colores y las formas que adquieren nos parecen maravillosas… Ya solo ver los colores mezclados en el agua resulta hipnótico ¿verdad? Estamos disfrutando mucho con estos tutoriales.
Un beso fuerte de las dos
J&Y
Tenéis razón solo de ver los colores en el agua es un efecto que te atrae y hipnotiza. Me encanta ver como a partir de un mismo tutorial cada una tiene su propia inspiración y hace su aporte personal. Espero que todas sigamos disfrutando de esta iniciativa!!!
Muchísimas gracias Julia y Yenia!!!
Un beso muy apretao para cada una!
Una técnia diferente y original!!
decorando de corazón
Síii y fácil!!! 🙂
Muchas gracias Ana!
Qué preciosidad, Anna, me ha encantado esta técnica y estoy deseando probarla. Quería haber participado pero no me ha dado tiempo. Espero poder llegar a la convocatoria del próximo mes. Gracias por compartir esta técnica tan innovadora. Un besito muy fuerte, guapa.
Si la pruebas ya verás qué fácil, seguro que alguna maravilla harás!!! Creo que el tiempo siempre nos pilla a todas 🙂 Te espero cuando puedas y quieras!!!
Muchísimas gracias Isabel por tu comentario!!!
Un beso!
Me parece una idea muy original ¡¡¡¡ la tuya me encanta ese colorido¡¡¡ besos
Muchísimas gracias Deba por tu comentario!!!
Besos!
Otro mes que no participo, pero os visito…. Creo que te quedara genial como maceta… y a ver esos boles que haces con ellos… Muy buenos consejos por si nos animamos a hacerlo mas adelante… Por cierto hay he hecho mi fimo casero, a ver si lo enseño estos dias…jjjj…. saludines
votado… saludines
Esto es algo wue tengo pendiente!!! Podria haber aprovechado esta oportunidad pero el tiempo es mi enemigo…
Me encanta como te ha quedado con esa combinación de azules…
Un beso
Cómo me hubiera gustado Sofie tu propuesta!!! Ayyy con el dichoso tiempo que no da más de sí!!! 🙂
Muchísimas gracias por palabras!!!
Un beso!
Me encanta como te ha quedado la taza Anna.
No me había enterado de esta iniciativa, y dudo que me de tiempo a hacerlo para esta noche, ¡qué pena! Con lo que me gusta el tema.
Sino, para la próxima. Un beso
PD se nota que he estado mala y desconectada, me he perdido todas las iniciativas guays
Qué lástima Uxua!!! Te espero cuando quieras y puedas!!!
Uy!!! Ya decía yo….con la activa que eres en la red te echaba de menos 🙂 Espero que ya estés recuperada, enseguida que tenga un momentín voy rápidamente a verte!!!
Muchísimas gracias por tu comentario!
Un beso!
Muy buena la idea de utilizar dos tonos, Anna, me gusta el resultado. Yo la hice hace un tiempo con esmalte negro sobre la taza blanca y quedó un poco insulsa.
Besos y feliz comienzo de semana ^-^
Creo recordar tu post con la taza, y yo diría que te quedó fenómeno!!!
Muchísimas gracias Piola por tu comentario!!!
Besos!
Pues te ha quedado muy chula…Se me paso por completo y eso que cuando la lei, me dije a ver si pruebo con un maceterito….de todas formas igual me animo cualquier día y os lo enseño!!!!!, ji,ji
Es muy fácil Ainhoa, seguro que te queda chulísima!!! Ay ay esa memoria 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Me encanta como te ha quedado. La mezcla de los dos tonos de azules queda estupenda. Es curioso que disponiendo de los mismos materiales, por lo que estoy viendo cada taza es distinta y eso es lo divertido, y todas tienen su encanto.
Un super peto!
Bueno no está mal el resultado que conseguí, aunque creo que el pequeño detalle que se me olvidó remover con el palito se nota. La diversidad de resultados me ha sorprendido, y me encanta todo lo que he visto, creo que es una experiencia muy enriquecedora, a la vez que probamos cosas que a lo mejor no hubiéramos hecho nunca 🙂
Muchísimas gracias Anna por tu apoyo y tus palabras!!!
Un mega petó!
Todas hermosas!! Ya deje mi propuesta Anna, ojalá disfruten el cuento, jajaja!
Saludos
CasaEglys
jejeje Eglys ya ví el cuento!!! 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario y por tu participación!!!
Besos!
Me parece una idea genial Anna la propuesta de aprender algo diferente, yo tomo buena nota a ti y a las participantes os ha quedado muy bien.
Me encanta ver resultados tan diferentes, realizados con la misma técnica.
BESOS
Es lo mejor de todo Mª José ver los resultados de todas usando el mismo material, genial la experiencia!!!
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Besos!
Me encantan las propuestas, todas diferentes con la misma técnica, una chulada. Ahora mismo enlazo mis tarritos…Saludos
Qué alegría tu participación María!!!
Muchísimas gracias!!!
Besos!
Que buena colección ana, la tuya y la de las chicas quedaron divinas!
Muchísimas gracias Marcela por pasarte y por tus palabras!!!
Que bonita te ha quedado.
Voy viendo los enlaces de otros blog y han quedado de maravilla. Lástima que no he tenido tiempo de participar.
Buena iniciativa y has tenido mucho éxito.
Besos
Me hubiera encantado tu participación Lola, te espero cuando quieras!!!
Muchísimas gracias por tu comentario!!!
Besos!
Esos azules quedan preciosos, me gustan mucho 🙂 y el tutorial muy completo.
Besos
Muchísimas gracias Aracely por tus palabras!!!
Besos!
Guauuu pintar con esmalte de uñas ? Eso si que no lo había visto nunca !,, un magnífico Diy
Te animo a que lo pruebes Angélica, seguro que te queda de maravilla!!!
Muchísimas gracias!!!
Me encanta como ha quedado, creo que voy a probarlo. Una vez pintadas se lava normal o se le va el esmalte?
Gracias
Hola, acabo de descubrir tu blog y me sorprenden las técnicas y propuestas tan novedosas, no las he visto antes… Te felicito y gracias por cada tutorial…Me pregunto, si sirve cualquier recipiente, como un frasco de vidrio transparente o bolws de ceramica aunque tengan color???' podrías decirme . Desde ya muchas gracias.
Hola, si sirven otros recipientes. Lo único que cambiará es la tonalidad, si usas por ejemplo un frasco transparente te quedará más translúcido, pero el efecto se verá igual, y queda muy chulo, si pruebas ya me dirás.
Muchísimas gracias por tus palabras y visita!