Hacer transfer, me chifla, y resulta que el otro día mi neurona creativa tuvo una idea para inventarse otra manera de llevarlo a cabo.
Antes de contarte, el cómo se hace, te cuento que en el último reto, la ganadora fue…
¡Anna! @mira_._mira
¡Enhorabuena!
Y el kit de material, se lo llevó…
¡Fátima! @_arteyre_
¡Enhorabuena!
Dicho esto, voy con el tutorial.
Pues, la idea que tuve fue hacer transfer usando «papel vegetal».
Se me encendió la bombilla, cuando recordé aquella impresión que hice con él, puedes verlo aquí.
Pensé, voy a probar si funciona con «quitaesmalte de uñas con acetona».
Y, ¡sí, funciona!.
El paso a paso.
Necesitas:
Una fotocopia o impresión láser (con inyección de tinta no sirve), quitaesmalte de uñas con acetona, papel vegetal, algodón, tijeras y celo.
Antes de continuar, quería hacerte una aclaración.
Y es que al publicar el vídeo en las redes (puedes ver la versión Pinterest, aquí, y la versión Instagram, aquí), me he dado cuenta, que el papel vegetal, da lugar a confusión.
Para mi el papel vegetal, es el que he usado siempre para manualidades, para calcar (también es usado para dibujo, delineantes…), y lo compro en la papelería (bueno, este último en el bazar, y nunca más, ¡vaya churro de papel!).
Y por los comentarios, he visto que muchas, cuando digo «papel vegetal», dan por hecho que es «papel de horno», y no, no son lo mismo, aunque se puedan decir del mismo modo.
El papel de horno, no sirve, lo he comprobado, mira.
El primer paso es coger la imagen a transferir, y ponerla boca abajo, encima del papel vegetal, y la sujetas con celo.
Ahora impregna el algodón con el quitaesmaltes. Otro apunte, todos los quitaesmaltes no van bien, yo uso uno de marca blanca del super.
Con el algodón impregnado, frotamos la imagen.
Dejamos unos segundos, que el papel absorba el quitaesmaltes, ponemos un trozo de papel vegetal encima, y friccionamos bien con el mango redondo de unas tijeras.
Podemos levantar un poco el papel de la imagen, a ver qué tal ha ido con una pasada.
Si vemos que aún queda tinta por transferir, repetimos, una, o dos veces más.
Así, queda.
Estoy haciendo un max-mix de imágenes, y es que he hecho tres «diy’s».
Este de las piñas, lo he usado para forrar un vaso reciclado, le quité con un truco (si miras el vídeo en Pinterest lo verás), restos de cera.
Aquí el resultado.
Otra idea, para usar este transfer, fue transferir dos fotos de mis hijas, de cuando eran peques.
Te doy ideas para usarlas, para colgar en el árbol de Navidad, para poner de marcadores de sitio en la mesa.., o como he hecho yo, utilizarlas de etiquetas en un regalo.
La tercera, y última propuesta, es hacer una lámpara con bombilla.
Como base utilizo una rodaja de madera, para sujetar la pantalla por la parte de arriba, la parte interior de un pequeño bastidor, y como patas, unos tacos de madera.
Con el taladro he hecho un agujero en medio de la rodaja, he pegado las patas, y he pasado el cable.
Pongo el portalámparas…
Tanto en la rodaja, como en el bastidor, he puesto cinta de doble cara para pegar la lámina de papel vegetal.
Y esta es mi otra manera de hacer transfer.
Si quieres aprender todos mis trucos, y posibilidades de hacer transfer, te recuerdo que tengo un curso on-line para que aprendas desde cero, y desde tu casa, a la hora y cuando quieras, por aquí puedes ver toda la información.
Puedes unirte al reto hasta el día 30 de noviembre a las 23.59.
Vale cualquier publicación que tengas hecha este mes de noviembre, ¡súmate!.
Hasta pronto, un abrazo,
Anna
Me encanta cuando nos cuentas tus experimentos y nuevos tipos, Anna
Estos transferís te han quedado estupendos.
Muchas gracias por compartir.
Te dejo nuestro Calendario de Adviento de este año.
Besitos
Qué original manera y nos encanta como queda el resultado; con un efecto envejecido o vintage increíble. ¡Enhorabuena, Anna, por lo creativa e inquieta, artísticamente hablando, que eres!
Besos mil de las dos
J&Y
Gracias por explicarnos como hacer el transfer, me has dado muchas ideas, a ver si tengo tiempo de hacer alguna. Me han encantado tus trabajos!
Besos
Anna lo tuyo tiene mucho mérito, siempre investigando y consiguiendo lo que te propones, nunca te rindes, tu intuición no te decepciona… sabías que podías hacer transfer de otra forma y lo has conseguido.
Gracias por su tu experiencia!!
Felicidades por reunir tanto talento creativo en el reto.
BESOS