¿Conoces una canción que se títula «El Reloj»?
Empieza así….»Reloj no marques las horas
porque voy a enloquecer….»
Pues así estoy yo… ¡enloquecida del todo!
Y me dieron las uvas del año pasado,
y al igual, al paso que voy las de éste también 🙂
Ojalá se me ocurrieran unos DIY’s de pim-pam, y ya.
Pero no, no, qué va!, me complico me complico.
Este es el material para empezar.
Alambres de dos tipos, uno más fino y otro más grueso.
Un trozo de porexpan, papel crespón,
piñas enanas, acebo artificial, y arena para decoración.
Corto varias tiras de papel crespón,
que si te fijas, no es el mismo que la foto anterior.
En el último momento, decidí cambiarlo por este.
Con estas tiras voy a forrar primero pequeños trozos
del alambre fino, y después el más grueso.
Del alambre más grueso, corté más o menos un metro.
Con el alambre fino, hice las ramas de las piñas,
enrollándolo un poco en la base.
Corté el porexpan a trocitos, y unos los pinté con acrílica color cobre,
y otros, que los había dejado en blanco,
los rebocé con cola blanca, y arena decorativa.
Aproveché, esta mezcla para darle un toque como de nieve a las piñas.
Y por último, corté unas bolas del acebo artificial.
La intención era, con todo este material,
armar, un centro de mesa, o guirnalda,
no sé muy bien que denominación tiene,
y decorar la mesa en navidad.
Pero así se quedó.
Aunque la verdad creo que tengo excusa,
y es que todas las comilonas de estas fiestas,
se han hecho en nuestra casa,
la última fue el día de reyes,
y claro entre compras, preparativos, cocina…
batiburrillo de gente constante….en fin que me dieron
las uvas sin terminar este DIY,
y aunque tenga un aire navideño,
igual os da alguna idea para aplicarlo en cualquier otra estación.
Como de momento está inconcluso, he montado un pequeño jarrón,
creo que las posibilidades de estos elementos son muchas.
Voy a compartirlo con las compis del Finde Frugal,
que organiza los viernes MarcelaCavaglieri,
a ver qué dicen.
¿Y tú qué opinas?
¡Espero y deseo que hayas empezado el año con muy buen pie!
¡Muy buen finde!
Feliz año Anna lo primero y aunque me he reído con tu conclusión de lo que te quedó al final con todo los elementos que armaste, te digo que no hace falta que sea navidad, para aplicarlos, por separado o juntos, a cualquier conjunto decorativo y desde luego no te falta imaginación a la hora de hacer esos elementos para decorar.
Muchos besos y buen finde.
Ana (Manualijando)
Hola Anna, me encanta tu sinceridad, y es que queremos estar en todos sitios y a veces necesitamos un paroncito, pero te tengo que dar las gracias por todo lo que me has enseñado, ahora se como hacer unas flores para decorar un jarrón, y tampoco conocía el nombre del papel, así que felicidades por tu trabajo.
Un besito muy grande guapa.
Sibque has comenzado con pie derecho Anna, en verdad tu centro de mesa tiene un sin fin de posibilidades y tu propuesta esta estupenda, mas aun con el calor de las buenas compañias. Un abrazo cargado de la mejor de las energias 😉
¡Cuantas posibilidades tiene este DIY Anna! Me encanta en su versión navideña pero también se me ocurre que podría hacerse una versión primaveral simulando ramas de almendro u otoñal solo con las piñas.
Admiro tu capacidad creadora pues no paras de inventar manualidades geniales. 😉
Feliz fin de semana y feliz 2016.
Besos.
Hola Anna,te ha quedado un lindisimo y original trabajo,como dices tu con muchas posibilidades!!!
Pues la idea es genial…creo que si tienes un ratito sigue montando esa guirnalda, así puede que te encuentres con el trabajo terminado para el año que viene, el trocito que has montado me encanta, creo que tiene mucho mérito que lo hayas intentado con tanto trajín.
Desde luego tiene posibilidades para hacer otras cosas, aunque con esos materiales por lo menos a mí, sólo se me ocurren adornos navideños, sería cosa de cambiar algunos elementos.
Besos
Trobam que es una guirnalda o centre de taula de lo mes original no fa falta ser tradicional lo que val es la creativitat i tu li has donat un aire de simplicitat que ens encanta.
Si has hagut de fer totes les festes a casa teva uiiii quin feiner pero veure tota la familia plegado ho compensa tot.
Una forta abraçada de les dues.
¡Tiene muchísimo mérito este trabajo, Anna! Es original, minucioso, elaborado y con ese toque tan tuyo. La guirnalda tiene todas las posibilidades del mundo y, ya sea para navidad o para otra época del año, ya tenemos todos los "ingredientes" necesarios para llevarla a cabo.
Un beso enorme de las dos y que termines de pasar un estupendo fin de semana
J&Y
Me extrañaba que le dieras una sola utilidad a este material. No contenta con hacer esta bonita decoración navideña, has tenido también arte para idear este coqueto jarrón. Es una propuesta que abre muchas posibilidades a otras creaciones que, como bien dices, pueden ser para cualquier época del año.
Besos.
Hola Anna querida !! Admiro tu capacidad crecrwativa !! Se te ocurre de nada armar algo bello
Feliz Año, tras estas fiestas con tanto ajetreo! Me ha encantado la guirnalda, o centro o lo que sea. Con todos esos detalles se pueden hacer cantidad de adornos. Y el jarrón del final queda estupendo!!
Besos!! Helena
Qué original y que fácil lo haces todo..
Gracias por el tutorial, queda precioso!!!
Besos
Te abran dado las uvas y no me extraña con tanta creatividad no es para menos, yo estoy segura que pronto le das otro uso que no sea para la Navidad y lo aprovechas más tiempo.
Besos
Qué creatividad madre mía y vaya un trabajo que requiere no? Un placer como siempre ver las maravillas que haces. Feliz Año.
Besitos
No importa que no haya estado listo para Navidad porque tiene infinitas posibilidades. Por mi parte me lo apunto porque me parece interesantísimo. El arreglo que has hecho al final está monísimo. Ahora tu decides si quieres continuar, o dejarlo así…..porque a mi, ya me encanta.
Besos y feliz semana.
María
Si es que es un DIY muy entretenido! y la idea de hacer un centro navideño es muy buena pero los trajines de las fiestas es lo que tiene…
En el jarroncito queda fenomenal, Un beso.
mereció la pena que te dieran las uvas, quedaron chulisimos… saludines
Nunca es tarde para ver tus creaciones! ademas en la calle todavia hay adornos navideños, al menos aquí donde vivo, será que al ayuntamiento también le han dado las uvas.. jaja
Es una guirnalda más que bonita, y mega elaborada! cuanta paciencia tienes y que profesional el resultado, profe 😉 Molt bonic! y el jarroncito la mar de decorativo!
Organiza tus DYS que en marzo seremos unos cuantos de visita.. note vayan a pillar las uvas del año que viene ;))
Molts petonets guapichima!
Ay Anita que te corre el sr. tiempo!!! no se cansa nunca éste hombre!!! jajaja Me encantó tu paso a paso por que es fácil y frugal. EN Argentina no venden ramas artificiales para decorar que sean lindas asi que habrá que recurrir a éste post para inspirarse. Espero que estés descansando después de tanto ajetreo!!!
Muy bien explicado!!
Me gusta mucho!! Lo haré!! Y si queda bien, te lo enseño!!