• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diydetodounpoco

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • Blog
    • DIY
    • Dibujo y Pintura
    • Reciclado
    • Técnicas de pintura
    • Decoupage
    • Transfer
    • Packaging
    • Tutoriales
    • Retos
  • TALLERES
    • Eventos
  • TIENDA
  • ¿Trabajamos juntos?
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • Mi Cuenta
Usted está aquí: Inicio / DIY / DIY Transferir imágenes a cristal

DIY Transferir imágenes a cristal

23 septiembre, 2014 Por Anna Llansa 54 comentarios

Llevo unos días de experimentos varios 🙂
y hoy quiero compartir con vosotr@s mis experiencias y resultados 
Si más o menos habéis seguido mi blog desde el principio,
ya sabréis que me apasiona realizar transfer.
Mis primeros trabajos también los hice en cristal,
podéis pinchar aquí y aquí y podréis verlos.
El resultado que obtuve no me acababa de convencer, hice
búsqueda por la red y encontré mucho decoupage, pero no transfer en cristal,
a parte que para cada técnica te hacen comprar un producto especifíco. 
Como ya tengo un stock considerable de productos me lancé a probar
con lo que tenía en casa.

Una fotocopia (hecha en fotocopiadora láser, papel normal 70-80 gr).

Con gel medium le doy una capa en horizontal.

Dejo secar unos 5 minutos, y le doy una capa en vertical.

Dejar secar otros 5 minutos, y volver a dar una capa horizontal.
Así, hasta cinco capas, intercalando horizontal y vertical.

Terminada la quinta capa, dejar secar unas 2 o 3 horas. 
Transcurrido ese tiempo, introducir la imagen boca arriba
en un recipiente con poca agua. La imagen no tiene que sumergirse
tiene que quedar flotando.
Dejar en el agua, de 15 a 20 minutos.

Pasado ese tiempo extendemos la imagen boca abajo, en una superfície 
donde no se pegue,
como puede ser un cristal, mármol, plástico…

Mantener un bol con agua cerca, ir humedeciendo, y con delicadeza
ir sacando la pulpa del papel.

Yo siempre me sirvo de una esponja para ir barriendo 
el papel y dejar la imagen limpia y sin ningún resto.

Una vez sacado todo el papel, lo dejamos secar en papel absorvente.

Ha quedado con una textura elástica, como de goma.

Voy a probar qué tal pegarla a un tarro de cristal.
La pego con barniz autoadhesivo transparente.

Tenía buena pinta, pero… ¿sabéis qué ocurrió cuando se secó?

Quedó así de transparente.

A mi me gusta, pero decidí probar una vez más.
Repetí todo el proceso de nuevo, pero esta vez,
antes de pegar la imagen al frasco, con pintura acrílica blanca
pinté la parte de detrás de la imagen.

Una vez seca, la embadurné de barniz autoadhesivo, y pegué.
El resultado.
Como véis la imagen ha quedado mucho más opaca.
Y aún hice otra prueba. Tinté otro tarro con spray color cromo.
Y pegué otra imagen, esta vez sin pintar la parte posterior.
En la foto, quizás os puede parecer que ha quedado el cabello un poco
casposo 🙂 pero al natural el efecto es bonito ya que se transparenta
el color cromo.
Haciendo de esta manera la transferencia, podemos aplicar la imagen
resultante en la superfície que se nos ocurra.
Y para terminar os adelanto una pequeña muestra
de mi expiremento actual:
 transferencia de imágenes en camisetas.
Hay un pequeño popurrí de maneras de hacerlo, desde decoupage,
con gel medium textil, y…alguna más.
Si queréis aprender cómo, próximamente os lo explico!
P.D. Mensaje para: «Mamy a la obra» ya está próximo el día 😉

Seguro que también te gusta...

  • Decoración Pascua y Primavera – Reto AprendiendoDecoración Pascua y Primavera – Reto Aprendiendo
  • Farolillo primaveral – Reto Recicla y CreaFarolillo primaveral – Reto Recicla y Crea
  • Flores con papel higiénicoFlores con papel higiénico
  • Seguimos AprendiendoSeguimos Aprendiendo
  • Yute y Espejo – AprendiendoYute y Espejo – Aprendiendo
  • Cuadro con stencil en relieve – Reto «Recicla y Crea»Cuadro con stencil en relieve – Reto «Recicla y Crea»

Publicado en: DIY, Reciclado, Transfer, Tutoriales Etiquetado como: Manualidades

Anna Llansa

Me gusta la creatividad en todas sus vertientes. Un deseo, vive la vida que deseas. Qué nada ni nadie te detenga!.Donde la imaginación de lleve.....

Para estar al tanto de todas mis novedades…

Seguro que también te gusta...

  • Decoración Pascua y Primavera – Reto AprendiendoDecoración Pascua y Primavera – Reto Aprendiendo
  • Farolillo primaveral – Reto Recicla y CreaFarolillo primaveral – Reto Recicla y Crea
  • Flores con papel higiénicoFlores con papel higiénico
  • Seguimos AprendiendoSeguimos Aprendiendo
  • Yute y Espejo – AprendiendoYute y Espejo – Aprendiendo
  • Cuadro con stencil en relieve – Reto «Recicla y Crea»Cuadro con stencil en relieve – Reto «Recicla y Crea»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Adela Maria dice

    23 septiembre, 2014 a las 16:54

    Buenísimo Ana! ya que hiciste el tutorial de transferencia sobre vidrio que tenia prometido enlazo tu entrada a mi blog. Saludos

    Responder
    • admin dice

      24 septiembre, 2014 a las 18:31

      Muchas gracias Adela María por tu comentario!!! y me encantará ver tu entrada, a ver con que gran trabajo nos sorprendes!!! 🙂
      Un saludo!

      Responder
  2. Love dice

    23 septiembre, 2014 a las 17:42

    Ala!!! Que insistente eres!!! Hasta que no lo consigues no paras!!! Te ha quedado muy bien!!! La segunda opción es la que más me ha gustado!!! Gracias por el tuto!!besitos

    Responder
    • admin dice

      24 septiembre, 2014 a las 18:33

      Sí Sofie parece que soy un poco testaruda, jejeje no descarto poderlo mejorar 🙂
      Muchas gracias por tu comentario!!!
      Besos

      Responder
  3. Isabel para ALROMASAR dice

    23 septiembre, 2014 a las 18:35

    ¡¡Hala Anna!! Si que has empezado fuerte el otoño!! Me gusta cuando experimentas y nos cuentas el resultado de esos experimentos….a mi me encanta la segunda opcion con el tarro pintado de blanco y tambien la primera con esa sutil transparencia. Entre tus enseñanzas y las de Adela Maria ya no tenemos excusas para no hacer transfer!!
    Besitos

    Responder
    • admin dice

      24 septiembre, 2014 a las 18:39

      jejeje igual me he vuelto obsesiva compulsiva con el transfer 🙂 Adela María creo que tiene mucha más experiencia que yo en esto, pero sí creo que entre las dos el tema lo dejamos claro para lanzarse a probar 😉
      Muchísimas gracias Isabel por tu comentario!!!
      Besos!

      Responder
  4. Ivana J. dice

    23 septiembre, 2014 a las 19:45

    guauuu! novedad novedad para mi!!! no tenia idea de esto y me encanto!!!!!

    Responder
    • admin dice

      24 septiembre, 2014 a las 18:39

      🙂 Muchas gracias Ivana!!!

      Responder
  5. Decosur66 dice

    23 septiembre, 2014 a las 19:45

    Bueno Anna! El mundo transferencia nos gusta especialmente! Nosotras acabamos de hacer tranfer sobre tela pero con disolvente,el resultado es bastante aceptable! Tus transfer en cristal nos encantan,sobre todo el segundo que queda más transparente!
    Y si nos decidimos a probar no hay más que consultar tu blog! Gracias una vez más por compartir!
    Muchos besos de las dos

    Responder
    • admin dice

      24 septiembre, 2014 a las 18:44

      Con vuestros trabajos lo de la transferencia de imágenes creo que le podéis sacar mucho jugo, y con disolvente a mi me encanta el efecto que queda, también he hecho cosas pero no las he mostrado todavía 🙂
      Muchísimas gracias María y María Inés!!!
      Besos para cada una!

      Responder
  6. Naikari Naika dice

    23 septiembre, 2014 a las 20:15

    Te ha quedado precioso. Yo todavía no me animo con la transferencia, principalmente porque me parece muy laborioso y mucho tiempo para hacerlo con niños impacientes, jejeje
    Besicos

    Responder
    • admin dice

      24 septiembre, 2014 a las 18:58

      jejeje creo si que a los peques les sería un poco difícil la espera 🙂
      Muchísimas gracias Uxua por tu comentario!!!
      Besotes

      Responder
  7. miramira dice

    23 septiembre, 2014 a las 20:22

    Que bonicas!!!, (la foto es de Ada? la Moni y yo tenemos una sesion del mismo estilo) ha quedado genial! y ya no hay excusa, con lo buena profe que eres, si a alguien no le sale bien la tranferencia al cristal es porque ha faltado a clase 😉
    Muamuarequetemua

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:08

      Uyyy!!! Ada? Pues creo que no, creo que fué un conocido-amigo de mi padre. Jejeje quien no lo prueba es porque no quiere, oi?
      Muchísimas gracias Anna por tus comments!!!
      Un petó fort!

      Responder
  8. El Inventario de M.J. dice

    23 septiembre, 2014 a las 22:21

    Que no sea por experimentos ….ya habías demostrado cuanto te apasionan los transfer, pero con este post queda más que patente, que no te conformas con una sola prueba y que hasta que no consigues lo que quieres no paras.

    Te agradezco que compartas todas estas experiencias….así me lo pones más fácil ……BESOS

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:10

      jajaja tienes razón María José, con esto del transfer soy muy pertinaz!!! y espera que dentro de poco viene transfer pero en camisetas 🙂
      Muchísimas gracias por tus palabras!!!
      Besos

      Responder
  9. CARMEN IGLESIAS dice

    23 septiembre, 2014 a las 23:17

    esta claro que eres una mujer que no se da por vencida y eso es genial ¿sabes por qué? pues porque aprendemos de tus experimentos con lo bien que lo explicas todo. Tenía en mente lo de transfer en cristal pero aun no lo había investigado y mira tú por donde con tu post acabo de hacer un master, ahora solo me falta el doctorado haciendo mi propio experimento jjj gracias, un besote

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:13

      jajaja Carmen!!! Pues si asumes el máximo nivel de experiencia después de tus experimentos, espero me enseñes 🙂
      Un muxu!

      Responder
  10. Aracell dice

    24 septiembre, 2014 a las 2:09

    guau que paciencia, aunque el resultado merece la pena, ha quedado muy original
    saludos

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:15

      Si la verdad es que si experimentas hay que tener paciencia porque hasta empieza a salir bien…..pasa un buen ratito 🙂
      Muchísimas gracias Aracell!!!
      Un saludo!

      Responder
  11. Mamy a la obra dice

    24 septiembre, 2014 a las 2:36

    Geniaaaaaa!!!!!!
    Espero ansiosa el día!!!! Mira que he dejado los próximos intentos a la espera de tu técnica, eh?????
    Besotessssss

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:16

      jejeje espero no defraudarte!!! 🙂
      Un beso!

      Responder
  12. Davinia Belinda dice

    24 septiembre, 2014 a las 9:14

    ¡Qué artista!

    Me gusta el resultado, es para un tarro de adorno, ¿verdad? Pero mola el resultado 😉

    Mi Mausita-gatos

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:17

      Sí Davinia es para adorno, yo creo que tiene muchas posibilidades, ¿verdad?
      Muchísimas gracias por tu comentario!!!
      Un saludo!

      Responder
  13. retroyconencanto dice

    24 septiembre, 2014 a las 11:27

    No sabemos si meterle mano al transfer, Anna… ¡Nos parece superdifícil! Requiere de buena mano y paciencia, pero ha merecido la pena. ¡Qué foto más bonita has elegido!

    Besos mil de las dos

    J&Y

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:20

      Con las cosas tan divinas que hacéis yo creo que si lo probaráis os daría un resultado genial seguro 🙂
      La foto es un poco repetitiva porque cuando empecé hice un montón de copias de la misma, pero sí es bonita, somos mi hermana y yo 😉
      Muchísimas gracias Julia y Yenia!!!
      Besazos para las dos!

      Responder
  14. Dezazu dice

    24 septiembre, 2014 a las 18:56

    Que idea mas chuli!!la pondré en practica!!besos

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:20

      Muchísimas gracias!!!
      Besos

      Responder
  15. María E. mg dice

    24 septiembre, 2014 a las 19:19

    Sólo he probado hace poco a hacer decoupage en cristal, pero éstos transfer quedan geniales. Me apunto tus ideas para cuando tenga tiempo. Gracias! Un beso.

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:22

      El decoupage es muy bonito y delicado, a ver si encuentras un hueco y lo pruebas. Ya me contarás 🙂
      Muchísimas gracias María por tu comentario!!!
      Un beso

      Responder
  16. Mane Mella dice

    24 septiembre, 2014 a las 19:46

    Que genial idea, si que aplicas transferencia a todo Anna! se ve tierno el acabado, con la poca paciencia que tengo de seguro romperia la foto sacando el papel xDDD, cuidate un montón besitos!!

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:25

      jajaja Mane sisi todo lo transfiero 🙂 Lo de romperse el papel a veces pasa no siempre sale bien 😉
      Igualmente cuídesemele, besos!

      Responder
  17. Pilar Bazan dice

    24 septiembre, 2014 a las 22:14

    Hola Anna me encanta que hagas muchos experimentos así nos beneficiamos todas jajaja, me parece que es una forma divertida de llegar a resultados satisfactorios, me gusto mucho el segundo, también me gusta como se ve el bote de vidrio pintado en cromo parece metal pero como dices algo casposo yo diría que oscurece la imagen transferida, quedo esperando que nos enseñes otras modalidades de transferencias, muchos besos

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:32

      Me alegra que te gusten mi experimentos Pilar!!! 🙂 yo es que disfruto mucho haciéndolo y si al final logro un resultado bueno, que a veces cuesta me encanta compartirlo!!! Y sí pronto ataco de nuevo con la modalidad de hacer transfer en camisetas, igual me he vuelto obsesivo-compulsiva con el tema jejeje
      Muchísimas gracias por tu comentario!!!
      Besos

      Responder
  18. SUSANA dice

    25 septiembre, 2014 a las 1:00

    Hola Anna :
    Eres una trabajadora incansable ,aprecio tus experimentos ya que vamos sacando de ellos nuevos trucos.El que más me gusto: el metalizado.Besos y hasta pronto.

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:34

      Si este tema me tiene loca 🙂 no paro de probar!!! Me alegra que podáis sacarlo partido.
      Muchísimas gracias Susana por tu comentario!!!
      Muchos besos para tí!!!

      Responder
  19. Angélica D dice

    25 septiembre, 2014 a las 11:55

    Hola Ana! Yo todavía no transfiero nada! Es un tema pendiente para mi ! Un excelente tutoríal para las que todavía no nos animamos

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:35

      Supongo que a cada una nos tira más un tema que otro, más quisiera yo tener tu gusto para la decoración 🙂
      Muchísimas gracias Angélica por tu comentario!!!

      Responder
  20. maria encinar dice

    25 septiembre, 2014 a las 20:38

    Te ha quedado un trabajo estupendo, a mí que me encanta personalizar las cosas con las fotos de mis hijos, creo que tengo que aprender. Saludos

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:37

      Si te gusta personalizar, creo que deberías probar, con esta técnica podrías hacer un sinfín de aplicaciones.
      Muchísimas gracias por tu comentario María!!!
      Un saludo!

      Responder
  21. Mayte clay dice

    25 septiembre, 2014 a las 21:27

    Te ha quedado muy bien, te has vuelto una experta en transferencias.Bss

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:39

      Sí Mayte creo que pronto obtendré el master jejeje
      Muchísimas gracias!!!
      Besos

      Responder
  22. Vicky dice

    26 septiembre, 2014 a las 5:47

    Hola Anna, querer es poder……… que mejor ejemplo que tu constancia, esto es un buen trabajo, muchas gracias por compartir tus experiencias, espero ponerlo en práctica, de momento me guardo tu tutorial!
    Besitos

    Responder
    • admin dice

      26 septiembre, 2014 a las 18:40

      Sí Vicky yo "erre que erre" 🙂 Encantada de compartir!!!
      Muchísimas gracias por tu comentario!!!
      Besos

      Responder
  23. Marcela para Colorin Colorado dice

    27 septiembre, 2014 a las 12:56

    A mi me gustaron todos y cada uno de tus intentos, excelente idea!!!

    Responder
    • admin dice

      28 septiembre, 2014 a las 5:37

      Al final con tantos intentos hay variedad para todos los gustos 🙂
      Muchísimas gracias Marcela por tu visita y comentario!!!

      Responder
  24. caseperlatesta dice

    26 octubre, 2014 a las 14:50

    great tutorial! I'll try soon! Pinned!

    Responder
  25. Anónimo dice

    4 octubre, 2015 a las 15:25

    Muchas gracias por el tutorial! Es lo que estaba buscando para un regalo. Una pregunta, también soy de Chile, Santiago, pero no sé que gel medium usar. Cual es el que recomiendas?

    Responder
    • admin dice

      19 octubre, 2015 a las 15:39

      Hola!!! Primero de todo disculpa la tardanza en responderte. Cualquier gel medium te valdrá, no importa la marca, yo uso marca blanca de la tienda de bellas artes donde compro los materiales..
      Muchas gracias por tu visita y comentario!

      Responder
  26. Anónimo dice

    20 abril, 2016 a las 15:21

    Hola, la duda que me queda es si se hace un transfer a vasos si luego es resistente a los lavados habituales. Gracias!

    Responder
    • admin dice

      21 abril, 2016 a las 11:01

      Hola, siempre que he hecho transfer en cristal, era con el fin decorativo, no lo he probado si resiste lavados. Mi teoría es que si le das una capa protectora con el mismo medium, y lavando a mano, creo que igual puede aguantar, me lo apunto para probar. Si lo pruebas tú antes, me avisas si es efectivo o no. Gracias!

      Responder
  27. Anónimo dice

    7 marzo, 2017 a las 18:48

    SO, SI ENTIENDO BIEN, EL TRANFER DE LA IMAGEN KEDA COMO PAPEL Y ESE LUEGO SE LE PEGA VIDRIO, NO DESDE EL COMIENZO

    Responder
    • admin dice

      13 marzo, 2017 a las 13:25

      Hola, el transfer no queda como papel, se convierte en base como de goma elástica, y ésa es la que se pega al vidrio.
      Espero haberte ayudado, gracias!

      Responder
  28. marcela dice

    28 junio, 2017 a las 16:47

    Admiro como probás y probás…yo lo hubiera dejado en el primer intento porque la verdad es que me encantó el efecto transparente!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Sobre Mi

Hola y Bienvenidos

Soy Anna Llansa. Me gusta la creatividad en todas sus vertientes. Un deseo, vive la vida que deseas. Qué nada ni nadie te detenga!.Donde la imaginación de lleve.....

MI TIENDA

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades ?

No te pierdas mis nuevos contenidos así como talleres, eventos y nuevos lanzamientos.

¿Aprendemos juntas?

últimos posts

sacapuntas

Sacapuntas para lápiz de ojos DIY

posts

Intentando imitar efecto cerámico

desliza

DIY fácil, rápido y con flores

Buscar en este blog

Temas del blog

Antes y después Blog Decoupage De todo un poco Dibujo y Pintura DIY Eventos Packaging Reciclado reto Retos Transfer Tutoriales Técnicas de pintura Técnicas Diy

Seamos creativos

Mi instagram

¿No vemos por las redes?

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SafeCreative

Safe Creative #1705112412725
  • Inicio
  • Directorio de contenidos web
  • Aviso legal y políticas de privacidad y cookies
  • Condiciones de compra
  • Prensa

Footer

CONTACTA CONMIGO

Rellenar FORMULARIO

¿QUÉ NECESITAS?

¿ME SIGUES?

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 Anna LLansa | Web diseñada por FRIKYMAMA | Tema Gallery Pro de Génesis

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar este hecho o saber más.Acepto Saber más
Aviso legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR