¿Qué poco inspiran las bolsas de plástico, verdad?.
Pues a raíz de este último empaquetado bonito,
hasta las quiero un poco y todo.
El tema del reto de Patry de este mes va de eso,
hacer un packaging con las susodichas.
Al principio puede parecerte poco motivador,
pero si navegas un poco por la red,
te sorprenderás de las maravillas que hace la gente con ellas.
Y fisgoneando por el inmenso mundo Pinterest,
fue donde encontré la técnica que he decidido probar.
Seleccioné de mi haber unas bolsas blancas, completamente lisas,
una transparente, y un par con colorines y dibujos.
El paso siguiente es prepararlas para fusionarlas.
Para ello recorté las asas, y posteriormente las separé en dos mitades.
Puse dos capas de las de color blanco,
encima de éstas un pajarillo recortado de otra bolsa,
y para que no se estropee el motivo elegido,
encima una mitad de una bolsa transparente.
Ahora viene el paso de fusión con la plancha,
y vigila, mi primer intento fue fallido, abrasé al pobre pajarillo.
Importante, el nivel de la temperatura tiene que ser medio,
y mantén la plancha en constante movimiento,
haciendo incidencia en los bordes.
Ah! no te olvides de poner papel para horno,
tanto debajo como encima.
Y después del planchado… ¡tachán!
Para unir las dos partes usé una cinta decorativa,
que enganché con adhesivo de contacto.
Mira, así queda por un lado,
y por el otro.
De regalo, voy a meter mi última camiseta personalizada.
Por si no sabes cómo la he realizado, y por si no lo has visto todavía,
te dejo mi último vídeo-tutorial con Diyclub.
y recuperé una de mis pequeñas flechas,
con frase inspiradora.
En el otro lado, también hice un rescate,
esta vez pomponero, jeje.
¿Qué te ha parecido la técnica de fusionar bolsas?.
A mi me ha fascinado, creo que en las próximas navidades,
no voy a usar nada de papel 😉
¡Feliz miércoles!
Hola Anna
Me encanta como ha quedado tu propuesta.
La tectica del fusiondo ya la conocía, de hecho ya he comentado en las propuestas de otras compañeras la utilicé para hacerme un practiquisimo portabocatas. Aunque no se me ha ocurrido usarla para el empaquetado. Aunque viendo el resultado, te aseguro que en adelante lo utilizaré.
Repito: te ha quedado precioso y me encanta.
Besos
No hay duda de que está preciosa y que para el tiempo de regalos que nos viene son muy prácticas, pero es una de las labores más delicadas que te he visto hacer. Mi madre ha hecho muchas cosas con bolsas de plástico, sobre todo bolsos, no quedan tan finos como la tuya, pero muy chulos también. El receptor o receptora de tus obsequios está de suerte.
Bss
Woooow!! Me ha sorprendido mucho esta técnica que no conocía, vamos que ni imaginaba que se podían fusionar el plástico con calor!!!
Tu empaquetado ha quedado muy chulo, esos detalles finales son muy buena idea!!
He visto el vídeo de la camiseta, qué pasadaaa, me ha encantado!!!
Un besoteee,
Menchu
Un Pedacito de Luna
Una pasada, la verdad que ya vi que terenya había empleado el horno, y ahora a ti… mola mucho esta técnica, podría ser ideal para mi idea de las tiras… un packaging super chulo… saludines
El empaquetado de lujo ….tú propuesta muy original y muy trabajada, parece facil cuando tú lo explicas…Tomo nota del proceso.
Gracias por incluir también eel vídeo del transfer de camisetas . … es una pasada. ..eres una experta como has demostrado con las camisetas para la cita de Creativa.
BESOS.
Que buena idea la de planchar las bolsas para hacerles como esa especie de tatuaje………..la verdad es que no se me hubiera ocurrido……….mas que nada por que soy un poco peligrosa con la plancha ;-D. La técnica de la camiseta me ha encantado y me ha dejado fascinada……….la tengo que probar a ver si me sale 😉
Besos y feliz día
Que bonito te ha quedado!!!
¡Qué divinura de empaquetado, Anna! ¡Ya te digo que estas Navidades a fusionar bolsas como una loca! ¡Me ha encantado!
El toque del washi y del pompon ya es la guindita del pastel, mi niña. ¡Que arte más grande!
Besitos.
Mira Anna,aquesta fusió plàstica mos ha deixat espatarrades nina! Això ho haurem de provar,pero quina por sa planxa! Mare del senyor!
Hi ha que veure de un no res ha tret un tot en forma de embolcall meravellós que no li falta detall pel davant i pel darrera!
I de sa camiseta,que dir! Es video mos ha encantat!
Ets una crack des tuneos! Una abraçada amiga!
I dues besades de part nostra
Anna que maravilla de reciclado, siempre pensando que usamos muchas bolsas y contaminamos y mira vas tu y nos dices como hacer una preciosidad como esta. Que cantidad de posiblidades…
Besitos
Sorprendente el fusionado de bolsas! No lo conocía así que tomo nota!
El empaquetado muy bonito y original!
Y la camiseta una preciosidad1
Besos guapa
Me quedo sin palabras, no tenía ni idea de que esto se pudiera hacer. Es original, y sumado a tu buen hacer, queda un empaquetado de lo máaaas chulo. Estas bolsas fusionadas nadie las va a tirar, eso seguro, sería pecado. La camiseta está cuquísima.
Un beso
Parece mentira que ese empaquetado tan bonito haya salido de una bolsa de plástico corriente y moliente, Anna. Nos encanta como te enfrentas a nuevas técnicas y siempre sales victoriosa, aunque haya algún que otro encontronazo en el camino… ¡Nosotras también nos hemos quedado impresionadas con la "bolsa fusión"!
Un beso fuerte de las dos
J&Y
Qué idea tan buena, un reciclado fantástico con lo que habitualmente tiramos a la basura. Me ha encantado también el vídeo de la camiseta, pero ahí no he podido dejarte comentario. Un beso grande
IM-PRESIONANTE, no digo más!!
Me ha gustado muchísimo el vídeo! Perfecta explicación.
Un besito
Uauuu, que chulo Anna, no conocía esta técnica y me ha parecido impresionante, una idea genial.
Un besazo guapa
Me ha parecido impresionante, Anna!! Eso hay que probarlo para estas fechas que se acercan…
besotes!! Helena
Hoy descubro que se puede planchar el plástico, jajaja. Siempre pensé que se haría un buñuelo al poner encima calor directo. Eres increíble Anna. Y te quedó una bolsa de lo más mona. He visto el vídeo de la camiseta y alucino en colores. Enhorabuena. Un beso.
Si es que artista en tu caso se queda corto, eres la mejor, la crack de las cracks, que cosas se te ocurren eres toda inspiración!!! y como me ha gustado tu video del diy club, que chula como te ha quedado la camiseta, me encanta!!!
Hola, empaquetar bonito me gusta mucho, a veces más que el regalo en sí, eso demuestra que el que te regala se ha preocupado por todo , has ta el mínimo detalle, eso es de agradecer y además demuestra el cariño con el que lo ha hecho. Muchas gracias por este post!! un beso
Precioso Anna! Había visto la técnica, pero tu le has dado ese toque especial que tienes. Y la camiseta ni se diga, mola mucho.
Genial!
Besos
Joooo lo que se aprende contigo Anna, jeje, quedan rebonitas. Lo de que sean blancas es por algo? con las de colores quiza no funciona la técnica?
He de probar tengo un montón de bolsas de colores guardadas que las quería cortar en tiras para hacer crochet con ellas, jeje, pero pillaré algunas para esta técnica, me encanto.
Besote!!!!
Hola Ayla, le puse blancas porque era de las que más tenía, con las de colores funciona igual, pero solo tenía una o dos, si pruebas ya me dices.
Muchas gracias, besoe!.
Parece mentira Anna que eso fuera una de esas bolsas de plástico tan feas. La has dejado de lujo. Como siempre tu ingenio no tiene límites.
Muchos besos.
Muy chulo como queda.
Saludos!!!
Sorprendente¡¡fusionar bolsas..¡¡
Había visto la técnica, pero nunca la he puesto en practica. tu eres mas arriesgda y te ha quedado muy original
Como siempre, tan super original Anna!, es que me encanta visitarte , siempre descubro cosas chulisimas y esta técnica me ha enamorado , lo voy a intentar, aunque no se si terminare quemando algo, espero que no. Si me sale bien creo que tampoco me va a hacer falta comprar papel para estas Navidades.
Un besazo preciosa.
Una bolsa muy chula, y muy currada, te ha quedado muy bien y no parece que hay a sido hecha reciclando bolsas. Ahora, que no he podido dejar de reirme imaginándome al pobre pajarillo nº 1 quemado, jeje.
Besos!!
Tu empaquetado tiene más estilo que el mío que cogí todas las bolsas que encontré para plancharlas jejeje. Es una técnica muy divertida que quiero explotar mejor!
Petons
Jooooo Anna q chuladaaaa!!! No paras de investigar e investigar,me encanta. Habrá técnica q no hayas probado???
Pobre primer pajarillo achicharrado jajajaja… mientras no se te quedara el plástico pegado en la plancha, te puedes dar por satisfecha!!
Ha quedado monísima esta fusión de bolsas, y más aún co tus toquecitos personales.
Un fantástico tutorial muy a tener en cuenta. Gracias por compartir siempre trabajos interesantes y novedosos.
Un beso grande, corazón.
Jope! No se me había ocurrido esto de la fusión de las bolsas, pero que bien quedá!!! Y es que hay veces que hay unas frases chulísimas..seguro que lo probare!!! Como mola!!! Voy a ver tus camisetas que no he tenido oportunidad!! Eres una crack!!!
Una idea genial y practica, anda que no tenemos bolsas en casa..te ha quedado estupendo el empaquetado….besin
Desde luego lo que no se te ocurra a ti!! qué genialidad,jajaja,pero qué bien quedan.
Me encanta tu empaquetado,qué original eres siempre,doña creatividad 😉 y qué bien queda con esos detalles molones.
Muchos besos y a por una gran semana! 😉
Me ha gustado muchísimo tu empaquetado, ha quedado genial y es una idea excelente para empaquetar regalos estas navidades, lo probaré. Besoss
¡Madre mía quién diría que es la misma bolsa!. La has dejedo toda glamurosa.¡Perfecta!.
Un besito y feliz semana.
María
Ya me he quedado con la boca abierta para todo el día! qué de sorpresas nos das siempre con todo lo que investigas y pruebas ¡es un empaquetado increíble, qué bonitooo! lo que no se te ocurra a tí ¡hasta personalizar bolsas! (con lo poco inspiradoras que son, sí, jjj)
Un beso!
No hay duda de que está preciosa y que para el tiempo de regalos que nos viene son muy prácticas, pero es una de las labores más delicadas que te he visto hacer. Realmente eres muy creativa amiga
Anna fenomenal el truqillo. Ahorras en papel y reciclas las bolsitas. Una iea genial.