¿Alguna vez le has puesto música a tu vida?
Seguro que en tu baúl de los recuerdos hay temas memorables.
En el mío puedes encontrar de todos los estilos, y de todas las épocas.
Unos los viví de cerca, los otros heredados, son viejas y conocidas melodías,
que perduran y sobreviven en el tiempo.
Aunque si te gusta el DIY que te propongo hoy,
tendrás que tener un tu haber grandes albúmes,
o también conocidos como «long play», LP.
Hace años, que no tengo tocadiscos, pero a pesar de mudanzas,
y vicisitudes varias, he sido incapaz de deshacerme
de las músicas que tan gratos y buenos momentos me hicieron vivir.
Otro material que se necesita (hoy la cosa se sale de lo típico),
es tener un buen tocho de enciclopedia, o sea libros, pero eso sí,
cuanto más mazacotes y cuanto más pesen mejor.
Desempolva el estribillo que te inspire,
y cúbrelo con film transparente.
Gracias a mi madre he adquirido un gran gusto e interés,
por la música clásica.
Cuando ví el LP del Bolero de Ravel,
me parecieron las notas perfectas para acompañar mi trabajo.
Y es que esta obra musical, tiene algo que engancha,
es repetitiva, tiene siempre el mismo tempo.
Tan solo varía que va «in crescendo».
Dura aproximadamente un cuarto de hora.
¿No la oyes?, nan na na naaaa…., na na na na na na nan na na naaaaa….
Una vez terminada la sinfonía,
cúbrela de nuevo con film transparente.
Pero como es tan pegadiza, cuesta, cuesta quitársela de la cabeza.
Le pongo un peso pesado encima, a ver si logro aplacarla del todo.
La dejo así toda la noche,
con un poco de suerte mañana por la mañana,
se me habrán desenganchado todos los acordes.
Al estar tan cubierta, aún está un poco pegadiza.
La dejo secar por completo, y acabo con todas las notas excesivas.
Y ahora ya sí, se me ha quitado ya el na na, de la mollera 🙂
Esta es mi idea para un bajo plato diferente,
y low cost, perfecto para llevarlo al Finde Frugal de MarcelaCavaglieri.
Ahora que lo veo desde esta perspectiva,
quizás le falta un poco más de repetición.
Aunque me gusta como ha quedado.
Y ya que he desenterrado, tantas canciones,
será cuestión de ir recordándolas una por una.
Seguro que cada una de ellas evoca y constituye
una reproducción única, diferente e inolvidable.
¡Qué pases un estupendo fin de semana!
¡Un beso!
Hace pocos dias empaqueté libros y discos que me permitieran liberar un poco de espacio en casa y los guardé en el trastero, he sido incapaz de librarme de ellos, entre otros, el Bolero de Ravel. Me da pena que las nuevas tecnología los hayan relegado al olvido, pero…
Veo que tú si has sabido darle una utilidad colaborando con ese bajo plato tan chulo y que tan bien me vendría para mis estilismos culinarios, pues mira, te diré que no descarto la idea de hacer uno.
Un beso.
¡¡Un bajo plato original y unico que ademas se puede realizar en infinitas combinaciones de forma y color!! Felicidades pues tu creatividad que hoy desborda la pantalla con este post que tiene hasta un soniquete músical que ahora soy yo la que no se puede quitar de la cabeza. 😉
Besos y muy feliz fin de semana.
esta muy chulo…. me gusta la idea, y para posavasos…. saludines
Me gusta mucho la idea, es muy veraniega y vendrá genial para preparar una mesa especial para fiestas y celebraciones, además de una manera muy fácil.
Aunque me ha dado un poco de grima ver ese pobre LP envuelto en film transparente y aplastado por una torre de pesados libros 😉
Besazos y feliz finde
jo esta idea me encanta y creeme que la usaré!!!
por cierto yo he vuelto a usar tocadiscos y comprar lps, y mis hijas fliparon!!!
besos y feliz finde
Jo Anna, como me sorprendes, cuanta creatividad, que ideas más originales haces, me encanta así es que me lo guardo con tu permiso para mis trabajos pendientes.
Un besazo guapa y feliz finde
Ya lo creo que tengo LP's. A veces me da la impresión de que mis hijos me miran como si fuera marciana… los discos de vinilo, el walkman, las cintas de música… flipan literalmente! Qué sabrán ellos, los pobres, que no han tenido la suerte de vivir un tiempo a mi modo de ver mucho más auténtico, más sencillo, sin tanta tecnología… cuando se conversaba de verdad, y no había tropecientos canales de televisión por los que pelear… hasta pienso a veces que antes la familia era más familiar, valga la redundancia.
Disculpa mis disquisiciones a cuenta de tus vinilos jajjja. Tu idea me ha parecido sencillamente fantástica, quedan monísimos y además, más económicos imposible!
Gracias por la inspiración y los recuerdos. Un post adorable.
Un fuerte abrazo, querida Anna.
Ni LP ni enciclopedias….. Pero seguro que puedo buscar algo similar….. Poruqe la idea es chulisima!! Y la cancion? Me la acabo de poner de fondl y ya la hemos armado jajajaja
Enhorabuena por tus inagotables ideas!!
Feliz finde!!
Muy buena idea y que evocador la has contado!!! El posaplatos quedá muy veraniego y natural…Y esos azucarillos…me has recordado que tengo que volver a hacer!
Que be guardar aquests LPs,tots tots de sa nostra època,jiji!
Quins records! Cassetes,ara tot s'arregla amb unes pistes online,ni tan sols pots somniar amb es cantant,no saps quina cara te,jajaja!
Una idea de lo mes original Anna! Aquest baix plat es perfecte,ho te tot,lleuger,senzill i bonic.
Esperam que aquest capde tenguis unas estona per recordar totes aquestes cançons!
Moltes besades de totes dues
Ideas no te faltan Anna. Un bajo plato único y de paso nos has llevado a recordar viejos tiempos con esos LPs, yo también tengo muchos y cintas de cassettes. Cómo pasa el tiempo!!
Muchos besos guapa.
Alaaaa que bonito!! Me parece una idea muy original y queda precioso, me la guardo 😉
Buen fin de semana.
Un beso
Que idea más divertida y original de salvamanteles ,, me gusta mucho su aspecto rustico
Me encanta esa idea queda tan elegante y lleva tan pocos materiales…. Un diy muy low cost sin duda! salida de tu ingeniosa mente.
Besotes
Ana creo que estamos en la onda, algunos de los ejemplares que muestras los tengo en mi mueble de vinilo.
El bajo plato es una monada y muy sencillo pero le veo muchas posibilidades…. tengo una bombilla que se enciende con este trabajo.
Besitos y buen finde
Siempre nos alucinas con tus ideas impactantes, originales y de gusto esquisito, Anna. ¡No podemos decir más! ¡Nos encanta!
Besos a montones y feliz fin de semana.
J&Y
Anna, tus post son siempre tan sorprendentes y los desarrollas con tanta gracia que los sigo con mucho interés de principio a fin, pero ésta vez en la foto de presentación me ha llamado tanto la atención tu fabuloso bajo plato que no me había dado ni cuenta de los azucarillos.. 😉 ¡Corazón, que ritmo llevas! me has pegado hasta las notas del bolero! pero qué pena que todos mis lp's están a varios kms. tocadiscos incluído (y concidimos en muchos, se nota que somos de la misma quinta jj) si no ya estaría con las manos en la cuerda ¡es tan original!
Besos y feliz y dulce finde!
Chulo!! Me parece que podrían prepararse como mantelitos.
Una entrada con un trabajo crativo y muy bien acompañado con los acordes necesarios, ni faltan ni sobran.
Besos
Cualquier cosa que caiga a tu alcance ¡¡¡zas!!! la conviertes en algo bonito, me ha gustado este bajoplato minimalista y lleno de preciosos acordes. Besitos guapa.
Precioso Anna, que gran imaginación, es ideal y facilísimo de hacer. Chica me encanta visitarte porque siempre tienes cosas preciosas, feliz finde, muackkkk
Que bien sonaba toda esa música de antes,para mi mucho mejor que ahora,que tiempos de juventud me has recordado,tu siempre con unas ideas y truquillos que de la nada consigues sorprender, queda un bajo plato original desde luego.
Un beso
¡Qué bonito.! He sufrido un poco pensando en principio que ibas a deshacerte del disco (iría fenomenal el emoticono carita sonriente con sudor en la frente.) A medida que han ido avanzando las fotografías me he llevado la grata sorpresa de este resultado tan original, es una monada.
Besos.
Buenísima idea Anna! un plato de sitio hermoso o una carpetita o simplemente para decorar una mesa…muy linda y musical entrada!Besos y buen finde!
No sé porqué pero tenía mucha intriga por ver qué ibas a hacer con esos tomos,jajaja,desde luego han resultado indispensables! 😉
Qué idea tan chula,¿cómo se te ocurren estas cosas? ¡viva la creatividad!
Me ha encantado tu post,y esa colección de vinilos,oooh,por cierto,yo también tengo el de Grease…grandes clásicos!jajajaja
Besitos y feliz finde! 🙂
Anna me encanta esta por el encanto de la sencillez y por el elemento natural con que esta realizada. Es tan entretenido leerte, este juego que haces con las imágenes y el texto en forma de metáfora relacionándolo con el DIY, me chifla y me divierte ;)) Hoy has tocado una sinfonía divina, que no hay peso pesado que acabe con ella jaja Sabía que en tu colección no podía faltar el rey Elvis 😉 Una monada de DIY y una encantadora presentación (y las fotografías son de diez! ole por ese curso que ya da sus frutos).
Un petonet per donar la nota amb tant estil!
No sé qué me ha gustado más: si la técnica, el resultado, los libracos antiguos (son mi perdición) o tu manera de desarrollar el paso a paso, Anna. Un post tan logrado que da envidia (de la sana). Besos y hermosa semana para vos!
Un DIY con música y letra, genial ese bajo plato para el verano.
BESOS
Un DIY con música y letra, genial ese bajo plato para el verano.
BESOS
¡Me encantan tus entradas!
Desde el principio al final me tienen atenta!
Me ha gustado mucho tu salvamanteles.
Un besito!!
Genial el diy y genial el post!
Creatividad en estado puro acompañada del mejor ritmo musical.
Me han encantado el bajo plato tan sencillo y natural!
Besos guapa y buen finde.
muy original, sencillo pero que queda en la retina. besicos
Que original Anna, me encanta, sencillo y muy vistoso, besos
Tauro
A mi me encantó Anna, incluso quedaría lindo como camino de mesa, Aunque más complicado de hacer. Se me da muy coastal nuevamente, liviano. pero con hermosa textura. LPs no faltan en esta casa, Mathias es un fanático asi que no tengo excusas para no intentarlo
Por supuesto que he puesto, pongo y pondré música en mi vida; al igual que cualquier día pondré unos bonitos salvamanteles igual a los tuyos en mi mesa. Amiga, date por copiada. Me han encantado y màs para la época estival.
Muchos besitos.
María
Como dicen la "música amansa las fieras" y en mi caso es así, cuando estoy algo inquieta me encanta escuchar música clásica. Tuve en segundo de E.G.B, una profesora que nos ponía esta música mientras trabajábamos, recuerdo las cuatro estaciones de Vivaldi, las Bodas de Fígaro, el Bolero de Rabel, La Vida Es Bella, Fantasía Impromptu de Chopin, son obras que sigo escuchando y otras mas, la música que que me puede es algo que me transporta a tantos lugares…. bueno bajando a la tierra, en este caso a tu casita virtual tengo que decirte como siempre que nunca dejas de sorprenderme, es un genialidad el bajo plato que has hecho y la entrada una maravilla, "chapó", gracias por compartir toda tu magia.
Un besazo guapa.
Originalísimo el bajoplato, Anna, pero lo que más me ha impresionado ha sido tu manera de contarnos el paso a paso, un modo tan musical que ahora soy yo quien no me quito la melodía de la cabeza 😉
Besos y feliz comienzo de semana
Que bajo plato más original!!! Me ha encantado tu entrada… gracias por contarlo tan bien…!
Besos
Una auténtica "frugalidad", genial, genial, genial!!
¡Tengo el de Mussorgsky y Ravel!
Besos!! Helena
¡que buena pinta esta receta! me la apunto…Ya tiene otra seguidora más, pase y siga mi blog donde pone (participar en este sitio) en este enlace http://mibonitolugar.blogspot.com.es/ espero su visita
¡Me ha encantado la idea! Sin duda tengo que probarlo
Gracias por el tutorial