¡Buenos lunes!
Como no me canso de aprender,
aquí estoy de nuevo, «Aprendiendo De todo un poco».
Esta vez el reto propuesto por Cristina del blog Xanela Vintage,
la ganadora de la última edición,
era hacer un DIY con papel reciclado.
Me encantó la idea, pero llevarla a la práctica….
ya verás, ya, cómo me ha ido 🙂
Busco inspiración en la red, y preparo el material.
– Papel de periódico.
– Palillos para brocheta, los más largos que encontré.
– Cola blanca.
– Tijeras.
Cogí una página doble, la plegué por la mitad, y recorté.
Y volví a plegar y recortar, hasta conseguir,
cuatro partes de cada página.
Cogí un palillo, y enrosqué el papel.
Para sellarlo, puse un punto de cola blanca.
Si todo va bien, podrás sacar el palillo con facilidad.
Y si te has esmerado tanto como yo, en enroscar el papel,
quizás necesites ayuda de unos alicates para que salga.
La verdad es que sudé, algunas me salían a la primera,
y otros, uuuffff!!! qué enquistadas se quedaban!!!.
Al final hice como unas 90.
Después de hacer las varillas, las alisé.
Dejo el papel, y en un trozo de cartón dibujo
dos círculos, sacados de la base del cubo que voy a usar como molde.
Una vez recortados, cojo un círculo y le engancho unas cuantas varillas.
Y el segundo lo pego encima. Aunque….
primer fallo, tenía que ser de la otra cara, que el cartón está liso.
Una vez la base seca, y bien pegada, pongo el molde,
y con pinzas sujeto las varillas.
Todo está listo, para empezar.
Bajas una varilla,
un punto de cola, y añades una en horizontal.
Y empiezas,
una sí otra no.
Cuando se termina la varilla, con cola uno otra.
Ahora me doy cuenta,
que me he liado.
Pero casi ya termino.
Y se me va la luz.
Saco el molde, y corto las varillas sobrantes.
Y las doblo y pego.
Una vez ha secado, con acrílica marrón chocolate,
he pintado el intento de cesto.
Creo que no luce muy bonito,
pero…y si lo pongo en modo navidad?
Creo que así aún luce digno,
aunque no está perfecto, me ha gustado la técnica,
y seguiré probando.
Y tú, ¿lo has probado?
¿Tienes algún trabajo para acompañarme?
¡Te espero!
Tienes tiempo de enlazar hasta las 00.00 de hoy,
y mañana participes o no, puedes votar a partir de las 00.05.
El miércoles publico quién ha sido la ganadora,
y el tema propuesto para el próximo mes.
¡Feliz semana!
¡Un beso!
No lo he probado con papel, pero me recuerda a cómo trabajaba el mimbre, hace ya añitos, en la escuela. Alguna cesta hice. La verdad es que esta técnica da mucho el pego una vez pintado; queda más que bien, aunque laboriosa es un rato largo.
Un beso
Qué pasada, Anna. Parece auténticamente un cesto de mimbre! Y vaya paciencia para formar todos los tubitos y luego irlos trenzando… Un trabajo de artesanía total, me encanta.
Un besote fuerte, guapa. Feliz semana!
Guau!!!
Alucino… qué manos, que chulada!! Este lo ganas seguro! Me encanta, Anna!!
decorando de corazón
Hola Anna …hoy no me lo he querido perder y aquí estoy con el trabajo recién sacado de "horno" y sin subir las pulsaciones.
Admirable tu paciencia….creo que tengo que probar, me gusta mucho el resultado y las posibilidades.
GRACIAS POR LA FIESTA DE HOY………….BESOS
Quina feinada Anna! Haviem vist aquest tipus de treball pero no ho hem intentat.
Tu ten has sortit molt be,i tens una panera de lo mes guapa!
Mes que digne diríem noltros!
Moltes besades i bona setmana
¡Ay Anna que chulada! Me gusta mucho en mod navideño. Es un trabajo que requiere una paciencia y un tiempo que ahora mismo me faltan.
¡Como me hubiera gustado poder participar pero se me ha complicado la cosa con mi Mami malita.!
Lo deje para última hora y descubrí que había que hacer demasiadas cosas para tan poco tiempo así que disculpame pero vuelvo a faltar a tu cita.:(
Besitos
Anna, solo pensar en la repetición del proceso por noventa, me hace sudar! Pero me encantó el cestito en modo navideño. Tiene ese encanto que solo tienen las cosas que no son perfectas. Y además, quería recordarte, que si querés un espacio para contar tu emprendimiento y lo que se viene…ya sabés a dónde tenés que chiflar. Besos!
Yo no he intentado todavía hacer ese tipo de cestas pero lo haré y creo que no es tan fácil, por eso el tuyo me parece una monada porque debe costar lo suyo, en modo navideño queda ideal. Me hubiera gustado participar en el reto, a ver si para la próxima estoy más atenta.
Besos Anna.
Ana (Manualijando)
Que bonito Anna! en modo Navidad me encanta!!! Precios imitando al mimbre oscuro
Te ha quedado ideal, da mucho trabajo para terminar el mío he sudado tinta china menos mal que había empezado con tiempo.
Besos guapa
Anna a mi me ha pasado lo mismo que a ti…se me quedaba el palillo dentro…unos salian bien otros no…ufffff .un cabreo…..y al final desistí. (Eso era en verano).
Veo que tu no desististe y tuviste la valentia de hacer muchos rulos y te ha quedado genial! Un arbolito y tan chulo que te quedará en Navidad.
Bueb lunes! Besos
¡Magnífico paso a paso, Anna! No dejan de sorprendernos las bonitas cestas y contenedores que pueden hacerse con simples hojas de papel… y mucha paciencia. Pero el resultado es increíble, después de una mano de pintura ¡a ver quién es el listo que averigua la materia prima! Tu macetero nos parece lindísimo en modo navideño.
Un beso fuerte de las dos
J&Y
90 ¡¡¡madre mia que paciencia¡¡
Alguna vez tendré que probar ha hacer algo, he visto muchos tutoriales sobre la técnica y dan para muchos trabajos.Hay cosas muy bonitas y tu trabajo es una de esas cosas.
Lamento no haber podido participar, pero mi tiempo ahora no da para mucho.
Besos
¡Que se me había olvidadoooooo!. Estoy tonta de la cabeza. ¡Que rabia!. Me encanta como quedan estos trabajos. Parecen cositas de fribras naturales auténticamente. Tu cestita con el pino me rechifla porque además me encanta la navidad. El contraste del verde con el color de la cesta queda de lujo. Me gusta muchísimo y me da mucha pena perderme como participante este tutorial.
Me uniré a las votaciones….
Besitos grandes.
María
Parece bastante laborioso, pero estupendo resultado. BESICOS.
Madre mía¡¡ que entretenida has estado con tantos palitos, pero por lo que veo te ha gustado y vas a repetir seguro, además te ha quedado un cestillo bonito.
Me pasare a ver los otros trabajos y a votarlos.
Besos
Paciencia…que es la madre de la ciencia! jjjj cuando menos se lo espera una ¡zas! a trastabillarse! pero te ha quedado muy bonito y si no lo dices parece que el cesto está hecho así a propósito. De ese color y en modo Navidad luce muchísimo!!! es ideal para disfrutarlo en cualquier rincón bonito de tu casa (bueno, qué tontería…si lo serán todos!) además, lo has explicado superbien!
Un besote 😉
Una técnica que requiere muchísima paciencia. Te ha quedado genial la aplicación que finalmente le has dado.
Besos.
Hermoso trabajo de reciclaje con papel, me encanta este tipo de reciclaje quedan muy bonitos!!! Besos.
Precioso cestito Anna! Me encanta el modo navidad 😉 … y muy bueno el tutorial! Un beso
Pues a mi me gusta tu cesto… pero yo creo que lo hubiese dejado sin pintar, no se me mola lo del papel de periodico… Voy a ver los demas y voto… saludines
Ohhhh que bonito te ha quedado con esa rama de abeto con aire navideño, jeje. Los tubitos de papel verticales que te quedaron totalmente por fuera quedan fuertecitos igual?
Yo publicaré tarde, lo siento porque tenía muchas ganas de partivipar, pero no me dio tiempo de acabar mi muñeca 😛 es mas laboriosa de lo que calcule, jeje, cuando la publique si quieres verla puedes visitarme, jiji
Besote!!!!!!
Un trabajo muy laborioso, ha valido la pena, has conseguido un cesto muy mono, y con el detalle Navideño le has dado un toque perfecto.
Besos
Menudo "currelo"! Ha quedado genial y es una idea estupenda!
Besos!! Helena
Menuda técnica más chula. La creatividad corre por tu venas…y de que manera!. Un beso.
Estupendo paso a paso
Y un reciclaje genial. Sin gasto como a nosotras nos gusta :))
Felicitaciones Anna
Lluvia de besos para ti♡