¡Hola!
Antes que nada,
te recuerdo que hoy puedes votar la propuesta que más
te haya gustado de:
Y como lo prometido es deuda, hoy te explico mi experiencia de
«Cómo hacer teselas»
Necesitaremos cd’s.
Lo primero que haremos es sacarle, la capa metálica que tienen,
para ello con la punta de unas tijeras la rasgamos un poco.
Acto seguido, pegamos el cd en un trozo
de papel autoadhesivo transparente,
con la cara metálica boca abajo.
Y ahora, como si de una depilación se tratara,
tiramos con fuerza, y de una sola vez.
Siempre queda algún resto,
que se quita fácilmente, pegando y despegando
el papel autoadhesivo.
el papel autoadhesivo.
Con un algodón, empapado en alcohol,
frotamos bien por todo el cd, para quitar la capa de pintura verde
que lleva hasta que nos quede transparente.
que lleva hasta que nos quede transparente.
Una vez limpio, lo ponemos encima de una tabla de corte.
Si no tienes, en la red encontrarás muchísimas plantillas cuadriculadas
para imprimir. Con un cúter bisturí, y una regla,
primero en horizontal, y después en vertical,
marcamos todas las líneas que formarán el cuadrito.
Y así de cuadriculado nos queda.
Ahora con unas buenas tijeras, y una buena dosis de paciencia a recortar.
Hice la misma operación con 3 cd’s.
Aquí os muestro todos las piezas aprovechables que salieron.
Continuamos con otra laboriosa y pacienzuda tarea, pintar.
Podéis usar, acrílicas, acuarelas, óleo….
Con un poco de pintura ya es suficiente, yo me excedí.
Y una vez pintada, se hace un sandwich con otra sin pintar.
Preparamos una bandeja para el horno,
cubierta con papel de aluminio, y vamos colocando
todos los sandwiches de teselas,
teniendo especial cuidado que no se toquen entre ellas.
Encendí el horno a máxima potencia,
sin pre-calentar ni nada, y no les quité el ojo de encima.
El tiempo total fueron 7 minutos, hasta que empezaron
a burbujear. Dejé enfriar, y como ya visteis,
así salió mi primera hornada de teselas.
Me encantó este trabajo, y seguro repetiré,
eso sí, creo que las haré un poco más grandes,
las hice mini, no llegan a 1 cm x 1 cm.
Si te ha gustado, y quieres ampliar conocimientos,
te recomiendo estos dos enlaces:
http://eltocadordecenicienta.blogspot.com/2013/02/blog-colaboradortutorial-reciclado-de.html
Mañana vuelvo para anunciar la ganadora
del «Mejor tutorial – Hacer mosaicos»
Ah!!! No olvides que en Pinterest
puedes seguir el tablero de «Aprendiendo De todo un poco»
allí están colgados todos los trabajos y tutoriales
que hemos hecho hasta ahora.
¡Feliz martes!
muy buena entrada gracias y me faltaba la parte del horno que es donde vi que quedaban estupendas, cualquiera diria que son de verdad, gracias y han quedado muy bien ahora tiene su trabajito, besssssssssssss
M'agrada això d'aprofitar un CD per a fer les peces. Estic veient les moltes utilitats que poden tenir i aprenent 😉
Bon tuto!
Abraçades
una pasada, me encanta… lo tengo que probar… saludines
Qué interesante forma de hacer teselas!! Reciclando cd's y con un poco de paciencia te han quedaron muy bonitas.
¡¡Me encantan!! Un beso.
A mi esto de las teselas de cd´s me parece fascinante. Seguro que despues de ver este tutorial tan clarificador me animo y algo hago con ellas. Parecen de cristal.
Besitos
Eso es trampa….vaya cacho trozo de celo!!! Jejeje…es muy buena idea! La próxima lo hago asi. Porque yo al hacer mis pececitos de cd fui despegandolo con celo normal y cuesta….
Gracias por el tuto.
Besos
Oioioiioooo que ens agrada el tutorial,una vegada enfornades queden monisimes.
Quan ho hem vist pareix tan fàcil be,es que ho expliques molt clar!!!
El cervell ens va quedar amb blanc quan varem veure la proposta d'Isabel i a mes la nostra agenda aquest mes no donava per molt,demana'm disculpes per no haver participat.
Que passis molt bon dia.
Bessades de les dues
Fantástico tutorial, Anna, y fantástica la idea. Es increíble lo que se puede llegar a hacer con un CD… no me lo hubiera imaginado en la vida!
Un besote fuerte, preciosa. Voy a votar ahora mismito!!!
Increíble Ana. Parece algo mágico. Han quedado preciosas y tann brilantes.
Perfecto tutorial.
Besos
Sí!!!! El tutorial. Muy bien explicado y documentado, Anna. Lo hiciste parecer sencillo. Tengo que probar porque me encanta el resultado. Besos
Me encanta el tutorial!! Lo había visto pero no sabia como domesticar esos trozos de cd a;¡ seguro que algo se me ocurre!
Besotes
Por favor dime !!!! entonces tengo que unir dos cuadrados ? , gracias por responder 🙂
Ya verifique je,je , gracias por el tutorial , veras que hago las mías y te voy a incluir en el tutorial 😉
Que tutorial mas divertido!!! aunque tienes razón, se necesita un poco de paciencia . Aunque seguro que pruebo
me ha encantado el resultado. Gracias por el tutorial
Muchos besos
Lo voy a probar seguro..
Gracias
Es un trabajo entretenido pero el resultado es genial, gracias por compartir el tutorial, muy bien explicado por cierto. Besos!!!!
Que maravilla!!! Quedan genial, creo que lo probaré…
Gracias por tu explicación tan detallada.
Besos
Así es como se hacen entonces… Pues requiere de mucha paciencia, Anna, pero el resultado, como ya te dijimos, es muy espectacular y adquieren un brillo que los asemejan mucho al cristal. ¡Gracias por el tutorial!
Besos mil de las dos
J&Y
Vengo desde Google+ y he de reconocer que me encanta. ¡Te han quedado realmente bien. ¡Enhorabuena! Eso sí, alguna vez he visto en la red que para retirar esa capa que recubre los CDs, lo mejor, más rápido y barato que el forro adhesivo transparente, es ponerlos en agua hirviendo. Nunca lo he probado, pero en el vídeo parecía realmente efectivo. Te lo cuento por si te puede ser de utilidad.
Un placer conocer tu sitio y esta idea.
Un abrazo.
Ya me quede el otro día con" la mosca detrás de la oreja" y se ve fácil de hacer pero eso si muy muy entretenido pero aún así seguro que cualquier día en vez de meter el pollo al horno meto el cds jaja, gracias Anna por el DIY tan interesante.
Besos
Anna…con los ojos chiribitas estoy…me lanzaré a probar la técnica…gracias…aommmm,qué pap más lindo!!!
Muy buen tutorial y que buen tip el de quitar lo metalico con el adhesivo! Gracias Anna!
Bs!
Un magnífico tutorial Anna…lo has puesto muy facil….espero hacer las teselas parecidas a las tuyas. Te felicito por tu idea tan original con tu mosaico.
BESOS.
no imagine nunca que de un cd se pudieran hacer teselas , que gran tutoríal Ana ,, muy bien explicado ,, para animarse
Un tutorial interesante, para un resultado sensacional, besos
Tienen curro pero merece la pena ! Muy bien explicado y seguro que lo haré
Gracias y Besotes !
Que bueno! el resultado es impresionante! Pero vaya tela.. el proceso requiere mucha paciencia, y yo que tengo cero paciencia para segun que cosas, me saco el sombrero, porque tiene merito eh, que si rascar, que si cortar, que si pintar, que si vigilar el horno.. jajaja y si encima te sale un churro, te desesperas…pero cuando el resultado es este, compensa, porque lo que has hecho con las teselas es una monada!
Axuxon fort!
¡Cómo molan! ¡parecen de cristal! 😉
Me ha encantado el post! Un día lo pruebo a hacer, te sigo desde ya 😉
Hola, Cómo estás? genial la idea, solamente que yo probé usando esmalte de uñas que ya no ocupaba y se quemaron, puede ser que esa sea la causa? porque nunca llegan a derretirse, todavía están bien sólidos cuando ya se quema. Agradecería si respondes a mi mensaje. saludos.
Hola, genial idea! solamente que yo intenté usando esmalte de uñas que ya no ocupaba y se quemaron, quisiera saber si es por ese motivo ya que el cd quedo solido y no llegó a derretirse mucho cuando ya estaba quemada la pintura. Agradecería si me decís si es posible que se deba a la pintura. Saludos .
Hola Julia! Yo solo he probado con pintura acrílica, no te puedo confirmar que se te quemaran por usar esmalte. Lo que sí te puedo decir es que no se les puede quitar el ojo de encima, tienes que sacarlas en el momento justo, cuando empiezan a burbujear, porque sino sí que se queman. El mío con 7 minutos ya es suficiente, pero cada horno es distinto, te animo a que lo vuelvas a probar, y si puede ser con pintura acrílica mejor. Espero haberte ayudado, gracias por tu visita y comentario, un saludo. Anna
Hola
Me encantaria hacer lamparas turcas con frascos. Tienes algun tutorial????
Gracias bella!!
Hola Fanny, de lámparas del tipo que me comentas, no tengo ningún tutorial, solo tengo tutorial de cómo hacer una pantalla de lámpara con bastidores. Gracias por pasarte por aquí , un saludo!!