Hoy te muestro el preludio,
de lo que será mi #DIY de mañana.
¿Te gustan los huevos de pascua pintados?
A mi sí, me tienen absolutamente fascinada.
Sino, mirad que auténticas obras de arte
se pueden encontrar en la red.
Aunque es una manualidad muy socorrida en estas fechas,
me moría de ganas por probar a ver qué me salía.
Ya sabéis mi curiosidad por aprender cosas,
y jamás en la vida había vaciado un huevo sin romperlo,
ni tenía muy claro como proceder. Te cuento que tal me fue.
ni tenía muy claro como proceder. Te cuento que tal me fue.
Primero preparo el material:
– El protagonista de hoy, el huevo.
– Un bol.
– Una chincheta, y
– Una chincheta, y
– Un palillo.
Empiezo clavando la chincheta en la parte más puntiaguda.
Le doy la vuelta y clavo la chincheta en la base inferior.
Ahora con un palillo y con cuidado hago
el agujero un poco más grande, pero sólo por esta parte.
Y de paso, intento romper la membrana interna,
para que el vaciado sea más fácil.
Y de paso, intento romper la membrana interna,
para que el vaciado sea más fácil.
En una parte tengo el agujero pequeño,
y por la otra más grande.
He cortado un trozo de una pajita, y con ella
soplo por el agujero más pequeño.
Se va soplando varias veces hasta vaciarlo por completo.
Para que quede bien limpio por dentro,
introduzco agua por el agujero grande con una jeringuilla,
y luego soplo con la pajita por el agujero chico.
Lo he repetido unas cinco veces o más,
hasta que me ha parecido que el agua salía limpia, sin ningún resto.
Lo dejé escurrir toda la noche, para que quedara bien seco.
En total preparé 6 huevos, bueno al final han sido 7,
te cuento……
La primera idea fué pintarlo con rotuladores, hasta ahí bien,
ahora quería difuminar, y…..
como se dice popularmente… «a veces parece que tenga pies en vez de manos»,
pues eso, el primero se me escogorció, intenté cazarlo al vuelo,
pero se me escapó 🙂
Y tú, ¿has vaciado y pintado huevos de pascua?
Si vuelves mañana te muestro como quedó mi media docena.
¡Hasta mañana!
Pues si, Anna!! Cómo tu dices , en estas fechas es un diy muy socorrido!!!
Ya tengo ganas de ver tus huevos pintados!!! Seguro son super originales!!!
decorando de corazón
Si…más de uns vez y tb me ha pasado lo que a ti…jeje
Los blanco y negro son chulisimos!!! Ya tengo ganas de ver los tuyos!! Besos
Ya tengo ganas de que llegue mañana para poder ver tus creaciones !!!
No sabia que se vaciaban de esta manera.
Una explicación excelente.
Hasta mañana
Gracias Anna, tenia ganas de hacer algún huevo, pero esta vez de verdad no de poliespam como los que suelo hacer, así que tu idea me ha parecido muy buena y lo voy a intenta..aunque no prometo nada.
Mañana estará atenta para ver tus resutados.
Besos
Estoy deseando ver tus creaciones, seguro que nos sorprendes. Nunca he intentado vaciarlos y pintarlos.
Besos.
Hola Anna nuestro post de mañana también va de huevos pero no hemos trabajado tanto como tu,los nuestros son de madera y de porexpan ji,ji hemos tomado el camino corto.
Tu entrada promete…
Mañana nos visitamos, muchos besos de las dos.
Me apetece mucho ver cómo te quedan decorados, por mi parte probaré a vaciar al menos uno, a ver qué sale. Gracias por el paso a paso.
Un beso
No lo sabía, como se vaciaban. Mañana espero ver mas. Besitos
He estado pensando hacer algunos, pero como lo del diy no me da para nada, pues me des animo, pero creo lo intentare, ahber que sale.
UFFF fatal mi escritura, jajajaja estos dedos escurridizos.
Pero que bien lo explicaste! Hace mucho que no los pinto, porque desde que me mude al otro lado del charco, por aca los venden de plastico listos para abrirse y rellenarse y me quita de mucho trabajo, pero me gusta como se ven los hechos en casa y decorados por uno. Me encanto la idea de hacer disenos con los rotuladores (en mi tierra les decimos marcadores o pincelines).
Bs!
la de ellos que vacié yo cuando era niña… nosotros los usabamos en carnaval… le hacíamos un agujero un poco mas grande y lo llenabamos de confeti, y lo estampabamos en la cabeza del primer despistado…jjj… saludines
Hola Ana !,, yo tengo ganas de hacer alguna manualidad con huevitos y no tenía idea como vaciarlos , es realmente difícil ,,, pero el que la sigue la consigue jaja
Holi Anna!! que post más adecuado para estas fechas :3 nunca he vaciado un huevito , soy adicta pero a los de chocolate uff que rico, ya quiero ver como te quedó la docena, de seguro hermosa, un abrazote fuerte ten lindo fin de semana!
¡¡Pues nunca lo he hecho Anna pues en Sevilla no tenemos tradicion de decorar con huevos de Pascua!! Estoy deseando ver tu manualidad de hoy que seguro qeu es una preciosidad.
Besitos
pues no soy muy de huevos aunque lo que enseññas de la red son preciosos y se podrian poner de adorno, y tu idea es perfecta podemos probar haber que tal si se calca lo mismi queda perfecto, bessssssssss y feliz semana
Que trabajito, no?? buff! me da pereza, ja,ja…pero deseando ver tus huevos pintados que prometen y muchooooo
¡Hola Anna! jope! ¡nada se te resiste! yo la verdad es que nunca he vaciado huevos y tampoco los he pintado nunca, aunque viendo la primera foto tengo que decir que si después de ese curre se me escogorcia el huevo me habría puesto de una mala leche que pa qué… ;P
Muy bueno el tutorial del vaciado, parece una tontería, pero hasta que no lo ves, no sabes realmente cómo hacerlo. Estaré atenta al resultado de los huevos supervivientes 😉
Bsos
Leo
No se te escapa nada, 🙂 A ver si enseñas la media docena terminada
¡Así que después de tanto trabajo se te escogorció…! Esa palabra también la usamos mucho nosotras, Anna, pero creo que nunca la habíamos escrito. ¡Nos ha hecho mucha gracia! Aunque sentimos la malajá del huevo, ¿eh? Le damos mucho mérito a vaciarlos, la verdad… Una vez más has hecho gala de tu paciencia y constancia, amiga.
Besos mil de las dos
J&Y
Anaaa una genialidad esto de vaciar un huevo… no tenía NI idea de cómo se hacía. Lo de soplar me encantó. Besos
Anaaa una genialidad esto de vaciar un huevo… no tenía NI idea de cómo se hacía. Lo de soplar me encantó. Besos
Qué buena técnica.Nos la apuntamos para que no se nos olvide.Gracias por contárnosla.Besitos guapisima
El paso a paso, esta super bien documentado y explicado, que facil haces que parezca todo, tengo la misma sensacion que cuando veo al señor Arguiñando haciendo un souffle de "putufua", lo veo y digo ala ya se hacerlo, ta chuapo jajaja 😉 Habra que probarlo, lo que esta claro es que a quien no se le escogorcia un huevo es pq nunca ha vaciado ninguno 😉
Gracias por el DIY como siempre original, divertido y util.
Requetemuaaaaa guapisima