Cómo hacer un posa tortas casero, es mi propuesta para el reto «Recicla y Crea» de febrero.
Pero antes, toca enunciarte quién fue la ganadora de enero.
Ella es…
¡Blanca! @unpokocrazy
¡Enhorabuena!
Y la afortunada en el sorteo fue..
¡Maider! @reformando_diy
¡Enhorabuena!
Ahora sí, te explico mi proyecto de este mes de febrero de «cómo hacer un posa tortas casero».
Tutorial
La inspiración vino con un envase de plástico de pizza individual, este.
Se me ocurrió usarlo de molde, y rellenarlo con escayola.
Que también podría haber sido, yeso o cemento blanco.
La proporción de la mezcla, en mi caso es, dos vasos de escayola, por uno de agua.
Te lo comento, porque he publicado el vídeo en varias redes (Instagram, Pinterest, TikTok), y me hacen mucho la pregunta de las proporciones.
Pero que sepas, que cada fabricante te lo indica en el envase, y si tienes mucha mano con ella, seguro que lo harás a ojo 😉
Vertí la mezcla en el envase, y dejé secar.
Como por aquí es invierno, no es una temperatura muy buena para que se seque rápida, y tardó 2 días.
El desmolde fue fácil, y lo bueno es que el envase queda intacto, y se puede volver a reutilizar.
Mira qué chulo quedó.
Dudaba entre si usarlo como un mandala, para decorar la pared…
Pregunté en Instagram, y salieron muchísimas ideas y muy buenas todas.
Finalmente me decanté, como ya has leído al principio, por hacer un posa tortas.
Para hacer la base, rellené de escayola un vaso de porexpan.
En este caso, para desmoldar, tuve que romper el vaso-molde.
Pinté las dos piezas con acrílica blanca.
Como acabado le dí tanto a la base, como al plato, una capa de barniz incoloro brillante.
Uní las dos piezas con adhesivo de contacto.
Y ya está listo para usar como posa tortas, o para «posa lo que tú quieras», como yo 🙂
Me encantará si este mes has hecho alguna redecoración, reciclaje, o restauración, y quieres unirte al reto.
¡Ah! y además este mes, si participas te puedes llevar este fantástico lote de productos de la marca Ericló
¿Te sumas?.
Tienes tiempo hasta el lunes 28, a las 23.59.
¡Feliz fin de semana!.
Un abrazo,
Anna
¡Qué original, Anna! ¡Quién diría los moldes que has usado para hacer un porta tortas tan bonito!
Besos mil de las dos
J&Y
Me encanto tu posa tortas desde que lo vi por IG, mira Anna que vas a hacer que compre escayola!! Jejeje!
Besos
Me encanta cómo ha quedado,Anna.
El molde de la pizza ha sido perfecto y el resultado es alucinante.
Besitos
Es una idea fantástica! Me encanto el plato de escayola cuando lo enseñaste por insta y me quedé intrigada de para que lo ibas a usar. Tienes un grandísimo arte también con la escayola. Esta idea me la apunto.
Petons
Sorprendente. BESICOS.
Bueno me lo perdi jeje, pense que dabas un tema concreto y no fui capaz de encontrarlo, ahora creo que veo que el tema es libre, solo que sea reciclaje jajaja. Lo tendre en cuenta 😀
Mira que cosa mas bonita con la placa esa de escayola que has hecho jeje, me gusta mucho. Yo tengo platitas de esas de pizza pero no son individuales, son de las grandes, crees que por su tamaño la rueda de escayola me quedaría demasiado frágil ? HUmmmmm no se….
Besote!!!!!
Todavía no logro visitar estos trabajos, pero ya se ve el nivel, lo mismo la alzada que quedo de lujo, casi casi haciéndole un guiño al tema del cemento
Besitos
Nos encanta la idea del molde con una base de plástico! Es muy práctico… y reutilizable. Gracias por compartirlo. Ha quedado genial 🙂