«Cómo cortar botellas», es el «diy» que te traigo para inaugurar el reto «Recicla y Crea» de Abril.
Lo sé, vengo algo tarde, discúlpame, pero al caer la Semana Santa a principios de mes, me ha desbaratado toda la organización.
El desafío de marzo, acabó con una concurrida participación, y con unos trabajos llenos de creatividad y excelentes, mira…
¡Una gran ovación de aplausos para todas, y muchísimas gracias por uniros!.
Y la gran vencedora de esta edición fue…
¡Miren! del blog Izebaren toxkoa
¡Enhorabuena!
Además, por si no lo sabías (lo comenté en este post), hay otra ganadora de entre todas las participantes, que ha salido por sorteo, y se lleva unos sellos de silicona.
Ella es…
¡Karmen! de @eltallerdekaramela_home
¡Enhorabuena!
Y ahora, sí, ya puedo empezar a contarte mi experiencia de «cómo cortar botellas».
He probado 3 maneras, de las tres, en este post te contaré solo una.
Es la que más me ha gustado, y además he construido mi propio artilugio para ello, un cortador de botellas casero.
Lo he elaborado con restos de maderas que tenía por casa.
Las medidas son aproximadas, puedes hacerlo a tu gusto, y bueno, si no quieres hacerlo, que sepas que los venden ya hechos.
Empiezo con un trozo de madera rectangular de 28,5 cm x 25,5 cm y 1 cm de grosor, y cuatro cuñas cortadas a medida de 6,5 cm x 4 cm y 2,5 cm de grosor.
Fijo con cola y tornillos las cuatro cuñas a la base.
Y encima de las cuñas atornillo dos listones, que servirán para acomodar la botella a cortar.
Una vez tenemos la cuna para la botella hecha, entre las dos cuñas, colocamos un listón, para que nos marque la altura de la madera movible que hemos cortado, según las medidas de la base, y la distancia entre las cuñas.
Además he colocado un tornillo en la madera base, y hecho una ranura en la madera movible, para poderlo adaptar a diferentes tipos de botellas.
A la madera movible, le he puesto dos pilares que he unido con varilla roscada, que sujetará el brazo que soporta el cortador de vidrio.
Y ya tenemos todo el cortador de botellas casero montado, podemos desplazarlo hacia adelante y hacia atrás, y de derecha a izquierda, para adaptarlo a cualquier variedad de envase.
Ahora solo toca hacerlo funcionar.
Colocas la botella hasta el tope, y regulas el cortador de vidrio a la altura que quieras hacer el corte.
Vas rotando la botella, y aprietas el cortador de vidrio contra la botella.
Podrás ver el vídeo del «cómo se hace» en mi perfil de Instagram.
Una vez que tenemos la botella marcada, con una vela calentamos la zona de corte, durante un minuto aprox, y rápidamente, la sumergimos en agua bien fría, este contraste de temperatura hará que la botella quede partida en dos.
Casi nunca el corte queda perfecto, pero no te preocupes con un poco de lija, la cosa se arregla.
¿Qué podemos hacer con estos trozos de botella?.
Pues desde un simple porta velas,
un jarrón-florero,
o bien, unas fantásticas y recicladísimas lámparas.
¿Has probado alguna vez de cortar botellas?.
Cuéntame, cuéntame, cómo te ha ido 😉
Me alegrará si te animas a participar, tienes tiempo de enlazar hasta el día 30 de abril, y el día 1 de mayo, pásate a votar, y elige el trabajo que más te guste.
Nos leemos pronto, el viernes vuelvo con el «diy» del «Aprendiendo».
¡Feliz semana!
Un abrazo,
Anna
Que artilugio tan apañado te has preparado, Anna.
El corte queda perfecto.
Besitos
Lo primero agradecer los votos que me han hecho ganadora del recicla y crea de marzo. Estoy sorprendida y emocionada a partes iguales, ya que entre tanto trabajo impresionante no esperaba ganar bajo ningún concepto. Lo importante para mi es poder participar junto a tantas artistas y ver que la cultura del reciclaje y el aprovechamiento va viento en popa. Y gracias a ti, Anna por organizar una cita así. Espero poder seguir participando con asiduidad.
De tu corta botellas comentarte que me parece una genialidad, un artilugio estupendo y practico. El tema de cortar botellas me parece complicado y aunque no lo he intentado aún lo tengo en la lista de pendientes, y te agradezco mucho tuto de hoy y tus consejos por insta.
una abraçada forta
Muchas felicidades para Miren, muy merecido por su fantastico monedero, tambien a Karmen, ganadora del sorteo y a ti Anna, que sigan los exitos con tus fantasticos retos!
Vi en instagram lo que pusiste sobre como cortar botellas, guau que genial artilugio tienes para eso. Yo lo he intentado con esos otros metodos falsos que tanto habia visto en pinterest.
Me encantan todos los usos que le has dado a las secciones de la botella cortada. Iremos pensando en algo para el Recicla y Crea!!
Besos
Que ideas mas originales para dar forma a las botella, el artilugio es una pasada, que crack eres Ana!!!
un besazo grande
Muchas gracias Anna por tus enseñanzas y por la motivación que haces para que los blogs sigan motivados creando estos retos tan buenos.
Lo de cortar la botella me lo guardo este artilugio como tarea pendiente, yo ya hice un trabajo de cortar una botella pero este aparato creo es más practico.
Me uno al reto de este mes.
Un besote.
La idea de la lámpara me chifla! 😍👌 tendré que hacerme un artilugio igual para hacerme mi lámpara de botella 😁👏 genial idea guapa, encantada de unirme, un beso.
¡Vaya un invento que has creado!, todo un trabajo de marquetería digno de las clases de pretecnología ^_^
Me sumo al reto de abril a última hora Anna. Besicos
Agregué la ballena por el fondo marino 😉 apenas pueda agrego los créditos del Recicla y Crea